Noticias
A más de la mitad de los panameños no le alcanzan sus ingresos por la pandemia según encuesta
Según el “Sexto Informe Estado de la Región 2021“, alrededor del 59% de las personas en Panamá, reconoce que les dejó de alcanzar los ingresos para “suplir sus necesidades” en medio de la pandemia del COVID-19.
Este “Informe Estado de la Región”, busca realizar un seguimiento y análisis integral de los indicadores desarrollo humano (IDH) en Centroamérica. Además busca ayudar a las distintas sociedades del Istmo a conocer su verdadera realidad, con base en información actualizada, objetiva y sobre todo completa.
La modalidad de este estudio para llegar a dichas conclusiones sobre Panamá, fue realizar una encuesta que fue aplicada a mil 3 personas durante el primer semestre de 2021.
POBREZA EN PANAMÁ Y CENTROÁMERICA
El informe destaca entre sus avances relevantes, que “en 2020 todos los países superaron los niveles
de pobreza del año anterior. La pobreza extrema excedió el 10% de la población en cinco de los países de la región”, no obstante destaca que Panamá está entre los países que no subió a dos dígitos.
Por otra parte este estudio señala que la pobreza general si afecto a alrededor del 20% de la polación panameña. En Honduras, Nicaragua y Guatemala esta cifra ascendía a más del 50%.
PRINCIPALES AFECTACIONES DE LA PANDEMIA PARA PANAMEÑOS
Para los panameños, la principal afectación fue perder el empleo (27%), seguido de la disminución de los ingresos (23%) y la propia enfermedad del COVID-19 (10%).
Cabe destacar que un 11% de los encuestados señaló que la pandemia no le afecto de ninguna manera.