Política
¿Cómo se eligen los diputados del Parlacen de Panamá?
El Proceso Paso a Paso para Elegir a los Representantes Panameños
- El Parlamento Centroamericano (Parlacen) es una institución política que representa a los países de la región centroamericana.
- Creado en 1991, está compuesto por seis países: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.
- En Panamá, los diputados que forman parte de este organismo (20) son escogidos cada cinco años en las elecciones generales.
¿Cómo se escogen?
- La elección de los 20 diputados al Parlacen está estrechamente vinculada con las elecciones presidenciales generales.
- La cantidad de diputados que un partido o candidato independiente puede enviar al Parlacen se determina por el porcentaje de votos que reciban en las elecciones presidenciales.
- Solo pueden participar aquellos partidos o candidatos independientes que hayan recibido al menos el 2% de los votos válidos.
- Para calcular cuántos diputados le corresponden a cada partido o candidato independiente, se toma el porcentaje de votos válidos que recibieron y se divide entre un número fijo, conocido como el “cociente electoral,” que es cinco.
¿Y los Candidatos? ¿Quiénes Son?
- Los partidos políticos no realizan elecciones internas para escoger a sus representantes en el Parlacen.
- En lugar de eso, el Directorio del partido presenta al Tribunal Electoral una lista enumerada de 20 candidatos que han sido previamente “proclamados” o seleccionados por el partido.
- Basándose en los porcentajes de votos obtenidos en las elecciones presidenciales, la Junta Nacional de Escrutinio asigna los escaños a los candidatos en el orden en que aparecen en la lista presentada por cada partido o candidato independiente.