Vestidos con los colores de la bandera y letreros que decían: Dios, patria y libertad, los fanáticos de Bolsonaro entraron por la fuerza en el edificio del senado, del poder ejecutivo y de los tribunales de justicia.
En Brasil las protestas contra Lula llegan al Congreso tras meses de multitudinarias manifestaciones desde las elecciones.pic.twitter.com/AcxRVeoWaw
Las manifestaciones duraron al rededor de 4 horas, causando destrozos en los edificios, sin embargo al ser domingo, no había funcionarios trabajando en los edificios.
Aquí la derecha justificando la toma del Congreso de Brasil en Brasilia por partidarios extremistas de Jair Bolsonaro para derrocar a Lula en menos de una semana de haber asumido, dicen que son "manifestaciones pacíficas"…aquí su "manifestación pacífica" pic.twitter.com/JNmRS4vVMt
— 🇨🇱Carlos Felipe Urrea Torres (@CARLOURREA) January 8, 2023
La policía anunció que al menos 170 personas fueron arrestadas al final de la jornada y se espera que se tomen acciones judiciales en su contra.
Panamá estuvo entre los países que se pronunciaron al respecto. En un tuit, el Presidente Nito Cortizo lo denunció como un: «asalto a la institucionalidad democrática de Brasil».
Condenamos los asaltos a la institucionalidad democrática de Brasil. Respaldamos de manera incondicional al gobierno legítimo del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva. @LulaOficial
También la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) que incluye Panamá, Costa Rica, República Dominicana y Ecuador publicó un comunicado condenando el hecho.