Internacionales

Reacciones internacionales al accidente de bus en Chiriquí

Published

on

  • El trágico accidente de autobús en Panamá, en el que perdieron la vida 40 personas, ha generado una gran conmoción internacional.
  • Lee también: Asciende a 33 el número de víctimas fatales en accidente de bus de migrantes en Chiriquí
  • El autobús transportaba a un grupo de migrantes que se dirigía a la frontera con Costa Rica cuando se salió de la carretera en Gualaca, Chiriquí y cayó por un barranco.
  • La embajadora estadounidense en Panamá, Mari Carmen Aponte, extendió sus condolencias a los familias afectadas por el accidente. También expresó que la embajada estará brindando apoyo a las víctimas.
  • La Arquidiócesis de Panamá lamentó la tragedia y llamó al fortalecimiento a la atención a los migrantes.
  • La Cancillería ecuatoriana también se pronunció. Por lo menos 22 víctimas eran de ese país.
  • Bruno Rodríguez, canciller de Cuba, compartió en Twitter sus condolencias.
  • Las reacciones al accidente han sido de profundo dolor y solidaridad hacia las víctimas y sus familias. El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, ha expresado su profundo pesar y ha ordenado una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente y garantizar que no vuelva a ocurrir.

Las autoridades panameñas han desplegado un gran esfuerzo para rescatar a los supervivientes y atender a los heridos, que han sido trasladados a hospitales cercanos. Además, se ha activado un plan de atención humanitaria para brindar asistencia a los familiares de las víctimas.

A nivel internacional, organizaciones como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) han expresado su consternación y han ofrecido su apoyo en la atención a los afectados.

Este trágico accidente ha puesto de relieve una vez más los peligros y las dificultades que enfrentan los migrantes en su búsqueda de mejores oportunidades y de una vida digna. Es necesario redoblar los esfuerzos para garantizar la protección y los derechos de las personas migrantes, así como para abordar las causas profundas de la migración forzada y promover soluciones duraderas.

¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Comments
Salir de la versión móvil