Connect with us

Noticias

Lee aquí la denuncia de extorsión a MSC enviada al administrador de la AMP

Publicado

en

  • La naviera Mediterranean Shipping Company (MSC), denunció ante la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) una supuesta extorsión por parte de Panama Ports Company (PPC).
  • En una carta dirigida al administrador de la AMP, Noriel Araúz, la naviera manifiesta que desde enero de este año ha experimentado actitudes poco profesionales y acciones coercitivas por parte de PPC, la empresa a cargo de la operación en los puertos de Balboa y Cristóbal.
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • Esta es la carta enviada a Araúz.

Querido Señor Araúz:

Reciba nuestros cordiales saludos:

Desde el 22 de enero del presente año hemos experimentado actitudes poco profesionales y acciones coercitivas de la concesionaria Panama Ports Company, empresa encargada de la operación en el puerto de Balboa y Cristóbal.

En primer lugar, PPC comenzó a rechazar la entrada de las empresas que le han estado brindando servicios auxiliares a nuestros contenedores refrigerados en Panamá por más de nueve (09) años con argumentos muy confusos, PPC nos dice que Harbor Shipping Corporation no tiene los permisos para prestar los servicios en Panamá, situación que no entendemos porque hemos visto todos los permisos y también una carta suya instruyendo a PPC a dar acceso inmediato a HSC a nuestro contenedores. Sin embargo, todavía se niegan a hacerlo.

Casi todos los días, somos testigos de cómo PPC está restringiendo la entrada del equipo especializado asignado a nuestros contenedores, aun cuando van acompañados de inspectores de la AMP, situación que resulta muy extraña para nosotros.

En segundo lugar, PPC nos obliga a realizar los servicios mencionados con dos empresas (Serviestiba y Chapiaire) que no conocemos, no hemos certificado y no confiamos en la seguridad y protección de nuestro equipo y bienes. Como usuario del Panama Hub, sentimos que hemos sido extorsionados para aceptar esta situación.

Desde el primer día que PPC inició estas acciones, hemos experimentado muchos problemas con nuestros contenedores, los reportes, la falta de información, etc., afectando dramáticamente nuestra operación y, más importante, rompiendo nuestra cadena de seguridad. Por lo tanto, este asunto es crucial para nosotros.

La situación se está complicando hasta el punto de que no sabemos cuándo nuestros contenedores refrigerados tienen una alarma para monitorearlos y hacer un seguimiento adecuado del mal funcionamiento.

No es un secreto que en el mundo actual, el comercio seguro es muy relevante en los negocios internacionales. Esto es un factor clave para nosotros a la hora de seleccionar y contratar las empresas que prestan servicios de inspección, reparación, y mantenimiento de contenedores.

HSC lleva muchos años trabajando con nosotros sin ningún problema; está certificado internacionalmente y, lo más importante, tiene nuestra confianza en que nuestros contenedores no serán abiertos o, peor aún, contaminados.

Son los encargados de reportar directamente a nuestros sistemas y dar certeza a todo el proceso en Panamá ya que operan en todos los puertos para nosotros. Encontramos este comportamiento de PPC muy inusual ya que es obvio que nosotros, como propietarios de buques y contenedores, somos quienes decidimos a quién contratar los servicios auxiliares marítimos.

Entendemos si una Terminal desea brindar dichos servicios, pero no debe imponer requisitos específicos de empresas y restringir el acceso de proveedores seleccionados a los compradores de dichos servicios.

Por todo lo anterior, y debido a que este tema es fundamental, solicitamos encarecidamente su pronta intervención. Nos preocupa que algo suceda, y tenemos un problema mayor que podría dañar nuestra operación, nuestras relaciones con nuestros clientes, o la imagen de la industria Portuaria en Panamá.

Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Comentarios

Internacionales

Barco con bandera panameña es atacado en medio oriente

Publicado

en

  • El Comando Central de Estados Unidos (Centcom) informó que tres buques comerciales, incluido uno de bandera panameña, fueron atacados en el sur del Mar Rojo. A pesar del impacto de misiles, el barco panameño no sufrió mayores daños, y no se registraron víctimas en ninguno de los navíos.
  • El Mar Rojo, ubicado entre África y la península arábica, se mantiene en alta tensión tras los enfrentamientos entre Israel y Hamás, que desestabilizan la región por las alianzas entre países.
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • Ante el ataque, el buque de guerra estadounidense USS Carney respondió a las llamadas de socorro de los buques afectados. El USS Carney, desplegado en la zona, desempeñó un papel crucial al derribar drones y brindar apoyo en la evaluación de daños a las embarcaciones comerciales.
  • Los rebeldes hutíes del Yemen afirmaron que Estados Unidos no tiene el derecho de responder a sus ataques en el Mar Rojo. Miembros de los hutíes alegaron que EE. UU. carece de legitimidad para intervenir en la región y expresaron su oposición a la presencia militar de otras potencias en aguas cercanas a Florida.
  • Según el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dos de los barcos atacados fueron identificados como «Unity Explorer», con bandera de Bahamas, y «Number 9», con bandera de Panamá. El último barco, «Sophie II», también con bandera panameña, sufrió un ataque pero no informó de daños significativos.
  • El comunicado de Estados Unidos señaló que, aunque los hutíes reivindicaron los ataques, hay «todas las razones» para creer que son plenamente permitidos por Irán, país que respalda a los insurgentes yemeníes. Estados Unidos se comprometió a coordinar respuestas apropiadas con sus aliados internacionales.
Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Sigue leyendo

Sociedad

Este martes 4 de diciembre viene el décimo para los funcionarios

Publicado

en

  • El próximo 5 de diciembre, el Gobierno realizará el pago correspondiente a la tercera entrega del décimo tercer salario. Según información proporcionada por la Contraloría General de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas, se destinarán un total de 59 millones 370 mil 333 dólares con 21 centésimos para cubrir este desembolso destinado a los funcionarios.
  • Gerardo Solís, Contralor General de la República, destacó que este pago contribuirá a impulsar la economía familiar de los servidores públicos durante las festividades de fin de año.
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • Según las entidades mencionadas, este desembolso abarcará a todos los servidores de los tres órganos del Estado, así como a entidades descentralizadas, empresas públicas, intermediarios financieros, patronatos y municipios.
Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Sigue leyendo

Sociedad

Nito salió del país para un chequeo médico. ¿Cuándo regresa?

Publicado

en

  • El Ministerio de la Presidencia anunció en un comunicado que el presidente Laurentino Cortizo salió del país la tarde de este domingo.
  • El presidente viajó a Houston, Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación en el hospital MD Anderson. En junio de 2022, Cortizo anunció al país que sufre de Síndrome Melodisplásico, un tipo de cáncer tratable.
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • El comunicado deja claro que el presidente volverá al país el martes 5 de diciembre y viajó en compañía de la primera dama, Yazmín de Cortizo.
Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Sigue leyendo

Lo más relevante

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x