Noticias
Lee aquí la denuncia de extorsión a MSC enviada al administrador de la AMP

- La naviera Mediterranean Shipping Company (MSC), denunció ante la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) una supuesta extorsión por parte de Panama Ports Company (PPC).
- En una carta dirigida al administrador de la AMP, Noriel Araúz, la naviera manifiesta que desde enero de este año ha experimentado actitudes poco profesionales y acciones coercitivas por parte de PPC, la empresa a cargo de la operación en los puertos de Balboa y Cristóbal.
- Esta es la carta enviada a Araúz.
Querido Señor Araúz:
Reciba nuestros cordiales saludos:
Desde el 22 de enero del presente año hemos experimentado actitudes poco profesionales y acciones coercitivas de la concesionaria Panama Ports Company, empresa encargada de la operación en el puerto de Balboa y Cristóbal.
En primer lugar, PPC comenzó a rechazar la entrada de las empresas que le han estado brindando servicios auxiliares a nuestros contenedores refrigerados en Panamá por más de nueve (09) años con argumentos muy confusos, PPC nos dice que Harbor Shipping Corporation no tiene los permisos para prestar los servicios en Panamá, situación que no entendemos porque hemos visto todos los permisos y también una carta suya instruyendo a PPC a dar acceso inmediato a HSC a nuestro contenedores. Sin embargo, todavía se niegan a hacerlo.
Casi todos los días, somos testigos de cómo PPC está restringiendo la entrada del equipo especializado asignado a nuestros contenedores, aun cuando van acompañados de inspectores de la AMP, situación que resulta muy extraña para nosotros.
En segundo lugar, PPC nos obliga a realizar los servicios mencionados con dos empresas (Serviestiba y Chapiaire) que no conocemos, no hemos certificado y no confiamos en la seguridad y protección de nuestro equipo y bienes. Como usuario del Panama Hub, sentimos que hemos sido extorsionados para aceptar esta situación.
Desde el primer día que PPC inició estas acciones, hemos experimentado muchos problemas con nuestros contenedores, los reportes, la falta de información, etc., afectando dramáticamente nuestra operación y, más importante, rompiendo nuestra cadena de seguridad. Por lo tanto, este asunto es crucial para nosotros.
La situación se está complicando hasta el punto de que no sabemos cuándo nuestros contenedores refrigerados tienen una alarma para monitorearlos y hacer un seguimiento adecuado del mal funcionamiento.
No es un secreto que en el mundo actual, el comercio seguro es muy relevante en los negocios internacionales. Esto es un factor clave para nosotros a la hora de seleccionar y contratar las empresas que prestan servicios de inspección, reparación, y mantenimiento de contenedores.
HSC lleva muchos años trabajando con nosotros sin ningún problema; está certificado internacionalmente y, lo más importante, tiene nuestra confianza en que nuestros contenedores no serán abiertos o, peor aún, contaminados.
Son los encargados de reportar directamente a nuestros sistemas y dar certeza a todo el proceso en Panamá ya que operan en todos los puertos para nosotros. Encontramos este comportamiento de PPC muy inusual ya que es obvio que nosotros, como propietarios de buques y contenedores, somos quienes decidimos a quién contratar los servicios auxiliares marítimos.
Entendemos si una Terminal desea brindar dichos servicios, pero no debe imponer requisitos específicos de empresas y restringir el acceso de proveedores seleccionados a los compradores de dichos servicios.
Por todo lo anterior, y debido a que este tema es fundamental, solicitamos encarecidamente su pronta intervención. Nos preocupa que algo suceda, y tenemos un problema mayor que podría dañar nuestra operación, nuestras relaciones con nuestros clientes, o la imagen de la industria Portuaria en Panamá.

Política
Extinción de dominio vuelve nuevamente a primer debate en la Asamblea Nacional

- La ley de Extinción de Dominio, que fortalecería la capacidad del gobierno de incautar bienes y dinero del crímen organizado, volverá a primer debate en la Asamblea Nacional.
- Te puede interesar: Cholo Chorrilo tiene nuevo abogado, un exfiscal gringo
- La ley, que fue presentada por el Ministerio de Seguridad en el 2021, ha sido punto de discordia entre ejecutivo y legislativo.
- El ejecutivo ha intentado explicar sus beneficios como una herramienta necesaria para la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, sin embargo el legislativo considera que es una amenaza a la estabilidad política del país.
- La ley fue enviada a una subcomisión dentro de la comisión de gobierno y posteriormente a una mesa técnica, antes de regresar a la comisión de gobierno de la Asamblea Nacional.
- Ambos órganos del estado sostuvieron una reunión donde acordaron la discusión de la ley luego de varios intentos del presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, de convencer al ejecutivo de retirarla.
Política
Una secretaría para cada bando en elecciones internas de Cambio Democrático

- La Junta de Escrutinio del partido Cambio Democrático proclamó ayer a los ganadores de la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de la Juventud.
- Lee también: Arrestan a supuesto descuartizador en Condado del Rey
- Ana Giselle Rosas, apoyada por Rómulo Roux logró vencer a la candidata de Yanibel Ábrego y Ricardo Martinelli y fue proclamada en el Tribunal Electoral.
- En la Secretaría de la Juventud, Derick Echeverría, quien representa la facción de «El Cambio es ya» fue proclamado como ganador.
- La facción de Yanibel Ábrego a pesar de celebrar el triunfo de Echeverría, no reconocen el triunfo de Ana Giselle Rosas y anunciaron impugnaciones.
- El Presidente del colectivo, Rómulo Roux anunció que la próxima semana se postulará como candidato presidencial, luego de corregir el calendario de elecciones.
Deportes
Panamá pierde contra Argentina pero presenta buena cara

- La selección masculina de Panamá perdió 2 goles a cero contra la selección Argentina en un partido amistoso en el Estadio Monumental, que a su vez sirvió como partido de homenaje a los campeones del mundo.
- Lee también: San Miguelito estrenará 600 cámaras de vigilancia con tecnología avanzada
- Con goles de Leo Messi y Thiago Almeda, Argentina logró batir al equipo de Panamá, que enfrentó el partido con un cuadro suplente mientras el equipo titular se encuentra concentrado con miras al partido contra Costa Rica por la Liga de Naciones.
- Panamá logró aguantar 78 minutos con su arco en cero y generando incluso opciones de gol, antes de sucumbir ante la fuerza de los campeones del mundo.
- El Estadio Monumental, con capacidad para 83 mil personas estaba completamente lleno de fanáticos emocionados por recibir y homenajear a su selección en su primer partido oficial luego de haber ganado la copa del mundo en Qatar.
- El jugador más elogiado del partido fue el arquero panameño José Guerra que milita en el San Francisco FC de la Liga Panameña de Fútbol.