Noticias
Acusan a consorcio ganador del túnel de la línea 3 de falsificación de documentos

El consorcio formado por las empresas Louis Berger Group y Typsa S.A. ha sido acusado de falsificar documentos en la propuesta que presentó para adjudicarse la licitación del «Diseño del Túnel de la Línea 3 del Metro de Panamá».
El grupo empresarial AECOM-SENNER, otro de los consorcios que participó como proponente en este licitación, señaló que el consorcio Louis Berger Group y Typsa mintió al afirmar, en una de las declaraciones juradas, que el ingeniero Pedro Ramireza, miembro del equipo técnico Louis Berger-Typsa, participó en la confección del proyecto del túnel Figueres-Perpignan.
Esto, a criterio de AECOM-SENNER, jamás habría podido suceder, ya que, los que construyeron este proyecto fueron los propios denunciantes y no los que se están adjudicando dicha licitación. Por lo tanto, el ingeniero Ramireza no participó en dicha construcción y es una afirmación totalmente falsificada.
El grupo empresarial, aunque ha denunciado esta situación de manera formal, ha sido ignorado por parte de la comisión evaluadora de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).


INHABILITACIÓN POR FALSIFICACIÓN
Este consorcio, según el artículo 214 de la reglamentación de la ley de contrataciones públicas, al haber falsificado información y documentos debería ser inhabilitado.
El articulo 214 dice textualmente que, «se incurre en falsedades de documentos, cuando el documento o los documentos aportados, al momento de su validación no han sido válidamente expedidos por el órgano o agente emisor correspondiente o que, siendo válidamente expedidos, han sido adulterados en su contenido. Así mismo, se incurre en falsedad de información cuando se presenten documentos no concordantes con la realidad».


Sociedad
Panamá emite deuda por $1,800 millones para cubrir presupuesto de 2023

- El Ministerio de Economía y Finanzas realizó dos colocaciones de bonos en el mercado internacional por $1,800 millones de dólares para cubrir una parte de los más de $4,000 millones que requiere para el presupuesto del 2023.
- Lee también: ¿Lo ha visto? Lo buscan por asesinar y desmembrar a su víctima en Betania
- La primera emisión, por $1,000 millones es pagadera al año 2054 con un interés del 6.853%. La segunda es por $800 millones con un vencimiento en el año 2035 y un rendimiento del 6.161%.
- La deuda será usada para cubrir parte del presupuesto del 2023, tanto en inversión del gobierno central como en amortización de deuda.
- Para ambos bonos se recibieron más de $9,500 millones en ofertas, lo que da una señal positiva para el país, que todavía es visto como un foco de inversión internacional.

Política
Martinelli intenta distanciarse de Cambio Democrático en medio de lento conteo de votos

- Ricardo Martinelli, presidente del partido Realizando Metas, intentó mostrar distancia del proceso interno de Cambio Democrático.
- Te puede interesar: ¿Quién es Etelvina de Bonagas?
- En un tuit, el expresidente dijo que «Desde que fundé y me inscribí en el partido Realizando Metas RM mi pasado político en otros partidos que apoyé o milité quedaron en el pasado. Todos los partidos son buenos y respeto la voluntad de sus adherentes en sus elecciones y decisiones, pero el tratar de achacarme culpas o involucrarme en las decisiones de otros colectivos que no sean Realizando Metas es una crasa irresponsabilidad que con todo respeto, no me competen ni me importan.»
- Esta declaración contrasta fuertemente con sus apariciones públicas en eventos de campaña de la facción de la diputada Yanibel Ábrego, así como sus declaraciones públicas de apoyo a los candidatos a la secretaría de la mujer y de la juventud de dicha facción.
- Este martes, la diputada Yanibel Ábrego realizó una conferencia de prensa en la Asamblea Nacional acompañada de sólo 9 diputados de su bancada, en el que retaba a Rómulo Roux a una elección interna, solo dos días luego de la elección del domingo.
Judiciales
Partido de Martinelli protege a implicado en caso New Business con fuero electoral

- David Ochy, dueño de la empresa de construcción TCT e implicado en el caso New Business se postuló para ser candidato presidencial del partido Realizando Metas que lidera Ricardo Martinelli.
- Lee también: Dj Black quiere ser diputado por el partido Realizando Metas
- Ochy, conocido por su participación en múltiples investigaciones de corrupción, es uno de los 21 implicados en el caso New Business por blanqueo de capitales.
- En este caso también está acusado el expresidente Ricardo Martinelli.
- El juicio del caso es en abril de este año, que coincide plenamente con el período de campaña del partido Realizando Metas, lo que según el código electoral le da fuero penal a David Ochy por ser candidato.
- Sin embargo, la fiscalía podría pedir el levantamiento de este fuero como se hizo con Ricardo Martinelli, quien a pesar de intentar usar su partido para garantizar su fuero, tendrá que acudir a los juicios de New Business y de Odebrecht.
- El fuero penal electoral fue una controvertida figura dentro de las reformas electorales en el 2022. Incluso los Magistrados del Tribunal Electoral apoyaron su eliminación, sin embargo la Asamblea Nacional lo mantuvo en el código electoral.