Sociedad
Aprueban en primer debate proyecto de «taxis de lujo» en la Asamblea

- La Comisión de Transporte de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate ayer el anteproyecto de ley que regula las plataformas de transporte como Uber o Indriver.
- Lee también: Antai multa a La Prensa por publicar foto de Benicio Robinson
- El anteproyecto se aprobó tras varias semanas de intentos y en medio de protestas por parte de conductores y usuarios.
- De llegar a pasarse como está, la ley obligaría a las personas que quieran ser conductoras de estas plataformas a solicitar y negociar los cupos de transporte directamente con las piqueras de taxi.
- En la comisión participaron, además de sus miembros, los diputados Benicio Robinson y Juan Diego Vásquez.
- Robinson, que apoya la ley, fue el centro de un reportaje del diario La Prensa donde expusieron sus vínculos con varias piqueras de taxi, que serían las más beneficiadas con este proyecto.
- Por el otro lado, el diputado Raúl Fernández pidió que se llevara el anteproyecto de ley a una subcomisión para lograr los consensos necesarios, sin embargo su propuesta no tuvo apoyo.
- El proyecto irá ahora al pleno de la Asamblea Nacional que finaliza sesiones esta semana.

Sociedad
Coalición por la Libertad de Prensa reitera su compromiso con la protección de periodistas

- En conmemoración del Día Internacional de la Libertad de Prensa, las embajadas de la Coalición por la Libertad de Prensa en Panamá se reunieron con representantes de asociaciones de periodistas y medios de comunicación para destacar la importancia de la libertad de prensa como un elemento clave en el funcionamiento de la democracia.
- Lee también: Reporteros Sin Fronteras advierte sobre acoso judicial a la prensa en Panamá
- La Coalición por la Libertad de Prensa está presidida por Países Bajos y Canadá, y conformada por países como Estados Unidos y Reino Unido, entre otros.
- Durante el evento, la embajadora del Reino de los Países Bajos, Ilse Smits, y el primer secretario de la Embajada de Canadá, Barry Bristman, resaltaron la necesidad de defender y salvaguardar tanto la integridad física de los periodistas como su libertad para ejercer la profesión.
- La Coalición apoya los esfuerzos de asociaciones, medios, periodistas e instituciones panameñas que buscan garantizar la pluralidad de opiniones y la participación ciudadana, elementos esenciales para el fortalecimiento de la democracia.
Sociedad
Una avioneta con 4 pasajeros cae en la vía La Amistad (VIDEO)

- Un avión Cesna 172 que volaba desde Guna Yala al aeropuerto Marcos A. Gelabert en Albrook sufrió un accidente en la vía La Amistad la tarde de este lunes.
- Lee también: Le quitan la visa gringa a Zulay Rodríguez
- La avioneta con placa HP-1655 cayó encima del puente que conecta el área del colegio Chino Panameño con Albrook Mall.
- Los 3 pasajeros y el capitán de la aeronave salieron ilesos del accidente, al que llegaron los bomberos, personal del 911 y la Policía Nacional.
- El aeropuerto Marcos A. Gelabert suspendió operaciones mientras se realizaban las labores de rescate.
Sociedad
Video se vuelve viral tras explicar diferencias entre gasolina de 91 y 95

- Ante la polémica por el fin del subsidio a la gasolina de 95 octanos, un video de Tik Tok explicando cómo saber qué tipo de gasolina usa tu carro se ha vuelto viral en redes.
- Lee también: Este viernes sube la gasolina y la de 95 se queda sin subsidio
- La polémica nace de las declaraciones del Secretario Nacional de Energía Jorge Rivera Staff, quien en una entrevista dijo que «No hay ningún tipo de limitante para que un vehículo de 95 que usa actualmente… se le echa gasolina de 95 no pueda usar gasolina de 91… no hay ninguna incidencia con el cambio de combustible en su motor».
- Ante esto, la cuenta Car Care (@carcare_motor_sport) decidió explicar de manera sencilla la diferencia y la manera de identificar el tipo de gasolina que usa tu vehículo. El video tiene más de 350 mil vistas y más de 900 comentarios.
- En resumen, la mayoría de los carros de gama media pueden usar gasolina hasta de 87 octanos y los vehículos de gama alta pueden usar hasta gasolina de 91 octanos sin problemas al motor.