Connect with us

armas

Publicado

en

¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Anuncio

Sociedad

Canal de Panamá considera limitar tránsito debido a la sequía

Publicado

en

Por

  • El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales, advirtió que debido a la falta de lluvias en el país, podrían verse obligados a reducir la cantidad de barcos que pueden pasar por el canal cada día.
  • Lee también: Octavo día de New Business: Defensa de Martinelli dice que él no tiene acciones en EPASA
  • En lugar de los 36 barcos habituales, se podría llegar a limitar a 28 como una medida extrema.
  • Panamá está experimentando una temporada seca más larga de lo normal, lo que está causando problemas de escasez de agua.
  • Los lagos artificiales Alhajuela y Gatún, que abastecen de agua a más de la mitad de la población del país y al Canal de Panamá, se han visto gravemente afectados.
  • En situaciones anteriores de sequía intensa, el nivel del agua en el canal ha tenido que reducirse, lo que ha afectado los ingresos generados por los peajes.
  • El administrador del Canal destacó la importancia de discutir cómo el cambio climático afecta la disponibilidad de agua, lo cual tiene repercusiones en sectores como la agricultura y el consumo de energía
¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Sigue leyendo

Contenido Patrocinado

Con el apoyo de Cobre Panamá, ATUR promueve el turismo comunitario y sostenible en Coclesito

Publicado

en

Por

  • “Hemos puesto la cara de Coclesito en el mapa de la Autoridad de Turismo de Panamá y nos sentimos muy contentos porque Coclesito tiene mucho que ofrecer“, Keyvin Bonilla, Presidente de ATUR
  • Cobre Panamá promueve el desarrollo del turismo rural en la región de Coclesito a través de 10 fincas Agroindustriales.

Gracias a la invitación de la Autoridad de Turismo de Panamá y con el apoyo de Cobre Panamá y la Fundación para el Desarrollo Integrado Sustentable (FUDIS), Aventuras Turísticas de la Región del Atlántico (ATUR) participó en el Encuentro De Turismo Sostenible de las Comunidades, evento realizado por la Organización Mundial del Turismo.

En este evento, que se dio en el marco del Concurso de Experiencias Innovadoras del Turismo Comunitario, ATUR dijo presente como comunidad, representando a Coclesito y comunidades cercanas a la zona de impacto de Minera Panamá.

El encuentro permitió a los participantes interactuar con otros operadores, hacer alianzas, conocer otras comunidades que están desarrollando el turismo comunitario y conocer los proyectos que tiene el gobierno.

De acuerdo con Keyvin Bonilla, Presidente de ATUR,Coclesito es un rincón natural, donde los visitantes pueden conocer la historia del General Torrijos, participar de talleres de artesanías y disfrutar de los Festivales Culturales como el del Sombrero de Caña Blanca que se realizará en el mes de junio y el Festival del Búfalo en febrero“.

Con la campaña “Explora Coclesito con ATUR “, Coclesito ofrece actividades como el senderismo, visita a Fincas Agroindustriales, interacción con búfalos, avistamiento de aves y venta de artesanías.

Para Kenja Márquez, Especialista en Desarrollo de Negocios y Comercializacón de FUDIS, socio ejecutor de programas para Cobre Panamá,“el liderazgo comunitario ha permitido dar a conocer a Coclesito, Villa del Carmen y áreas aledañas a la mina Cobre Panamá, posicionando sus productos, actividades propias del lugar, desarrollando un gran potencial de turismo comunitario, promoviendo la cultura y el emprendimiento de la zona“.

Gracias al apoyo de Cobre Panamá, ATUR fue creado por los Guía Turísticos de Coclesito, para promover el desarrollo del turismo comunitario y sostenible de esta área, ubicada en San Juan del General, en las montañas de Colón.

¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Sigue leyendo

Judiciales

7 Puntos que Sustentan la Acusación de Lavado de Dinero en el Caso New Business

Publicado

en

  • Durante el séptimo día del juicio del caso New Business, el representante del Ministerio Público explicó los aspectos que respaldan la existencia del delito de lavado de dinero en el caso.
  • Lee también: Las primarias de Realizando Metas nos costarán $1.3 millones
  • Estos aspectos se basan en los criterios establecidos por la Corte Suprema de Justicia en casos de blanqueo de capitales, donde se deben considerar ciertos indicios específicos.
  • En el caso New Business, las investigaciones identificaron siete aspectos relevantes:
    • Utilizacion de documentos falsos y otros documentos alterados
    • Uso de testaferros o sociedades interpuestas
    • Inasistencia de relaciones s comerciales que justifiquen los movimientos de dinero 
    • Fraccionamiento de ingresos en depósitos bancarios
    • Operaciones o negocios simulados
    • Cambios sistemáticos y continuos de dinero
    • Costos de elevadas comisiones 

¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Sigue leyendo