Noticias
Contralor defiende a capa y espada la planilla 172, dice que no hay funcionarios con dos salarios

La mañana de hoy 12 de octubre en el evento donde el Aeropuerto Internacional de Tocumen reinició operaciones comerciales internacionales, estuvo presente el Contralor General de la Nación, Gerardo Solís, a quien se le preguntó por la tan cuestionada planilla 172.
«Durante la administración pasada, en la planilla 172 se gastaron 165 millones de dólares, y este gobierno, solamente ha pagado 8 millones de dólares.» dijo firmemente.
Te puede interesar: La Contraloría dice que auditará para evitar “botellas” en la Asamblea
«No hay dualidad, puede que haya personalidades en la planilla, pero no están cobrando dos veces, porque para que nosotros lo hayamos incluido para pago es que ya se verificó el cumplimiento de los registros de ordenamiento, tanto legal como constitucional» aseguró.
En estas planillas hay unas mil 750 personas contratadas por servicios profesionales cuyo ingreso promedio por contrato es de $4 mil 500, para un desembolso total de $8 millones.
Hay que recordar que de estas planillas salieron pagos de más de 24 mil dólares para los exdiputados Javier Ortega, Chelita Delgado y Fello Pérez. Ortega trabaja en la Autoridad de Aseo y Fello Pérez recientemente estuvo involucrado en un hecho policivo por no contar con un permiso de arma.
El exdiputado Javier Patacón Ortega, recibió pagos que suman $24 mil 666 en dos cheques: uno del 24 de julio, por $5 mil; y otro de $19 mil 666, pagado el 18 de junio. Los exdiputados María Chelita Delgado y Alfredo Fello Pérez también figuran con contratos de $24 mil 666 para cada uno, iguales en monto al recibido por Ortega. ¿Que los une a los tres? los tres son PRD.
Foto de portada: Félix Chávez
¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Sociedad
Abren convocatoria para cannabis medicinal

- La directora nacional de Farmacia y Drogas del MINSA, Elvia Lau, informó sobre la convocatoria para empresas interesadas en obtener la licencia de fabricación de productos derivados del Cannabis Medicinal.
- Lee también: 154 votos salvaron a David Ochy del juicio New Business
- En la página web del MINSA se encuentran disponibles 11 formularios, incluyendo un «check list», que enumera todos los requisitos que deben ser proporcionados por los solicitantes para obtener la licencia.
- El Comité de Cannabis Medicinal revisará la documentación presentada y proporcionará recomendaciones a la dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud sobre los licenciatarios que cumplan con todos los requisitos.
- Según las regulaciones establecidas, se otorgarán hasta un máximo de 7 licencias.
- Los 7 seleccionados a través de un procedimiento público y transparente tendrán la capacidad de llevar a cabo todas las etapas de la cadena de producción.
- Esto incluye desde la siembra, el mantenimiento de un ambiente controlado, la cosecha, el secado, hasta la dispensación de los productos.
Judiciales
154 votos salvaron a David Ochy del juicio New Business

- David Ochy, llamado a juicio por supuesto lavado de dinero en el caso New Business, obtuvo 154 votos en las primarias presidenciales del partido Realizando Metas.
- Lee también: [Caso New Business] Levantan fuero penal a David Ochy
- Gracias a esta destacada participación en las elecciones internas del nuevo partido de Martinelli, Ochy goza del beneficio del fuero penal electoral y no asistió al juicio New Business.
- El Tribunal Electoral le levantó el fuero el 30 de mayo de 2023, cuando ya concluyó el juicio que inició el 23 de mayo de 2023.
- La ausencia de Ochy fue tema de debate durante el juicio de New Business, la jueza Baloisa Marquínez tuvo que llamar la atención a testigos y abogados ya que no se podía mencionar su nombre mientras mantuviera el fuero penal electoral.
Ambiente
400 afectados por tormenta

- Ayer, domingo 4 de junio, en diversos sectores de la provincia de Panamá, se registraron fuertes lluvias, acompañadas de tormentas eléctricas, que provocaron daños a aproximadamente 400 personas.
- Lee también: Baja asistencia marca primarias de Realizando Metas
- Carlos Rumbo, director general del Sistema Nacional de Protección Civil, informó que los sectores más afectados por las intensas lluvias fueron Tocumen, Río Abajo, Juan Díaz, Panamá Viejo y Parque Lefevre.
- No se han recibido informes de personas heridas o desaparecidas.
- En el distrito de San Miguelito, se produjo un deslizamiento de tierra que resultó en el colapso de una vivienda. Todas las personas que se encontraban en el lugar pudieron ser evacuadas a zonas seguras.
- La provincia de Panamá Oeste, no registró inundaciones, pero hubo 14 viviendas que colapsaron debido a las condiciones climáticas.