Connect with us

Noticias

Copa Airlines destaca su fortaleza al celebrar su 75 aniversario

Publicado

en

Ciudad de Panamá, 31 ago (EFE).- La panameña Copa Airlines celebró este miércoles su 75 aniversario resaltando su fortaleza en el mercado del transporte aéreo y exhibiendo un avión con el diseño y color que la aerolínea tenía en la década 1990, cuando comenzó el proyecto del «‘Hub de las Américas, el primer centro de conexiones de América Latina».
«Para cualquier empresa, llegar a los 75 años es un gran logro y en la aviación, para una aerolínea, aún mayor (…) Si hoy hiciera memoria, la mayoría de las aerolíneas que operaban en América Latina hace 30 años, no existe hoy en día. Para Copa y Panamá es bien importante que lleguemos a este aniversario», dijo el presidente ejecutivo de Copa Airlines, Pedro Heilbron.
Copa desveló este miércoles un avión pintado «con los colores que llevaban las dos aeronaves que teníamos a comienzos de los años ’90, el color llamativo, el rojo, el anaranjado, las letras de Copa en grande», explicó Heilbron.
«Con esta aeronave pintada en esos colores estamos rememorando el inicio de una época que enmarcó el futuro, no solo para la aerolínea, sino para todo el país», declaró Heilbron.
«En esa época empezamos a construir un sueño, que era crear en Panamá el primer centro de conexiones aéreas en América Latina. Ese sueño (…) crece con los años hasta llegar ser el ‘Hub de las Américas’ y cambiar por siempre la forma de volar y conectarse con todo el continente», añadió.
El «Hub de las Américas» está situado en el aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de Panamá y que sirve a la capital del país centroamericano.
El avión conmemorativo, un Boeing 737-800 NG con matrícula HP-1841, realizará este mismo miércoles su primer vuelo, programado de Ciudad de Panamá a Nueva York (EE.UU.).
Será usado para volar entre los más de 75 destinos en los 32 países donde actualmente Copa Airlines mantiene operaciones, «llevando así su historia y recordando cómo lucía la flota de Boeing 737-200 que tenía la compañía entre los años 1988 y 2005», dijo la empresa en un comunicado.
Susana Ortega, la primera mujer capitana de Copa Airlines, estuvo presente en el evento junto con otros trabajadores con años de experiencia en la aerolínea que recibieron un reconocimiento.
«Estoy muy orgullosa, feliz y emocionada hoy con los 75 años de Copa», expresó la piloto, con 30 años en la aerolínea, que contó que cuando fue nombrada capitana se sintió «totalmente realizada» ya que fue «un sueño hecho realidad».
El 10 % de la plantilla de pilotos de Copa Airlines son mujeres, una de las cifras más altas de la industria, según datos de la propia aerolínea.
Copa dijo este miércoles en un comunicado que cerró el primer semestre del 2022 al 88 % de la capacidad de sillas que tenía en el mismo período en 2019, antes de la crisis derivada de la pandemia de la covid-19 en el 2020.
Agregó que proyecta que le tomará entre tres y cuatros años recuperarse de la pérdida financiera que tuvo durante el 2020.
Al finalizar el año, la aerolínea prevé seguir siendo uno de los mayores empleadores del sector privado en Panamá y generar más de 1.300 nuevos empleos en diversas posiciones.
A la fecha, ya se reactivaron 71 de las 80 rutas que se mantenían antes de la pandemia y se incorporaron seis nuevas, de acuerdo con la información empresarial.
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings S.A. y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, cuenta con una de las flotas más modernas y eficientes de la industria compuesta por aeronaves Boeing 737-800 NG y Boeing 737 MAX9.
Presta servicios en países de Norteamérica, Centroamérica, Suramérica y el Caribe, ofreciendo una puntualidad superior al 90 %, entre los mejores a nivel mundial, de acuerdo con los datos de la empresa.

¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Anuncio
Comentarios

Sociedad

Universidad de Panamá implementa buses gratuitos para sus estudiantes

Publicado

en

Por

  • El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro, anunció que la casa de estudios ahora cuenta con tres buses nocturnos para transportar estudiantes de forma gratuita.
  • Lee también: Nito aprueba que alcaldes y representantes escojan el mejor salario
  • Castro explicó que el servicio se brindará como respuesta a la creciente inseguridad en la Ciudad de Panamá.
  • Un bus irá de la biblioteca Simón Bolívar a la Estación del metro Iglesia del Carmen y a la estación del metro de Albrook.
  • La segunda ruta será de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad a la estación del metro Iglesia del Carmen y a la estación del metro de Albrook.
  • Otro bus partirá del campus Harmodio Arias Madrid a la estación del metro de Albrook.
  • Las tres rutas funcionarán de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Sigue leyendo

Política

Nito aprueba que alcaldes y representantes escojan el mejor salario

Publicado

en

Por

  • El presidente Laurentino «Nito» Cortizo sancionó el proyecto de ley No. 890 que permite a los alcaldes y representantes de corregimiento elegir su salario si ya tenían un cargo público al momento de ser electos.
  • Lee también: Se acabaron las licencias con sueldo de alcaldes y representantes
  • Esto quiere decir que un alcalde o representante puede optar por seguir recibiendo su viejo salario en lugar del del cargo para el que fue electo.
  • En noviembre de 2022 Cortizo vetó este proyecto pero la Asamblea Nacional lo modificó para aprobarlo nuevamente.
  • La propuesta surgió como respuesta a la eliminación de licencias con sueldo para estos mismos cargos de elección popular.
¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Sigue leyendo

Judiciales

Juez niega reabrir caso de niña de 8 años que fue obligada a dar a luz

Publicado

en

  • Una jueza de garantías negó la solicitud de reabrir un caso donde una menor de 8 años dio a luz en el Hospital Santo Tomás.
  • Lee también: Gremios feministas exigen investigación sobre el caso de la menor abusada y embarazada
  • El hecho sucedió en febrero del 2022 y consternó a la ciudadanía al convertirse en la menor más joven en dar a luz en nuestro país, e incluso generó titulares internacionales por la negativa de las autoridades de permitir el aborto y en cambio practicarle una cesárea.
  • Varios grupos y colectivos feministas pusieron una denuncia donde pedían que se investigara a todas las autoridades y personas involucradas en la ruta crítica del caso. Esta denuncia es a parte del proceso que se le sigue a un hombre por delitos contra la integridad sexual, en el que las autoridades lograron la prisión preventiva.
  • El Ministerio Público había pedido el archivo provisional del caso, pero los gremios feministas solicitaron reabrirlo, la jueza Lyanina Mosquera negó la solicitud.
¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Sigue leyendo
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x