Connect with us

Noticias

El tiktoker le saca ventaja a RM inscribiendo jóvenes al CD

Publicado

en

¡Qué locura! El famoso influencer de Tik Tok, Rómulo Roux, sigue inscribiendo a muchos jóvenes en su partido Cambio Democrático, el que fue de Ricardo Martinelli algún día.

Dicen algunos que apoyan a Rómulo Roux por ser una alternativa política diferente pero, sobre todo, por su proyección como padre de familia y «figura en Tik Tok». ¡Mira tú!

También se dice que el expresidente Martinelli ahora está desesperado porque pensaba hacer inscripciones de su nuevo partido a finales de octubre, pero Rómulo y CD lo sorprendieron. En dos días han reclutado a más de 2.500 que no están comiendo cuentos de locura.

Las inscripciones se están efectuando en Panamá, Panamá Oeste, Herrera, Chiriquí, Veraguas y otros puntos de la República, esperando continuar por los próximos meses.

Mientras Martinelli hasta ayer no había podido inscribir a nadie ya que, según el Tribunal Electoral, el partido RM el día 28 de septiembre, aún no podía recibir inscripciones. Esto se debe a que estaba pendiente la apertura de una cuenta bancaria en el Banco Nacional, tal como indica la resolución 43, publicada en el boletín 4736 con fecha del 25 de septiembre del 2020. Ya que el Tribunal fiscalizará esas cuentas.

El mismo expresidente, Ricardo Martinelli, subió a su cuenta que desde hoy ya se pueden inscribir en su partido. Además de RM, también hay tres partidos en formación. Estos son: Partido Unión Nacional Independiente (UNI), Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) y Partido Movimiento Otro Camino (Moca).

Anuncio
Comentarios

Sociedad

Ya está disponible el contrato con Minera Panamá, encuéntralo aquí

Publicado

en

Por

  • El Gobierno de Panamá publicó el contrato ley acordado con Minera Panamá, iniciando así un proceso de consulta pública que se extenderá por 30 días.
  • Lee también: Extinción de dominio vuelve nuevamente a primer debate en la Asamblea Nacional
  • El documento está disponible en la plataforma digital Agora.Allí se encuentra una copia completa del contrato y tablas comparativas sobre los términos económicos y las diferencias entre el documento pactado ahora y el contrato ley original.
  • Una vez transcurridos los días de consulta, el contrato será sometido a la aprobación del Consejo de Gabinete, que posteriormente debe autorizar al ministro del Mici, Federico Alfaro, a firmar el documento y enviarlo a la Contraloría General, para el correspondiente refrendo.
  • Finalmente, el contrato ley será enviado a la Asamblea Nacional para su correspondiente aprobación, donde los diputados no podrán hacer modificaciones y tendrían que enviarlo de vuelta al Ejecutivo en caso de querer hacer cambios. El presidente es el último en aprobarlo.
Sigue leyendo

Sociedad

Meduca permite a estudiantes usar trenzas, afros, moños y otros peinados tradicionales

Publicado

en

Por

  • El Ministerio de Educación publicó un Resuelto Ministerial que prohíbe la discriminación por aspectos étnicos y culturales en las escuelas públicas y privadas del país.
  • Lee también: San Miguelito estrenará 600 cámaras de vigilancia con tecnología avanzada
  • Según este resuelto, los colegios no deben prohibir a los estudiantes utilizar su cabello natural ni peinados tradicionales como afro, trenzas, twists, moños, entre otros. También se protege el uso de velos .
  • Los colegios que no cumplan con el Resuelto serán sancionados.
Sigue leyendo

Política

Extinción de dominio vuelve nuevamente a primer debate en la Asamblea Nacional

Publicado

en

  • La ley de Extinción de Dominio, que fortalecería la capacidad del gobierno de incautar bienes y dinero del crímen organizado, volverá a primer debate en la Asamblea Nacional.
  • Te puede interesar: Cholo Chorrilo tiene nuevo abogado, un exfiscal gringo
  • La ley, que fue presentada por el Ministerio de Seguridad en el 2021, ha sido punto de discordia entre ejecutivo y legislativo.
  • El ejecutivo ha intentado explicar sus beneficios como una herramienta necesaria para la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, sin embargo el legislativo considera que es una amenaza a la estabilidad política del país.
  • La ley fue enviada a una subcomisión dentro de la comisión de gobierno y posteriormente a una mesa técnica, antes de regresar a la comisión de gobierno de la Asamblea Nacional.
  • Ambos órganos del estado sostuvieron una reunión donde acordaron la discusión de la ley luego de varios intentos del presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, de convencer al ejecutivo de retirarla.
Sigue leyendo
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x