Internacionales
Padre ausente y maestro manipulador, así define a Martinelli su hijo Rica

- La defensa de Ricardo Alberto Martinelli Linares envió una carta a un juez federal de Nueva York solicitando la excarcelación de su cliente, quien confesó haber lavado $28 millones en sobornos de Odebrecht.
- La defensa de Rica aspira a que se reconozca que este ya cumplió su condena durante los 23 meses que ha estado detenido en prisiones de Guatemala y Nueva York.
- «Rica tenía una relación tensa y distante con su poderoso padre» se lee en la misiva, de hecho, la hermana menor de Rica escribió a la Corte que su padre, el expresidente Ricardo Martinelli, no estuvo presente mientras ella y sus hermanos crecían.
- En 2005 Martinelli confrontó a Rica sobre su homosexualidad, lo instó a «dejarse ver» con mujeres para proteger la reputación de su familia, y lo amenazó con desheredarlo. «El episodio fue una clara ilustración del poder psicológico que el presidente Martinelli ejerció sobre su hijo primogénito» expresa su abogado Sean Hecker.
- La carta narra cómo Rica trató de alejarse del entorno de su padre haciéndose una vida en el extranjero, pero todo cambió cuando Martinelli decidió postularse para la presidencia del país, con alta probabilidad de éxito.
- La madre de Rica, Marta Martinelli de Linares, lo contactó y le pidió que regresara a Panamá para trabajar en la campaña electoral de su padre y se preparara para administrar el negocio de supermercados de la familia en caso de que su padre ganara la presidencia.
- «Rica sabía por qué su madre tenía la tarea de hacer la solicitud. Su padre, un maestro manipulador y astuto operador político, vio la oportunidad de obtener lo que quería aprovechando la cálida relación maternal de Rica» declara la carta enviada al juez Raymond Dearie.
- La defensa de Rica asegura que poco después de que Martinelli ganara la presidencia, se le pidió a Rica y a su hermano, Luis Enrique Martinelli Linares, que actuaran como intermediarios de los pagos de Odebrecht a un «miembro cercano de su familia».
- El próximo 20 de mayo se leerá la condena de los hermanos Martinelli Linares. Ambos están detenidos en Brooklyn por conspirar para lavar sobornos pagados por Odebrecht.

Internacionales
Expresidente Trump podría ser arrestado en los próximos días

- El expresidente de los Estados Unidos anunció que un juzgado en Nueva York pretende arrestarlo en los próximos días.
- Lee también: Denuncian a Etelvina de Bonagas por uso ilegal de base de datos
- El expresidente está acusado por violación a la ley electoral y fraude fiscal luego de que se descubriera que pagó $100,000 a una exactriz porno para ocultar una infidelidad.
- Según la fiscalía, el pago se realizó desde las cuentas oficiales de su campaña.
- El expresidente ha usado su cuenta de la red social «TruthSocial» para llamar a sus seguidores a protestar.
Internacionales
Corte Penal Internacional ordena arresto de Putin

- La Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y la política rusa María Lvova-Belova por deportación ilegal de niños ucranianos y su traslado a Rusia.
- Lee también: Dictadura de Nicaragua retira a su embajador en Panamá
- La CPI considera que estos hechos constituyen un crimen de guerra según el Estatuto de Roma, tratado que rige al tribunal.
- Es la primera vez que la CPI emite órdenes de detención en el contexto de su investigación de crímenes en la guerra en Ucrania.
- Rusia no ha ratificado el Estatuto de Roma, por lo que no es miembro de este tribunal.
Internacionales
Dictadura de Nicaragua retira a su embajador en Panamá

- El Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dejó sin efecto el nombramiento de su embajador en Panamá Marvin Roberto Ortega Rodríguez, quien fungía como diplomático de este país en Panamá desde el 2016.
- Lee también: Presentan proyecto para despenalizar la calumnia y la injuria
- La medida se da luego de la decisión de Panamá de solidarizarse con los más de 300 nicaraguenses a quienes Ortega les removió la nacionalidad.
- Panamá se sumó a Chile, Argentina, Uruguay, México y España como países que ofrecieron la nacionalidad panameña a los nicaraguenses desterrados.