Noticias
Proyecto busca endurecer penas a conductores ebrios

El diputado Luis Ernesto Carles, desde el año pasado, presentó una iniciativa de Ley que busca tipificar conductas agravantes para todos esos conductores que manejen bajo los efectos del alcohol o de cualquier sustancia ilícita, también incluye a los que de manera irresponsable usen sus celulares o cualquier dispositivo mientras están al volante.
«Todo ciudadano que sale a conducir, sabiendo que está infringiendo una norma administrativa de tránsito, como lo es conducir en estado de ebriedad, entra a exponerse como un homicida en potencia, toda vez que, si se comete el hecho, entra entonces en una conducta delictiva, que está descrita en el código penal con una pena de tres a seis años», explicó Carles.
El Proyecto 206 q endurece penas para conductores asesinos ebrios está en la C de Gobierno a espera q se apruebe en Primer Debate; cuántos más tienen q morir y menores quedar en la orfandad? Conducta no puede tipificarse como homicidio culposo ni puede tener reemplazo de pena. pic.twitter.com/6w93mJ6dDt
— Luis Ernesto Carles (@LE_CarlesR) September 21, 2020
Este proyecto establece las agravantes para que las personas ebrias que causen la muerte de una persona, pueda ser penada de 7 a 12 años, para evitar que se de una suplantación de pena. Carles considera que no se le debe beneficiar con días multas, trabajo comunitario, ni pago de fianza.
«Así como no toleramos el feminicidio, tampoco los abusos sexuales o el maltrato físico, también debemos reprochar estas conductas, que cada vez son más seguidas» dijo Carles.
Este propuesta ya fue prohijada y se espera que esta tarde entre a primer debate. La misma fue presentada en septiembre del año pasado por Carles, cuenta con al menos 50 firmas de sus colegas diputados.

Política
Extinción de dominio vuelve nuevamente a primer debate en la Asamblea Nacional

- La ley de Extinción de Dominio, que fortalecería la capacidad del gobierno de incautar bienes y dinero del crímen organizado, volverá a primer debate en la Asamblea Nacional.
- Te puede interesar: Cholo Chorrilo tiene nuevo abogado, un exfiscal gringo
- La ley, que fue presentada por el Ministerio de Seguridad en el 2021, ha sido punto de discordia entre ejecutivo y legislativo.
- El ejecutivo ha intentado explicar sus beneficios como una herramienta necesaria para la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, sin embargo el legislativo considera que es una amenaza a la estabilidad política del país.
- La ley fue enviada a una subcomisión dentro de la comisión de gobierno y posteriormente a una mesa técnica, antes de regresar a la comisión de gobierno de la Asamblea Nacional.
- Ambos órganos del estado sostuvieron una reunión donde acordaron la discusión de la ley luego de varios intentos del presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, de convencer al ejecutivo de retirarla.
Política
Una secretaría para cada bando en elecciones internas de Cambio Democrático

- La Junta de Escrutinio del partido Cambio Democrático proclamó ayer a los ganadores de la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de la Juventud.
- Lee también: Arrestan a supuesto descuartizador en Condado del Rey
- Ana Giselle Rosas, apoyada por Rómulo Roux logró vencer a la candidata de Yanibel Ábrego y Ricardo Martinelli y fue proclamada en el Tribunal Electoral.
- En la Secretaría de la Juventud, Derick Echeverría, quien representa la facción de «El Cambio es ya» fue proclamado como ganador.
- La facción de Yanibel Ábrego a pesar de celebrar el triunfo de Echeverría, no reconocen el triunfo de Ana Giselle Rosas y anunciaron impugnaciones.
- El Presidente del colectivo, Rómulo Roux anunció que la próxima semana se postulará como candidato presidencial, luego de corregir el calendario de elecciones.
Deportes
Panamá pierde contra Argentina pero presenta buena cara

- La selección masculina de Panamá perdió 2 goles a cero contra la selección Argentina en un partido amistoso en el Estadio Monumental, que a su vez sirvió como partido de homenaje a los campeones del mundo.
- Lee también: San Miguelito estrenará 600 cámaras de vigilancia con tecnología avanzada
- Con goles de Leo Messi y Thiago Almeda, Argentina logró batir al equipo de Panamá, que enfrentó el partido con un cuadro suplente mientras el equipo titular se encuentra concentrado con miras al partido contra Costa Rica por la Liga de Naciones.
- Panamá logró aguantar 78 minutos con su arco en cero y generando incluso opciones de gol, antes de sucumbir ante la fuerza de los campeones del mundo.
- El Estadio Monumental, con capacidad para 83 mil personas estaba completamente lleno de fanáticos emocionados por recibir y homenajear a su selección en su primer partido oficial luego de haber ganado la copa del mundo en Qatar.
- El jugador más elogiado del partido fue el arquero panameño José Guerra que milita en el San Francisco FC de la Liga Panameña de Fútbol.