Noticias
Reinician visitas de familiares a los centros penitenciarios

La Dirección General del Sistema Penitenciario informó en un comunicado de prensa que, a partir del lunes 19 de octubre, se reapertura las visitas de familiares a los centros penitenciarios, por lo que se tomaron todas las medidas de bioseguridad respectivas, para salvaguardar la vida y salud de la población privada de libertad y familiares.
Esta reapertura iniciará en los centros penitenciarios, bajo los siguientes criterios:
- La visita se realizará de acuerdo a la entrega de valores establecido por cada centro penitenciario. Dicha visita será de 30 minutos.
- La persona que desee visitar a su familiar, deberá estar presente una hora antes del horario que le corresponde.
- Solo se permitirá el ingreso de un familiar por persona privada de libertad, no mayor de 60 años ni menor de 18 años, quien podrá llevar una comida preparada. La comida debe estar dentro de un envase transparente redondo o cuadrado, con la siguiente dimensión: 8 pulgadas de largo por 5 pulgadas de ancho y 2 pulgadas de profundidad (máximo 3 envases).
- En cuanto a las medidas de bioseguridad que debe acatar el familiar, quien visitará al privado de libertad de carácter obligatorio, así como el privado de libertad:
- Toma de temperatura, si registra temperatura superior a 37.5 grados, no podrá ingresar al centro penitenciario
- Desinfección de calzados.
- Mascarilla que deberá utilizar de forma permanente.
- Distanciamiento de dos metros.
- Solo saludo de codos.
- El familiar o persona privada de libertad que viole estas medidas, se les suspenderá de inmediato la visita y se les cancelará la próxima.
El Sistema Penitenciario estará haciendo limpieza en las áreas de visitas ya establecidas con la finalidad que las personas privadas de libertad tengan acceso a su familiar, vínculo importante en el proceso
de resocialización de individuo.
Se exceptúa de la reapertura los centros penitenciarios El Renacer, Bocas del Toro y Chitré, dado que mantienen casos positivos de Covid-19. Una vez se controlen los casos, se les informará la fecha para las visitas.
Adjunto cuadros de visitas centros penitenciarios:





Judiciales
[Caso New Business] Levantan fuero penal a David Ochy

- El Tribunal Electoral emitió el edicto No. 6-2023-J1A, a través del cual revocó el fuero penal electoral a David Ochy, llamado a juicio en el caso New Business por supuesto lavado de dinero.
- Lee también: Partido de Martinelli protege a implicado en caso New Business con fuero electoral
- Ochy, dueño de la empresa de construcción Transcaribe Trading, es precandidato presidencial del nuevo partido del expresidente Ricardo Martinelli, Realizando Metas, por lo que gozaba de fuero penal electoral.
- La ausencia de Ochy ha sido tema de debate durante el juicio de New Business, la jueza Baloisa Marquínez ha tenido que llamar la atención a testigos y abogados ya que no se podía mencionar su nombre mientras mantuviera el fuero penal electoral.
Política
Diputada Yanibel Ábrego intentó denunciar cuenta de instagram @traposxsucios

- La diputada Yanibel Ábrego intentó presentar una denuncia ante la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) contra la cuenta de Instagram «@traposxsucios».
- Lee también: ¿Quién es Yanibel Ábrego?
- Sin embargo, la denuncia no fue admitida luego de que la Dirección de Protección de Datos Personales determinó que los hechos denunciados no eran competencia de esta autoridad.
- La denuncia, presentada el pasado 25 de mayo de 2023, alegaba una supuesta campaña sucia y el uso no autorizado de la imagen personal de la diputada Ábrego.
- Según su apoderada, la licenciada Ceila Peñalba Ordoñez, la diputada se ha visto seriamente afectada por la difusión de montajes que no solo afectan su contienda electoral, sino que también vulneran su dignidad y respeto.
Sociedad
En tres años, el Senan ha rescatado a 854 personas

- Durante los últimos tres años, el SENAN ha llevado a cabo una destacada labor humanitaria en comunidades, rescatando a un total de 854 personas.
- Lee tambien: 33 mil armas destruidas se vuelve cifra récord en Panamá

- Además, desde enero de 2020 hasta el 28 de mayo de 2023, ha proporcionado evacuaciones aeromédicas a un total de 2,095 personas.
