Connect with us

Internacionales

[Vídeo] Jefe de grupo Wagner entre pasajeros de avión accidentado

Publicado

en

  • El miércoles por la tarde, un avión privado perteneciente al líder mercenario ruso Yevgeny Prigozhin, con número de registro RA-02795, se estrelló en la región de Tver, Rusia.
  • Yevgeny Prigozhin realizó un fallido golpe de estado en Rusia en Junio cuando sus soldados marcharon hacia Moscú con la idea de reemplazar el liderazgo ruso.
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • Se reporta la pérdida de al menos diez personas, incluyendo miembros de la tripulación y pasajeros. Aunque se menciona que Prigozhin, líder del Grupo Wagner podría haber estado entre los pasajeros.
  • Esta información aún no ha sido confirmada.
  • Existe un segundo avión de propiedad del mercenario que siguió la misma ruta, lo que ha generado dudas sobre la situación de Prigozhin.
  • El avión, un Embraer Legacy, era utilizado habitualmente por Prigozhin para sus desplazamientos en Rusia, África y otros lugares.
  • En su última señal, se encontraba a una altitud de 8,500 kilómetros y se desplazaba a 950 kilómetros por hora.
  • La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia ha anunciado una investigación sobre el accidente.
  • Las agencias estatales rusas han difundido imágenes que capturan el instante en que la aeronave se precipita durante su trayecto entre Moscú y San Petersburgo.
  • En un video compartido por el canal de Telegram Mash, vinculado a los servicios de seguridad rusos, se muestra el momento en que la aeronave sufre una explosión en pleno vuelo, seguido de su impacto.
Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Comentarios

Internacionales

Barco con bandera panameña es atacado en medio oriente

Publicado

en

  • El Comando Central de Estados Unidos (Centcom) informó que tres buques comerciales, incluido uno de bandera panameña, fueron atacados en el sur del Mar Rojo. A pesar del impacto de misiles, el barco panameño no sufrió mayores daños, y no se registraron víctimas en ninguno de los navíos.
  • El Mar Rojo, ubicado entre África y la península arábica, se mantiene en alta tensión tras los enfrentamientos entre Israel y Hamás, que desestabilizan la región por las alianzas entre países.
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • Ante el ataque, el buque de guerra estadounidense USS Carney respondió a las llamadas de socorro de los buques afectados. El USS Carney, desplegado en la zona, desempeñó un papel crucial al derribar drones y brindar apoyo en la evaluación de daños a las embarcaciones comerciales.
  • Los rebeldes hutíes del Yemen afirmaron que Estados Unidos no tiene el derecho de responder a sus ataques en el Mar Rojo. Miembros de los hutíes alegaron que EE. UU. carece de legitimidad para intervenir en la región y expresaron su oposición a la presencia militar de otras potencias en aguas cercanas a Florida.
  • Según el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dos de los barcos atacados fueron identificados como «Unity Explorer», con bandera de Bahamas, y «Number 9», con bandera de Panamá. El último barco, «Sophie II», también con bandera panameña, sufrió un ataque pero no informó de daños significativos.
  • El comunicado de Estados Unidos señaló que, aunque los hutíes reivindicaron los ataques, hay «todas las razones» para creer que son plenamente permitidos por Irán, país que respalda a los insurgentes yemeníes. Estados Unidos se comprometió a coordinar respuestas apropiadas con sus aliados internacionales.
Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Sigue leyendo

Internacionales

First Quantum inicia arbitraje internacional contra Panamá

Después del fallo que declaró inconstitucional el contrato minero, la empresa acude a un arbitraje internacional

Publicado

en

Por

  • La compañía canadiense First Quantum Minerals (FQM) anunció el inicio de un proceso de arbitraje contra el Gobierno de Panamá.
  • Este movimiento sigue a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Panamá de declarar inconstitucional el contrato 406 de la mina, argumentando que infringe 25 artículos de la Constitución.
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • El 14 de noviembre, FQM notificó al Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá su intención de iniciar un arbitraje conforme al Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Panamá, buscando proteger sus derechos.
  • El cierre de la mina, anunciado el 23 de noviembre, ha llevado a la suspensión de contratos de aproximadamente 7.000 trabajadores.
  • Srgún la agencia de noticias EFE, FQM inició dos procesos de arbitraje: uno ante el Tribunal Internacional de Arbitraje y otro bajo el Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Panamá.
  • El acuerdo de arbitraje se llevará a cabo en Miami, Florida, Estados Unidos, destacó la empresa en un comunicado.
Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Sigue leyendo

Internacionales

¿Quién es Javier Milei, el próximo presidente de Argentina?

Publicado

en

  • En una sorprendente victoria, Javier Milei, el economista autodenominado «liberal libertario» logró superar a figuras establecidas como el actual ministro de Economía, Sergio Massa, y se convirtió en el líder electo de Argentina.
  • La incursión de Milei en la política tiene raíces en su popularidad como comentarista económico en programas de televisión. Con un estilo vehemente y provocador, se convirtió rápidamente en una figura destacada del prime time local, antes de lanzar su precandidatura presidencial en 2023.
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • La personalidad excéntrica de Milei ha sido parte integral de su ascenso. Desde vivir con cinco mastines ingleses con nombres de economistas hasta sus prácticas poco convencionales, como autoproclamarse «profesor de sexo tántrico», Milei ha mantenido la atención del público.
  • En el ámbito político, Milei ha desafiado a la «casta política» tradicional, posicionándose como el candidato del «anti casta política». Su lema, «No vine a guiar corderos, vine a despertar leones», resuena con su enfoque de cambio radical.
  • Milei ha destacado propuestas controvertidas, como la dolarización de la moneda y la eliminación del Banco Central. Su partido, La Libertad Avanza, logró dos bancas en la Cámara de Diputados en 2021, marcando su entrada formal en la política.
  • En las elecciones primarias, Milei se destacó como el candidato más votado individualmente. A pesar de quedar en segundo lugar en la primera vuelta, su victoria en el balotaje lo consagra como el próximo presidente de Argentina.
  • Milei ha expresado posiciones polémicas a favor de la libre compraventa de armas y órganos humanos, generando críticas y debates en la sociedad argentina. Su enfoque antiestablishment y propuestas de desregulación económica plantean desafíos y oportunidades para el futuro de Argentina.
Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Sigue leyendo

Lo más relevante

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x