Connect with us

Sociedad

Spy Ops: la serie de netflix que desentraña la Invasión de Panamá y a Manuel Antonio Noriega

Spy Ops desentraña la compleja relación entre Manuel Noriega, la CIA y la invasión de Panamá de 1989

Publicado

en

  • Netflix estrenó una nueva serie documental titulada “Spy Ops”, donde agentes de inteligencia de organizaciones como MI6 y la CIA comparten historias internas de espionaje, campañas de la Guerra Fría y golpes de estado llevados a cabo por agentes encubiertos.
  • El episodio 2 se centra en la invasión de Panamá en 1989 y la figura del dictador Manuel Antonio Noriega.
  • Se revelan detalles sobre la liberación de Kurt Muse, el apoyo al programa radial La Voz de la Libertad, las elecciones de 1989, la captura de Noriega y más.

El Canal de Panamá y Torrijos

  • El episodio comienza destacando la importancia del Canal de Panamá para Estados Unidos y el tratado Torrijos-Carter, que permitió a EE. UU. mantener el control del canal hasta el año 2000.
  • También aborda la misteriosa muerte de Omar Torrijos y el ascenso al poder de su jefe de inteligencia, Manuel Antonio Noriega.

Manuel Noriega: De Aliado a Adversario

  • Noriega, quien inicialmente colaboraba con la CIA y recibía de ellos $200 mil al año, cambió de bando para ayudar a narcotraficantes internacionales a cambio de dinero.
  • Comenzó a oponerse a las necesidades y pedidos del gobierno de Estados Unidos y a oprimir a los ciudadanos panameños que se oponían a su gobierno.

Testimonios Clave

  • El episodio presenta entrevistas con figuras como Marc Cisneros, jefe del ejército de EE. UU. en Panamá; Jose Rodriguez, jefe de la CIA en Panamá; y Martha Duncan, analista de inteligencia encargada de rastrear a Noriega.

Voces Panameñas

  • Entre los panameños entrevistados están Benjamín Colamarco, exmiembro de los Batallones de la Dignidad, y Amadís Jiménez, capitán de la fuerza de defensa panameña.
  • Jiménez, que fue capturado como prisionero de guerra, y Cisneros trabajaron juntos para que la milicia panameña se rindiera.

La Captura de Noriega

  • El día de la invasión, perdieron el rastro de Noriega.
  • Martha Duncan localizó a la amante de Noriega y la convenció de cooperar con el gobierno de Estados Unidos para persuadir a Noriega de entregarse.
  • Finalmente, Noriega se rindió tras ser convencido de que, de no hacerlo, los ciudadanos panameños entrarían a la Nunciatura, donde había pedido asilo, y lo lincharían.
  • También le ofrecieron que se entregara usando su uniforme militar para apelar a su orgullo.
  • El episodio concluye con la captura nerviosa de Noriega, quien temía por su vida en el helicóptero que lo sacó de la Nunciatura.
Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Comentarios

Noticias

Panamá conmemora la gesta patriótica del 9 de enero de 1964 en ceremonia solemne

Publicado

en

Este jueves, Panamá recordó con solemnidad los eventos del 9 de enero de 1964, fecha en la que un grupo de valientes estudiantes enfrentó a las fuerzas militares estadounidenses en la Zona del Canal, marcando un antes y un después en la lucha por la soberanía nacional. La ceremonia principal se llevó a cabo en la Llama Eterna del Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, con la participación de autoridades, familiares de los mártires y representantes del Movimiento 9 de Enero.

El presidente José Raúl Mulino, acompañado de miembros de su gabinete, encabezó el acto conmemorativo y depositó una ofrenda floral en honor a los mártires que perdieron la vida defendiendo el derecho de los panameños sobre su territorio. Durante la ceremonia, se resaltó la valentía de los estudiantes que, armados únicamente con una bandera panameña, desafiaron a las tropas estadounidenses, desatando una represión que dejó varios muertos y heridos.

Además del acto en la Llama Eterna, se realizó una romería en el Cementerio Jardín de Paz, donde reposan los restos de algunos de los mártires. Familias y autoridades depositaron flores en las tumbas y ofrecieron oraciones en memoria de los caídos, recordando su sacrificio como un pilar en la consolidación de la soberanía nacional.

El historiador Omar Jaén Suárez, quien fungió como orador principal en la ceremonia en Ascanio Arosemena, destacó que el sacrificio de los mártires no fue en vano, ya que su valentía impulsó un movimiento que culminó con la firma de los Tratados Torrijos-Carter y la devolución del Canal a manos panameñas. “Es un legado de soberanía que debemos proteger y honrar”, señaló Jaén Suárez durante su intervención.

En el acto, los familiares de las víctimas también tomaron la palabra para recordar a sus seres queridos, cuyo sacrificio es considerado un pilar fundamental en la consolidación de la identidad panameña. Representantes del Movimiento 9 de Enero, por su parte, hicieron un llamado a mantener vivo el espíritu de lucha y a recordar la importancia de esta fecha en la historia nacional.

Este homenaje anual no solo recuerda a quienes ofrendaron sus vidas, sino que también reafirma el compromiso de Panamá con la defensa de su soberanía y la preservación de su historia.

La jornada incluyó otros actos conmemorativos a nivel nacional, como actividades culturales, izadas de bandera y charlas en escuelas, para educar a las nuevas generaciones sobre el significado del 9 de enero.

Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Sigue leyendo

Sociedad

Aviones de Copa vuelven a los aires

Publicado

en

  • Copa Airlines anunció el reinicio gradual de sus operaciones con sus 21 Boeing 737 MAX9 después de una revisión técnica ordenada por la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE. UU. Estas aeronaves estuvieron en tierra desde el 6 de enero debido a un incidente con un avión similar de Alaska Airlines.
  • Pedro Heilbron, el director ejecutivo de Copa, explicó que este percance afectó más del 20% de las operaciones de la aerolínea. Ahora, tras la autorización de la FAA y completar un riguroso proceso de inspección, la flota vuelve a estar en servicio, asegurando los más altos niveles de seguridad.
  • Copa Airlines planea reanudar gradualmente sus vuelos desde el 25 de enero, con el objetivo de regresar a un itinerario completo el 28 de enero. Las inspecciones son realizadas por técnicos profesionales de Copa Airlines bajo la supervisión de la Autoridad de Aviación Civil de Panamá, asegurando altos estándares de calidad.
  • La aerolínea ofrece opciones a los usuarios afectados, como cambios de itinerario sin recargo.
Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Sigue leyendo

Sociedad

¿Cuáles son las empresas en Panamá con mejor reputación?, míralo aquí

Publicado

en

  • El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) lanzó su ranking anual de las empresas con mejor reputación en Panamá, y Copa Airlines se llevó la corona por sexto año consecutivo. De las cien empresas evaluadas, Banco General, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Banco Nacional de Panamá y Supermercados Riba Smith también destacaron en el “top 10”.
  • En cuanto a los líderes con mejor reputación, Pedro Heilbron de Copa Airlines encabezó la lista, seguido por Stanley Motta de Inversiones Bahía y Juan Raúl Humbert de Banco General. La novedad este año fue Laury Melo de Alfaro, de Grupo Melo, que se unió al exclusivo club del top 10.
  • Banco General se llevó el premio a la empresa más responsable en el ámbito social y ético en el Gobierno Corporativo. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) destacó por su responsabilidad ambiental. En el ranking ESG (ambiental, social y de gobierno corporativo), también se destacaron empresas como Copa Airlines, la Casa de las Baterías, Nestlé, Cervecería Nacional, Banistmo, Banco Nacional de Panamá, Caja de Ahorros y Supermercados Riba Smith.
  • La directora general de Merco Panamá, Raquel Robleda, explicó que este ranking se basa en la percepción de diversos grupos de interés, y busca posicionar a las empresas mientras proporciona información valiosa para sus planes de gestión y comunicación.
Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Sigue leyendo

Lo más relevante

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x