Connect with us

Noticias

DGCP aprueba código de ética y dice que sancionará la corrupción

Publicado

en

La Dirección General de Contrataciones Públicas de Panamá (DGCP) aprobó, mediante la resolución no. 285-2021 el 22 de abril, el ¨Código de Ética en la Contratación Pública¨ como institución independiente, autónoma, con patrimonio propio y con personería jurídica.

LA DGCP Y SU PAPEL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) es la encargada de administrar el Sistema Electrónico PanamaCompra.

Es una entidad autónoma, con patrimonio propio, personería jurídica, autonomía en su régimen interno e independencia en el ejercicio de sus funciones, que tendrá la facultad para regular, interpretar, fiscalizar y asesorar en los procedimientos de selección de contratista que realicen las instituciones estatales. Está sujeta a la fiscalización de la Contraloría General de la República y a las políticas del Órgano Ejecutivo, para lo cual el enlace será el Ministerio de Economía y Finanzas.

EL NUEVO CÓDIGO DE ÉTICA

Este código cuenta con ocho capítulos, en donde describe cuales son las valores de esta institución, sus objetivos y la forma de conducirse de los funcionarios de la misma.

Los capítulos del código son:

  1. ÁMBITO DE APLICACIÓN
  2. PRINCIPIOS
  3. VALORES ÉTICOS EN LA COMPRA
  4. LINEAMIENTOS PARA UNA GESTIÓN ÉTICA INTEGRAL
  5. PROHIBICIONES
  6. IMPEDIMENTOS POR RAZÓN DE LAS FUNCIONES
  7. SANCIONES
  8. DISPOSICIONES FINALES

SANCIONES ESPECÍFICAS

Según este código, el servidor público que incurra en la violación de las disposiciones, en atención a la gravedad de la falta cometida, será sancionado administrativamente en función de lo normado en el artículo 18 del Texto Único de la Ley 22 de 2006 ordenado por la Ley 153 de 8 de mayo de 2020, en concordancia con las disposiciones contenidas en el Título VII de la Ley 9 de 20 de junio de 1994.

Por otra parte, los contratistas o proveedores del Estado, que incurra en la violación de las disposiciones del código, en atención a la gravedad de la falta cometida, serán sancionados administrativamente, además deberán responder penal y civilmente por sus actuaciones.

Anuncio
Comentarios

Política

Extinción de dominio vuelve nuevamente a primer debate en la Asamblea Nacional

Publicado

en

  • La ley de Extinción de Dominio, que fortalecería la capacidad del gobierno de incautar bienes y dinero del crímen organizado, volverá a primer debate en la Asamblea Nacional.
  • Te puede interesar: Cholo Chorrilo tiene nuevo abogado, un exfiscal gringo
  • La ley, que fue presentada por el Ministerio de Seguridad en el 2021, ha sido punto de discordia entre ejecutivo y legislativo.
  • El ejecutivo ha intentado explicar sus beneficios como una herramienta necesaria para la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, sin embargo el legislativo considera que es una amenaza a la estabilidad política del país.
  • La ley fue enviada a una subcomisión dentro de la comisión de gobierno y posteriormente a una mesa técnica, antes de regresar a la comisión de gobierno de la Asamblea Nacional.
  • Ambos órganos del estado sostuvieron una reunión donde acordaron la discusión de la ley luego de varios intentos del presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, de convencer al ejecutivo de retirarla.
Sigue leyendo

Política

Una secretaría para cada bando en elecciones internas de Cambio Democrático

Publicado

en

  • La Junta de Escrutinio del partido Cambio Democrático proclamó ayer a los ganadores de la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de la Juventud.
  • Lee también: Arrestan a supuesto descuartizador en Condado del Rey
  • Ana Giselle Rosas, apoyada por Rómulo Roux logró vencer a la candidata de Yanibel Ábrego y Ricardo Martinelli y fue proclamada en el Tribunal Electoral.
  • En la Secretaría de la Juventud, Derick Echeverría, quien representa la facción de «El Cambio es ya» fue proclamado como ganador.
  • La facción de Yanibel Ábrego a pesar de celebrar el triunfo de Echeverría, no reconocen el triunfo de Ana Giselle Rosas y anunciaron impugnaciones.
  • El Presidente del colectivo, Rómulo Roux anunció que la próxima semana se postulará como candidato presidencial, luego de corregir el calendario de elecciones.
Sigue leyendo

Deportes

Panamá pierde contra Argentina pero presenta buena cara

Publicado

en

  • La selección masculina de Panamá perdió 2 goles a cero contra la selección Argentina en un partido amistoso en el Estadio Monumental, que a su vez sirvió como partido de homenaje a los campeones del mundo.
  • Lee también: San Miguelito estrenará 600 cámaras de vigilancia con tecnología avanzada
  • Con goles de Leo Messi y Thiago Almeda, Argentina logró batir al equipo de Panamá, que enfrentó el partido con un cuadro suplente mientras el equipo titular se encuentra concentrado con miras al partido contra Costa Rica por la Liga de Naciones.
  • Panamá logró aguantar 78 minutos con su arco en cero y generando incluso opciones de gol, antes de sucumbir ante la fuerza de los campeones del mundo.
  • El Estadio Monumental, con capacidad para 83 mil personas estaba completamente lleno de fanáticos emocionados por recibir y homenajear a su selección en su primer partido oficial luego de haber ganado la copa del mundo en Qatar.
  • El jugador más elogiado del partido fue el arquero panameño José Guerra que milita en el San Francisco FC de la Liga Panameña de Fútbol.
Sigue leyendo
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x