Internacionales
España destina medio millón de euros al Darién ante aumento de migrantes

Madrid, 5 sep (EFE).- La Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid) destinará en 2022 más de medio millón de euros a la región selvática del Darién (situada entre Colombia y Panamá) ante el aumento del flujo de migrantes.
Según informó este lunes el Ministerio de Asuntos Exteriores, con esta ayuda la Oficina de Acción Humanitaria de la Aecid prevé dar continuidad a los proyectos puestos en marcha en 2018 en esta zona, una de las «más concurridas, peligrosas y arriesgadas» en el tránsito de migrantes.
Según las previsiones, la Aecid destinará este año dos partidas de 104.969,47 y 395.000 euros para el «fortalecimiento de las capacidades de respuesta» de la Cruz Roja panameña.
Naciones Unidas estima que se ha duplicado en los cinco primeros meses de 2022 el número de personas que han cruzado el Darién respecto a 2021, pasando de 16.000 a 32.000.
Son principalmente migrantes haitianos que huyen de la violencia e inestabilidad de su país, así como también ha habido incremento de venezolanos y de personas que, provenientes de otros continentes, deciden atravesar el Darién para tratar de llegar a Estados Unidos. EFE

Internacionales
Expresidente Trump podría ser arrestado en los próximos días

- El expresidente de los Estados Unidos anunció que un juzgado en Nueva York pretende arrestarlo en los próximos días.
- Lee también: Denuncian a Etelvina de Bonagas por uso ilegal de base de datos
- El expresidente está acusado por violación a la ley electoral y fraude fiscal luego de que se descubriera que pagó $100,000 a una exactriz porno para ocultar una infidelidad.
- Según la fiscalía, el pago se realizó desde las cuentas oficiales de su campaña.
- El expresidente ha usado su cuenta de la red social «TruthSocial» para llamar a sus seguidores a protestar.
Internacionales
Corte Penal Internacional ordena arresto de Putin

- La Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y la política rusa María Lvova-Belova por deportación ilegal de niños ucranianos y su traslado a Rusia.
- Lee también: Dictadura de Nicaragua retira a su embajador en Panamá
- La CPI considera que estos hechos constituyen un crimen de guerra según el Estatuto de Roma, tratado que rige al tribunal.
- Es la primera vez que la CPI emite órdenes de detención en el contexto de su investigación de crímenes en la guerra en Ucrania.
- Rusia no ha ratificado el Estatuto de Roma, por lo que no es miembro de este tribunal.
Internacionales
Dictadura de Nicaragua retira a su embajador en Panamá

- El Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dejó sin efecto el nombramiento de su embajador en Panamá Marvin Roberto Ortega Rodríguez, quien fungía como diplomático de este país en Panamá desde el 2016.
- Lee también: Presentan proyecto para despenalizar la calumnia y la injuria
- La medida se da luego de la decisión de Panamá de solidarizarse con los más de 300 nicaraguenses a quienes Ortega les removió la nacionalidad.
- Panamá se sumó a Chile, Argentina, Uruguay, México y España como países que ofrecieron la nacionalidad panameña a los nicaraguenses desterrados.