Sociedad
Estados Unidos a migrantes: «No atraviesen el Darién»

- La Embajada de los Estados Unidos en Panamá ha usado diferentes canales para tratar de llevar el mismo mensaje a los migrantes: No crucen el tapón del Darién.
- Te puede interesar: Corte Suprema de Justicia pide levantar fuero electoral del diputado Bolota
- El levantamiento de una de las regulaciones migratorias en la frontera de Estados Unidos con México ha generado una ola de migración irregular hacia ese país.
- En los últimos días, casi 150 mil migrantes se han concentrado en la frontera sur de ese país para intentar ingresar a pie.
- Según la Embajada de los Estados Unidos, esto puede tener un efecto en nuestro país, y ha intentado advertir a los migrantes sobre los peligros de intentar cruzar desde Colombia a nuestro país.
- En una entrevista esta semana, Mari Carmen Aponte, embajadora de Estados Unidos en Panamá dijo que «Si hay un mensaje que yo quisiera dejar en el día de hoy a cualquier migrante o cualquier familiar de migrante es que no atraviesen el Darién. El Darién es un peligro, no, no hay formas de sobrevivir, si uno se pierde, no hay forma de tener protección, es un peligro y es tomarse la vida en sus manos y, naturalmente, una vez pasa por el Darién, los que puedan pasar, siguen el camino por Centroamérica hacia los Estados Unidos»
- En lo que va del año, más de 100 mil migrantes han cruzado la frontera y se espera que para diciembre de 2023 hayan cruzado 400 mil.
Recibe las noticias de Foco en tu correo
¡Regálanos tu correo electrónico!
Sociedad
Este martes 4 de diciembre viene el décimo para los funcionarios

- El próximo 5 de diciembre, el Gobierno realizará el pago correspondiente a la tercera entrega del décimo tercer salario. Según información proporcionada por la Contraloría General de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas, se destinarán un total de 59 millones 370 mil 333 dólares con 21 centésimos para cubrir este desembolso destinado a los funcionarios.
- Gerardo Solís, Contralor General de la República, destacó que este pago contribuirá a impulsar la economía familiar de los servidores públicos durante las festividades de fin de año.
- Según las entidades mencionadas, este desembolso abarcará a todos los servidores de los tres órganos del Estado, así como a entidades descentralizadas, empresas públicas, intermediarios financieros, patronatos y municipios.
Recibe las noticias de Foco en tu correo
¡Regálanos tu correo electrónico!Sociedad
Nito salió del país para un chequeo médico. ¿Cuándo regresa?

- El Ministerio de la Presidencia anunció en un comunicado que el presidente Laurentino Cortizo salió del país la tarde de este domingo.
- El presidente viajó a Houston, Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación en el hospital MD Anderson. En junio de 2022, Cortizo anunció al país que sufre de Síndrome Melodisplásico, un tipo de cáncer tratable.
- El comunicado deja claro que el presidente volverá al país el martes 5 de diciembre y viajó en compañía de la primera dama, Yazmín de Cortizo.
Recibe las noticias de Foco en tu correo
¡Regálanos tu correo electrónico!Sociedad
Lancheros de Donoso seguirán con medidas cautelares por agresión al SENAN

- El Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá ha confirmado las medidas cautelares para un ciudadano de 40 años, acusado de lesiones personales contra servidores públicos y delitos contra la seguridad colectiva, específicamente, ataque a medios de transporte. Las medidas incluyen reporte periódico, impedimento de salida del país y restricciones de proximidad a lugares y unidades del Servicio Nacional Aeronaval (Senan).
- Este caso se origina en un incidente el 16 de noviembre de 2023, cuando el imputado, presuntamente operando una lancha artesanal, habría atacado una embarcación del Senan que intervenía en el rescate de otras naves. Las preocupaciones sobre la seguridad colectiva impulsaron estas medidas cautelares, que fueron confirmadas tras la evaluación de los magistrados del tribunal.
- El conflicto surgió cuando un buque escoltado por autoridades intentaba atracar en el puerto de la empresa canadiense First Quantum Minerals (FQM).
- Por más de 15 días, lancheros en Donoso bloquearon con sus barcos el Puerto de Punta Rincón, utilizado por Minera Panamá. La protesta tuvo como motivo principal el rechazo al contrato minero entre el Estado y la empresa FQM, generando tensiones que han afectado las operaciones del puerto.
- En un directo en redes sociales desde la cuenta «Despierta Donoso«, se mostraron imágenes de enfrentamientos, alegando el uso de gas lacrimógeno por parte de unidades del SENAN.
- El SENAN informó en su momento que escoltaría de «emergencia» un buque con carbón hasta el puerto de Minera Panamá. Según la versión oficial, el buque solicitó un atraque urgente para evitar riesgos de combustión espontánea debido al aumento de temperatura en los depósitos de carbón. La protesta ha afectado las operaciones de Minera Panamá, reduciendo sus actividades y generando complicaciones logísticas.
Lee también: Gobierno suspende ayudas a áreas de difícil acceso y cancela compra de jamones de navidad