Connect with us

Sociedad

Guerra de comunicados entre BIMBO y su sindicato por cambios en la empresa

Publicado

en

  • Bimbo Panamá emprendió una transformación en su modelo de negocio al colaborar con una empresa de logística y distribución para la venta de sus productos, lo que afectó a áreas de venta y logística con más de 300 empleados.
  • La situación laboral de estos empleados quedó en duda, ya que algunos llegaron a acuerdos mutuos con la empresa, otros fueron despedidos y un grupo reducido permaneció sin funciones específicas.
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • Bimbo Panamá aclaró que continuaría fabricando panificados industriales en el país y mantendría sus inversiones en tecnología y sostenibilidad.

  • A pesar de rumores sobre su salida del país, la empresa confirmó que seguiría operando y produciendo pan en Panamá.
  • La medida buscó mejorar la eficiencia y enfocarse en la producción y desarrollo de innovaciones, pero generó preocupación y controversia entre los trabajadores y el sindicato.
  • El Sindicato Industrial Nacional de Trabajadores de la Harina y Afines lanzó un comunicado denunciando la medida tomada por la empresa argumentando que «Bimbo de Panamá Impone Tercerización en Departamento de Ventas Para Desmejorar Condiciones Laborales.»
  • La empresa por su parte aclaró en un comunicado que seguirá operando su producción, sin embargo confirmó la contratación de una empresa para la cadena de distribución.
Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Comentarios

Sociedad

Corte Suprema declara inconstitucional la Ley 406, que aprobó el contrato minero

Decisión unánime revoca contrato minero en medio de protestas nacionales.

Publicado

en

Por

  • La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá declaró inconstitucional la Ley 406, aprobada el 20 de octubre de 2023, que formalizaba el contrato entre el Estado y Minera Panamá.
  • La presidenta de la CSJ, María Eugenia López Arias, anunció la decisión subrayando la unanimidad en el veredicto del pleno.
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • La Ley 406, que ha sido objeto de intensas protestas, fue demandada por los abogados Juan Ramón Sevillano y Martita Cornejo Robles, llevando a la CSJ a declararse en sesión permanente desde el 24 de noviembre para su revisión.
  • La sentencia se ejecutará tras su publicación en la Gaceta Oficial.
  • Desde el 12 de noviembre distintos sectores de la sociedad panameña se congregaron en vigilia frente al Palacio de Justicia, exigiendo la inconstitucionalidad de la ley.
Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Sigue leyendo

Sociedad

Retienen quincena a docentes en huelga

Meduca y docentes en disputa: Salarios retenidos y aulas vacías en Panamá

Publicado

en

Por

  • El Ministerio de Educación de Panamá (Meduca) retuvo el pago de la segunda quincena de noviembre de aquellos docentes que, en señal de protesta, se ausentaron de sus actividades educativas para manifestar su oposición al contrato minero 406.
  • La medida, anunciada por la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos el pasado 21 de noviembre, ha generado descontento entre los educadores.
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • Más de 20 gremios magisteriales han confirmado su participación en una huelga indefinida. Esta huelga, según los educadores, está amparada tanto por convenios internacionales firmados con la Organización Internacional del Trabajo como por leyes nacionales.
  • El Meduca ya realizó dos llamados a los educadores para que reanuden las clases, uno el 7 de noviembre y otro el 20 de noviembre, sin embargo, estos no han tenido el efecto deseado.
Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Sigue leyendo

Sociedad

MICI anuncia que Minera presentó solicitudes de aribtraje

Publicado

en

  • El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) anunció el domingo 26 de noviembre que la empresa First Quantum Minerals Ltd., Minera Panamá S.A. y Franco Nevada Corporation han notificado al Ejecutivo su intención de presentar demandas arbitrales contra Panamá. La compañía, actualmente con concesión para extraer cobre en Donoso, provincia de Colón, aguarda el fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre la constitucionalidad del contrato firmado con el Estado panameño.
  • Según el MICI, estas demandas serán presentadas ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones bajo el tratado de libre comercio entre Panamá y Canadá. El comunicado destaca que Panamá asegura haber cumplido con todas sus obligaciones internacionales y locales, preparándose para defender los intereses nacionales.
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • Desde la aprobación del contrato el 20 de octubre, Panamá enfrenta una crisis marcada por protestas y bloqueos de vías por grupos que rechazan el acuerdo minero. La expectativa se centra en el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que está en sesión permanente desde el pasado viernes, abordando demandas de inconstitucionalidad contra el contrato.
Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Sigue leyendo

Lo más relevante

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x