Sociedad
Incendio en Zona Libre de Colón lleva más de 24 horas

- El incendio en la bodega de la Zona Libre de Colón que lleva más de 24 horas tratando de mitigarse ya ha sido controlado en un 90%.
- Lee también: Hombre sin techo encuentra bebé abandonada en Tocumen

- Siete bodegas han sido consumidas por el fuego, la falta de agua en la zona ha dificultado las labores de los bomberos.
- See cree que el fuego inició en las bodegas de la empresa Nevada.
- El Instituto de Acueductos y Alcantarillados (Idaan) la autoridad del Canal de Panamá y empresas privadas han prestado carros cisternas para ayudar a extinguir el fuego.

- Un bombero resultó herido por la caída de escombros, pero su condición es estable y fue dado de alta.
- La Cámara de Comercio de Colón propuso asignar un presupuesto para un plan urgente de mejoramiento de infraestructura hídrica para contrarrestar incendios, así como doctar el Cuerpo de Bomberos de Colón de mejores herramientas y de un cuartel de bomberos dentro de la Zona Libre de Colón.


Sociedad
Se incendia un buque en el Canal de Panamá

- El Canal de Panamá informó que esta mañana el buque portacontenedores Cape Kortia reportó un conato de incendio en su cuarto de máquinas.
- Lee también: ENSA dice que el gobierno le puso fin al subsidio de la luz
- Este buque estaba en camino al puerto de PSA, y debido al incidente, otro barco resultó afectado.
- Los equipos del Canal trabajan en despejar la vía de acceso en el canal.
- No se reportan heridos por este conato.
Sociedad
[Panamá Oeste] Este lunes comienza programa de armas por vales

- Este lunes 30 y martes 31 de enero se desarrollará en Arraiján, Panamá Oeste el programa «Pacificando Mi Barrio Construyendo el Futuro» que consiste en la entrega de armas de fuego, municiones y accesorios a cambio de vales canjeables en comercios, supermercados y restaurantes.
- Lee también: Absuelven a presunta red de narcotraficantes
- Las personas interesadas pueden acercarse a la cancha de baloncesto de Nuevo Arraiján desde las 9 a.m. hasta las 3 p.m.
- El proceso es confidencial.
- Durante el 2022, se logró sacar de las calles 1,191 armas de fuego, 70,228 municiones, 820 proveedores y 302 explosivos.
- El programa se desarrolló en las provincias de Panamá, Chiriquí, Veraguas y Colón.
Sociedad
ENSA dice que el gobierno le puso fin al subsidio de la luz

- ENSA, la empresa de energía dio a conocer en sus redes sociales que el FET, Fondo de Estabilización Tarifaria que implementó el gobierno durante la pandemia, queda sin efecto a partir de enero del 2023.
- El fondo se creó durante la pandemia para subsidiar el consumo energético para casi el 92% de los hogares panameños. La medida aplicaba a todas las personas que consumieran menos de 750 kilovatios por hora.
- La última extensión del fondo fue para el mes de diciembre de 2022, con un costo aproximado de $11 millones de dólares.
- Sin embargo, ante las quejas de usuarios por el alza de la luz en el mes de enero, la empresa dejó claro que el gobierno había decidido no extender el subsidio.
- Esta información contrasta con lo dicho por la Autoridad de los Servicios Públicos ASEP que en un foro el pasado diciembre manifestó que el subsidio del FET se mantendría para los clientes que utilizaran menos de 300 kilovatios por hora.