Connect with us

Internacionales

Invierten 4 millones de dólares en cuenca entre Costa Rica y Panamá

Publicado

en

San José, 7 sep (EFE).- Un proyecto de cooperación invertirá 4 millones de dólares en los próximos cuatro años en la Cuenca del río Sixaola compartida por Costa Rica y Panamá, que posee una gran biodiversidad y un recurso hídrico excepcionales.
La iniciativa llamada «Proyecto hacia la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) transfronterizos de la Cuenca Binacional del Río Sixaola», busca mejorar la gobernanza de la cuenca y la gestión del agua, así como generar capacidades locales para una producción menos contaminante y más sostenible.
«Esta iniciativa nos permite conectar con las comunidades, proteger los ecosistemas y trabajar de manera integral, tanto bajo un enfoque de género como de respeto a los pueblos indígenas», afirmó en un comunicado el viceministro de Ambiente de Costa Rica, Rafael Gutiérrez.
Según las autoridades, de la Cuenca Binacional del Río Sixaola dependen más de 33.000 personas y es un valioso ecosistema entre los dos países. Sin embargo, se encuentra en riesgo ante graves problemas ambientales generados por la actividad humana.
La propuesta incluye una perspectiva interseccional de género de manera integral con acciones concretas que promueven la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y también se trabaja de forma transversal una relación de respeto a los pueblos indígenas basada en su derecho al consentimiento libre, previo e informado, explicaron los impulsores.
En el plan participan el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el de Planificación Nacional y Política Económica, de Costa Rica; así como el Ministerio de Economía y Finanzas, y el de Ambiente, de Panamá; en el marco del Convenio sobre Cooperación para el Desarrollo Fronterizo, suscrito en 1992 por ambos países.
El financiamiento proviene del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y ejecutada por la Organización para Estudios Tropicales (OET).
«Debemos promover la gobernanza del agua en la cuenca del río Sixaola para fomentar la participación de actores públicos y privados (…) A través de este proyecto, la cuenca del río Sixaola se transformará en un sistema de cooperación territorial, en donde se pondrán en práctica procesos participativos que puedan ser replicados», dijo el ministro de Ambiente de Panamá, Milciades Concepción.
El PNUD explicó que la degradación de los ecosistemas de agua dulce en la Cuenca Binacional afecta la calidad de vida de las personas que la habitan, ya que las comunidades y familias, tanto del lado panameño como el costarricense, que sufren por contaminación del agua por uso excesivo de agroquímicos, así como también por la ausencia de un sistema de alerta temprana que permita mitigar los impactos de las recurrentes inundaciones.
La Cuenca del Río Sixaola se ubica mayoritariamente en el cantón de Talamanca de la provincia de Limón (Caribe costarricense) y en el distrito de Changuinola de la provincia de Bocas del Toro, en el lado panameño. La mayoría de la población de la cuenca, cerca de 11.000 personas, es indígena, pertenecientes a los pueblos Ngäbe, Naso, Bribri y Cabécar. EFE
mjb/dmm/lll

Anuncio
Comentarios

Internacionales

Expresidente Trump podría ser arrestado en los próximos días

Publicado

en

  • El expresidente de los Estados Unidos anunció que un juzgado en Nueva York pretende arrestarlo en los próximos días.
  • Lee también: Denuncian a Etelvina de Bonagas por uso ilegal de base de datos
  • El expresidente está acusado por violación a la ley electoral y fraude fiscal luego de que se descubriera que pagó $100,000 a una exactriz porno para ocultar una infidelidad.
  • Según la fiscalía, el pago se realizó desde las cuentas oficiales de su campaña.
  • El expresidente ha usado su cuenta de la red social «TruthSocial» para llamar a sus seguidores a protestar.
Sigue leyendo

Internacionales

Corte Penal Internacional ordena arresto de Putin

Publicado

en

Por

  • La Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y la política rusa María Lvova-Belova por deportación ilegal de niños ucranianos y su traslado a Rusia.
  • Lee también: Dictadura de Nicaragua retira a su embajador en Panamá
  • La CPI considera que estos hechos constituyen un crimen de guerra según el Estatuto de Roma, tratado que rige al tribunal.
  • Es la primera vez que la CPI emite órdenes de detención en el contexto de su investigación de crímenes en la guerra en Ucrania.
  • Rusia no ha ratificado el Estatuto de Roma, por lo que no es miembro de este tribunal.
Sigue leyendo

Internacionales

Dictadura de Nicaragua retira a su embajador en Panamá

Publicado

en

  • El Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dejó sin efecto el nombramiento de su embajador en Panamá Marvin Roberto Ortega Rodríguez, quien fungía como diplomático de este país en Panamá desde el 2016.
  • Lee también: Presentan proyecto para despenalizar la calumnia y la injuria
  • La medida se da luego de la decisión de Panamá de solidarizarse con los más de 300 nicaraguenses a quienes Ortega les removió la nacionalidad.
  • Panamá se sumó a Chile, Argentina, Uruguay, México y España como países que ofrecieron la nacionalidad panameña a los nicaraguenses desterrados.
Sigue leyendo
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x