Contenido Patrocinado
Jóvenes colonenses aprenden sobre arte

- Cobre Panamá organizó Conversatorio para los jóvenes del programa El Cambio Comienza por Mí, que coordina la Cámara de Comercio de Colón
Como parte de su programa de Desarrollo Comunitario que busca que las comunidades vecinas a Cobre Panamá desarrollen capacidades para el futuro más allá de la vida de la mina, en conjunto con la Cámara de Comercio de Colón, organizó en esta ocasión un Conversatorio para los jóvenes del programa El Cambio Comienza por Mí, con el escritor y productor del musical Peras en el Huerto, Ricky Ramírez, y con el Director y protagonista de la obra, el colonense Leonte Bordanea.
Esta actividad se da como complemento y para profundizar sus conocimientos sobre las obras de teatro musicales, luego de que los jóvenes tuvieran recientemente la oportunidad de ver la obra en el Teatro Nacional, que algunos visitaban por primera vez.

Durante el Conversatorio, Ramírez y Bordanea explicaron cómo interactúan diferentes profesionales en la puesta en escena de la una obra y cómo se puede utilizar el arte para crear mensajes y vivir de esa profesión.
De acuerdo con Ricky Ramírez, “ir a Colón es siempre una experiencia grata. Te pone en contacto con una parte de nuestra cultura que sólo puedes sentirla si estás ahí.” Y es que Cobre Panamá apuesta a Colón, no solo en las comunidades vecinas como Coclesito, Coclé del Norte, San Benito, Miguel de la Borda, sino también en la Ciudad de Colón.

Es por eso que Ramírez agrega “aprovechar la oportunidad que nos brindó Cobre Panamá para hablar sobre nuestra experiencia como artistas, y en cierto modo gestores de cultura, fue muy especial. Buscamos motivar y ser factores de cambio. El arte y la cultura son medios enriquecedores para el alma y para la sociedad. Por medio de la juventud, inquieta por aprender y descubrir podemos generar una diferencia en el futuro de Colón. Hay que brindarles educación, ponerlos en contacto con el mundo de hoy y prepararlos para crear sus propias oportunidades. Es mi creer que, si los preparamos para emprender y creer en sus propias ideas, siempre estarán ocupados y el trabajo nunca les hará falta”.
Por su parte, Michael Chen, presidente de la Cámara de Comercio de Colón, comentó que “el verdadero cambio sostenible a través del tiempo en la provincia de Colón requiere de la colaboración de todos, la verdadera transformación se hace trabajando en equipo, promoviendo educación, cultura y arte. Es por eso que tenemos alianzas con empresas privadas como Cobre Panamá, para crear espacios que provean las herramientas a nuestra gente y logremos convertir nuestro Colón”.

La empresa minera desarrolla estas iniciativas porque está convencida de que, incentivando los procesos creativos, las personas pueden generar ideas de emprendimientos diferentes que impulsen la economía y generen un engranaje colaborativo para crear oportunidades para todos. Apoyando el arte, también está transformando vidas.
¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Contenido Patrocinado
Minería sostenible y procesos de producción con alta tecnología presentará Cobre Panamá en Expocomer 2023

- Los visitantes también podrán conocer los productos y servicios de cooperativas y emprendimientos comunitarios, impulsados a través de los programas de desarrollo socioeconómico de la empresa
- Por primera vez se presenta el tour virtual 360º de las distintas áreas de la mina
Cobre Panamá participa una vez más como expositor en EXPOCOMER, la exhibición comercial que por trigésima novena ocasión organiza la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Los miles de visitantes nacionales e internacionales que asisten a Expocomer 2023 podrán conocer los modernos e innovadores procesos de producción del concentrado de cobre, así como el importante papel que tiene la operación de la mina en la dinamización de la economía del país y los aportes que realiza al desarrollo sostenible social y ambiental, en especial de las 22 comunidades vecinas.
En el espacio de exhibición de Cobre Panamá estarán presentes miembros de la cooperativa Café La Ceiba, que forma parte del programa agroforestal de Cobre Panamá. A través de este programa la empresa trabaja de la mano con pequeños productores titulares de sus terrenos, a quienes se les brinda asesoría técnica y el diseño de la finca, para que las especies nativas forestales sean parte de una producción agropecuaria. Igualmente estará presente la Asociación de Productores Donoso-La Pintada (DONLAP).
Una novedad en el 2023 es el Tour virtual 360º que, a través de una experiencia inmersiva con dispositivos de realidad virtual, permitirá a los visitantes apreciar en primera fila las diferentes áreas que componen la mina y sus equipos, así como la producción y exportación del concentrado de cobre.
“Cobre Panamá participa una vez más en Expocomer, ya que se trata de un importante vehículo que impulsa el comercio internacional y constituye una vitrina para seguir dando a conocer nuestros procesos de producción, así como nuestros diversos programas de protección ambiental y desarrollo comunitario. De igual manera, con el Tour virtual, buscamos acercar la mina al público general y que conozcan sobre el proceso de producción del concentrado de cobre, mineral fundamental para el desarrollo de las nuevas energías limpias”, destacó Keith Green, gerente país de Cobre Panamá.
Según el estudio realizado por INDESA en 2021, Cobre Panamá contribuye de manera significativa a la dinamización de la economía nacional, ya que aporta un 4.8% al PIB y genera más de 40,000 empleos directos e indirectos.

Contenido Patrocinado
Terpel lanza su fundación enfocada en la educación

- La empresa de energía y combustible Terpel anunció el lanzamiento de su Fundación Terpel, que tendrá un enfoque educativo.
- Lee también: Corte Suprema falla en contra del matrimonio igualitario
- La fundación lleva más de 18 años de trabajo en Colombia y ahora la empresa quiere generar un impacto en nuestro país, beneficiando a más de 1700 estudiantes de las provincias de Panamá Oeste, Colón, Chiriquí y la Comarca Guna Yala.
- Terpel ha implementado proyectos de aulas interactivas para cerrar la brecha digital, además de un proyecto de bibliotecas con más de 800 libros. La Fundación Terpel también lleva a cabo diversas actividades para fortalecer la educación en los jóvenes de los sectores más vulnerables del país.
Contenido Patrocinado
Primer curso de operador de equipo pesado 100% con mujeres

- La formación tiene una duración de 4 meses, – facilitada en cursos de 8 horas diarias.
- El curso es teórico-práctico, incluyendo el uso de simuladores y operación de camiones en la mina Cobre Panamá.
- Las aspirantes tienen edades entre 21 y 43 años.
Dieciocho panameñas de las comunidades de San José del General, Villa del Carmen, Coclesito, Cascajal, Llano Grande, Molejón y La Pintada de las provincias de Colón y Coclé son las pioneras del primer curso –enfocado solo en mujeres– para operador de equipo pesado, organizado como parte de la alianza de cooperación entre el INADEH y Cobre Panamá.
Esta capacitación especializada -que cubre el mismo pensum curricular de los cursos regulares del INADEH– tiene la particularidad de iniciar en el nuevo Centro de Formación de Profesiones Industriales desarrollado por Cobre Panamá, con una inducción profunda en temas de seguridad industrial, basado en la filosofía First Quantum, PIENSE.

Seguido de los aspectos de seguridad, evaluación de riesgo y gestión del peligro, las aspirantes aprenderán sobre: trabajo en caliente, trabajo en altura, manejo manual de carga, manejo defensivo, bloqueo y etiquetado, riesgos eléctricos, protección respiratoria, riesgos químicos, incidentes/accidentes con equipos móviles, gestión de fatiga y protección auditiva.
En tanto que en la fase práctica, las aprendices adquirirán las habilidades en operaciones de carga, arrastre y descarga de los camiones, primero acompañadas por instructores y/o operadores experimentados, para luego hacerlo en solitario bajo supervisión.
“Las alumnas desarrollarán la capacidad y la confianza para conducir solas, seguir las secuencias correctas, cumpliendo los objetivos de producción diarios de forma segura, ejecutar las inspecciones previas y posteriores, así como informar de los incidentes”, detalló el gerente de Relaciones Laborales y Desarrollo Regional de Cobre Panamá, Alexander Gabarrete, quien agregó que actualmente el porcentaje de personal femenino en diferentes funciones en la mina, es del 8%, y se espera seguir incrementando la participación femenina, a través de esta formación dirigida solo a mujeres de las comunidades vecinas de la mina.

Un tercio de las participantes son madres y/o cabezas de familia. Algunas de ellas ya son colaboradoras en Cobre Panamá, pero en otras áreas como ayudantes de servicios generales y lavandería y que han visto una oportunidad de crecer profesionalmente con este curso. Entre el grupo, casi todas son bachilleres, y varias cursaban estudios universitarios.
Sobre la filosofía PIENSE
Para First Quantum Minerals (casa matriz de Cobre Panamá) ningún trabajo es tan importante que no se pueda realizar de forma segura. Ese es el eje de la filosofía PIENSE (originalmente THINK en inglés), la cual establece que para estar seguros debemos pensar.
PIENSE es también un conjunto de reglas de seguridad que tanto colaboradores como visitantes a la mina deben cumplir en todo momento para evitar incidentes y lesiones. Estas reglas son:
- Acuda a su sitio de trabajo en buenas condiciones físicas y mentales (libre de drogas, alcohol y sin fatiga).
- Utilice siempre el equipo de protección personal adecuado a tu actividad
- Solo opere el equipo si está capacitado para hacerlo y obtenga un permiso válido y/o autorización válida si es necesario.
- Siempre use el cinturón de seguridad y siga las reglas de tránsito y señalización.
- Manténgase alerta y siempre esté atento a su entorno.
- Reporte sobre todo comportamiento y condiciones inseguras a su supervisor.
- Preste atención y obedezca toda señalización.
- Mantenerse siempre alerta y pensar en los peligros letales.
