Política
La accidentada gestión de Noriel Araúz al mando de la Autoridad Marítima de Panamá

- La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha sido la protagonista de varios escándalos durante la gestión de Noriel Araúz, su actual administrador.
- Lee también: Dan exclusividad en puerto a empresa del primo de diputado perredista
- En el más reciente, la institución decretó que la única empresa que puede abastecer de combustible a los buques que atraquen en el puerto de Colón 2000 es Monjasa, propiedad del primo del diputado perredista Ricardo Torres, Pablo Torres.

- En consecuencia, la empresa de cruceros Carnival Cruises envió una nota de protesta a Noriel Araúz en la que asegura que esa restricción agregará complejidad y sobrecostos a sus operaciones en la región.
- Además, Noriel Araúz habría permitido que se inscribieran dos buques con fechas de puesta de quilla de más de 15 años, desobedeciendo las normas de la AMP.
- Lee también: AMP desobedece sus propias normas
- Mientras que el Procurador de la Administración, Rigoberto González, le pidió un informe de conducta a Araúz, por haber gastado $230 mil 78 en una fiesta en Grecia.

- La fiesta ocurrió en junio pasado, durante la feria marítima de Posidonia. Panamá fue anfitriona de una recepción de lujo en Atenas, organizada por la embajada de Panamá en Grecia.
- Lee también: Fiesta en Grecia de $230 mil activa las alarmas del procurador González
- Para rematar, la Asamblea Nacional citó a Araúz para que responda un cuestionario de 44 preguntas relacionadas a supuestas irregularidades en la institución, pero se ha rehusado a comparecer.

Judiciales
Embajada gringa: La esposa y los cuatro hijos de Martinelli no pueden entrar en EEUU

- En una nota de consulta, la Embajada de los Estados Unidos reveló a Foco Panamá el listado de personas a las que alcanza la medida de restricción de entrada a los Estados Unidos, luego de que el Departamento de Estado designara a Ricardo Martinelli como un actor corrupto.
- Te puede interesar: Embajadora de los Estados Unidos: «Esta (Martinelli) no será nuestra última designación por corrupción en Panamá”
- En la nota, la oficina de prensa de la Embajada especificó que «La designación anunciada ayer se aplica al expresidente y su familia inmediata. Las personas a las que se le aplica la designación, aparte del expresidente, son: su esposa Marta Linares de Martinelli, sus hijos Ricardo Alberto, Luis Enrique y Carolina, así como a un cuarto hijo suyo, menor de edad, cuya identidad no se hará pública.»
- La restricción se hace de manera inmediata y significa que éstas personas no pueden ingresar a los Estados Unidos ni hacer tránsito por sus aeropuertos.
Judiciales
Hermanos Martinelli fueron notificados de procesos en su contra

- Los hermanos Martinelli Linares fueron notificados de sus procesos judiciales a su llegada al Aeropuerto de Tocumen según fuentes oficiales.
- Lee también: Estados Unidos confisca bienes de los Martinelli tras su salida de la cárcel
- El juzgado segundo liquidador de causas penales, a cargo de la jueza Baloisa Marquinez, notificó a Luis Enrique Martinelli y Ricardo Martinelli Linares en el aeropuerto de Tocumen el miércoles 25, día que llegaron deportados a Panamá.
- A ambos se les notificó de los dos procesos que deben enfrentar en Panamá: Blue Apple y Odebrecht, en ambos acusados de lavado de dinero.
- El caso Odebrecht ya tiene fecha de juicio, que sería en agosto de este año, con fecha alterna en diciembre en el que comparten acusación con su padre, Ricardo Martinelli.
- El caso Blue Apple aún espera fecha de audiencia para realizarse tras una suspensión en agosto del 2022.
Judiciales
Embajadora de los Estados Unidos: «Esta (Martinelli) no será nuestra última designación por corrupción en Panamá”

- En una nota de prensa, la Embajada de los Estados Unidos comunicó la entrega de los hermanos Martinelli a las autoridades panameñas y la designación de Ricardo Martinelli como un actor corrupto por parte del Departamento de Estado.
- En el comunicado explica la designación y sus consecuencias: «los funcionarios y exfuncionarios de gobiernos extranjeros sobre quienes el secretario de Estado tenga información creíble de participación directa o indirecta en actos de corrupción significativa o violaciones flagrantes contra los derechos humanos, no son elegibles para entrar a los Estados Unidos, ni tampoco sus familiares directos.
- También en el comunicado, la embajadora Mari Carmen Aponte señaló que “Frenar la corrupción a nivel mundial es una prioridad para Estados Unidos, ya que la corrupción amenaza directamente nuestra seguridad nacional. Sé cuán preocupados están los panameños por la corrupción y combatirla es una de nuestras prioridades como embajada porque la corrupción socava el bienestar de la población, la economía y la democracia… Esta no será nuestra última designación en Panamá”