Política
Más planillas, menos obras, así es el presupuesto de la alcaldía para el 2023

El presupuesto es menor al del 2022. Aquí todo lo que debes saber:
- Como se ha hecho costumbre, el Concejo Municipal de Panamá aprobó el presupuesto alcaldicio para el 2023 en medio de un acto protocolar.
- La sesión fue convocada como un acto solemne para elogiar a los educadores, sin embargo se aprobó el presupuesto de $310.3 millones de dólares sin siquiera abrir el micrófono a incidencias.
- El presupuesto fue presentado por el alcalde José Luis Fábrega el 17 de Noviembre, y aprobado por la Comisión de Hacienda solo 5 días después.
- El presupuesto contempla $145.8 millones para funcionamiento, es decir pago de planilla. Eso es $3.3 millones más que en el 2022.
- En obras, el presupuesto es de $164.5 millones, $23 millones menos que en el 2022.

Judiciales
Embajada gringa: La esposa y los cuatro hijos de Martinelli no pueden entrar en EEUU

- En una nota de consulta, la Embajada de los Estados Unidos reveló a Foco Panamá el listado de personas a las que alcanza la medida de restricción de entrada a los Estados Unidos, luego de que el Departamento de Estado designara a Ricardo Martinelli como un actor corrupto.
- Te puede interesar: Embajadora de los Estados Unidos: «Esta (Martinelli) no será nuestra última designación por corrupción en Panamá”
- En la nota, la oficina de prensa de la Embajada especificó que «La designación anunciada ayer se aplica al expresidente y su familia inmediata. Las personas a las que se le aplica la designación, aparte del expresidente, son: su esposa Marta Linares de Martinelli, sus hijos Ricardo Alberto, Luis Enrique y Carolina, así como a un cuarto hijo suyo, menor de edad, cuya identidad no se hará pública.»
- La restricción se hace de manera inmediata y significa que éstas personas no pueden ingresar a los Estados Unidos ni hacer tránsito por sus aeropuertos.
Judiciales
Hermanos Martinelli fueron notificados de procesos en su contra

- Los hermanos Martinelli Linares fueron notificados de sus procesos judiciales a su llegada al Aeropuerto de Tocumen según fuentes oficiales.
- Lee también: Estados Unidos confisca bienes de los Martinelli tras su salida de la cárcel
- El juzgado segundo liquidador de causas penales, a cargo de la jueza Baloisa Marquinez, notificó a Luis Enrique Martinelli y Ricardo Martinelli Linares en el aeropuerto de Tocumen el miércoles 25, día que llegaron deportados a Panamá.
- A ambos se les notificó de los dos procesos que deben enfrentar en Panamá: Blue Apple y Odebrecht, en ambos acusados de lavado de dinero.
- El caso Odebrecht ya tiene fecha de juicio, que sería en agosto de este año, con fecha alterna en diciembre en el que comparten acusación con su padre, Ricardo Martinelli.
- El caso Blue Apple aún espera fecha de audiencia para realizarse tras una suspensión en agosto del 2022.
Judiciales
Embajadora de los Estados Unidos: «Esta (Martinelli) no será nuestra última designación por corrupción en Panamá”

- En una nota de prensa, la Embajada de los Estados Unidos comunicó la entrega de los hermanos Martinelli a las autoridades panameñas y la designación de Ricardo Martinelli como un actor corrupto por parte del Departamento de Estado.
- En el comunicado explica la designación y sus consecuencias: «los funcionarios y exfuncionarios de gobiernos extranjeros sobre quienes el secretario de Estado tenga información creíble de participación directa o indirecta en actos de corrupción significativa o violaciones flagrantes contra los derechos humanos, no son elegibles para entrar a los Estados Unidos, ni tampoco sus familiares directos.
- También en el comunicado, la embajadora Mari Carmen Aponte señaló que “Frenar la corrupción a nivel mundial es una prioridad para Estados Unidos, ya que la corrupción amenaza directamente nuestra seguridad nacional. Sé cuán preocupados están los panameños por la corrupción y combatirla es una de nuestras prioridades como embajada porque la corrupción socava el bienestar de la población, la economía y la democracia… Esta no será nuestra última designación en Panamá”