Connect with us

Judiciales

Los expresidentes de Panamá: Martinelli y Varela a juicio por Odebrecht

Publicado

en

Ciudad de Panamá, 8 nov (EFE).- Los expresidentes de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019) irán a juicio junto a otras 34 personas acusados de blanqueo de capitales por el caso Odebrecht, un proceso que está programado para comenzar en agosto de 2023.


Según documentos judiciales a los que este martes tuvo acceso EFE, en la lista de 36 imputados llamados a juicio están los expresidentes Martinelli y Varela, y los dos hijos del primero, Ricardo Alberto y Luis Enrique, ambos presos en Estados Unidos, donde confesaron que recibieron sobornos de Odebrecht.


El Órgano Judicial informó la noche del lunes que un juzgado resolvió llamar a juicio a 36 personas por presunto blanqueo de capitales en el caso Odebrecht, sin identificarlos, pero precisando que el proceso fue programado del 1 al 18 de agosto de 2023 como fecha principal, y del 27 de septiembre al 17 octubre de 2023 como la alterna.


En el documento judicial al que tuvo acceso EFE también aparecen llamados a juicio por blanqueo de capitales los exministros de Obras Públicas Jaime Ford y Federico Suárez; de Economía Frank De Lima; de la Presidencia Demetrio Papadimitriu, y el de Vivienda y excandidato presidencial José Domingo Arias, quienes ejercieron el cargo público durante el Gobierno de Martinelli.
Además, Carlos Duboy, el exministro de Vivienda durante el Gobierno de Varela.


El Ministerio Público (MP, Fiscalía) dijo este martes en un breve mensaje en sus redes sociales que logró «el llamamiento a juicio para 36 personas, entre estos 2 expresidentes de la República, 6 exministros, 2 hijos de un expresidente (2009-2014), y otros exfuncionarios, empresarios y particulares por blanqueo de capitales» por el caso Odebrecht.
La juez Baloísa Marquínez, titular del Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales, dictaminó mediante el Auto Mixto número 9 «abrir causa penal contra 35 personas imputadas por el delito contra el orden económico, en la modalidad de blanqueo de capitales», informó anoche el Órgano Judicial.


También el «llamamiento a juicio en contra de un ciudadano investigado por el delito Contra la Economía Nacional, en la modalidad de blanqueo de capitales (este último en razón de la norma aplicable en el momento que ocurrieron los hechos)», agregó.
En su misiva del lunes, el Órgano Judicial precisó que la juez Marquínez sobreseyó de forma provisional a 11 personas y definitivamente a una por blanqueo de capitales, que en el listado al que tuvo acceso EFE aparece identificada como María Bagatelas de Papadimitriu, madre del exministro que irá a juicio por este mismo delito.
La audiencia preliminar de este proceso se realizó del 12 al 28 de septiembre pasado.


El fiscal Mahmad Daud Hasan aseveró que la constructora brasileña, que llegó a Panamá en 2006 y fue durante varios años el principal contratista del Estado, pagó «sobornos a diestra y siniestra» en el país.


En julio de 2017, Odebrecht firmó con la Fiscalía panameña un acuerdo para pagar en 12 años una multa de 220 millones de dólares al Estado, el cual no se está cumpliendo. EFE
fa/gf/jrh
(foto)

¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Anuncio
Comentarios

Judiciales

Juez niega reabrir caso de niña de 8 años que fue obligada a dar a luz

Publicado

en

  • Una jueza de garantías negó la solicitud de reabrir un caso donde una menor de 8 años dio a luz en el Hospital Santo Tomás.
  • Lee también: Gremios feministas exigen investigación sobre el caso de la menor abusada y embarazada
  • El hecho sucedió en febrero del 2022 y consternó a la ciudadanía al convertirse en la menor más joven en dar a luz en nuestro país, e incluso generó titulares internacionales por la negativa de las autoridades de permitir el aborto y en cambio practicarle una cesárea.
  • Varios grupos y colectivos feministas pusieron una denuncia donde pedían que se investigara a todas las autoridades y personas involucradas en la ruta crítica del caso. Esta denuncia es a parte del proceso que se le sigue a un hombre por delitos contra la integridad sexual, en el que las autoridades lograron la prisión preventiva.
  • El Ministerio Público había pedido el archivo provisional del caso, pero los gremios feministas solicitaron reabrirlo, la jueza Lyanina Mosquera negó la solicitud.
¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Sigue leyendo

Judiciales

Tres culpables por explosión del PH Costa Mare

Publicado

en

Por

  • Un tribunal de juicio declaró culpables por homicidio culposo a Heriberto Polo, José Pinto y a la empresa Mts Administración Total por la explosión del PH Costa Mare.
  • Lee también: Mira aquí las explosiones por fuga de gas de los últimos 5 años
  • El 31 de mayo de 2019, la torre 7 del edificio explotó a causa de una fuga de gas en el apartamento 2.
  • Esta explosión causó la muerte de un niño de 10 meses de edad y le provocó graves quemaduras a un niño de cinco años y a su madre.
  • El Ministerio Público aseguró que hubo negligencia y falta de supervisión en la instalación del servicio de gas del edificio.
¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Sigue leyendo

Policivas

Asaltan velero con turistas en el Archipiélago de Las Perlas

Publicado

en

  • El Servicio Aeronaval confirmó ayer que un velero con 4 turistas estadounidenses fue asaltado por criminales cerca a la Isla Mina, en el Archipiélago de Las Perlas.
  • Lee también: Hombre agrede a policía de tránsito por boleta en Arraiján
  • Los atacantes portaban armas de fuego y machetes, según un testimonio que circuló en redes sociales donde se detallaba lo ocurrido.
  • El asalto al velero «Constellation» sucedió a las 8 de la noche del lunes 27 de marzo y las autoridades anunciaron una operación para dar con los responsables del hecho.
¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Sigue leyendo
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x