Sin categoría
MOVIN presenta iniciativa ciudadana para prohibir los doble salarios en cargos de elección popular


El día de hoy, los miembros de Movimiento Independiente Panamá (MOVIN) presentaron un proyecto de ley que busca eliminar las licencias con sueldo a alcaldes y representantes. Esta iniciativa surge luego de una investigación del diario La Prensa en la que se dio a conocer que Jorge Ramos, primo de Yanibel Abrego, actual diputada del circuito 8-2 por el partido Cambio Democrático devenga doble salario como alcalde del distrito de Capira y chofer de la Asamblea Nacional. Esto, sacado a la luz de una ola de múltiples casos similares en los que funcionarios con cargos de elección popular logran hacerse con más de un salario mediante el uso de la licencia con sueldo.
«El hecho de que alcaldes y representantes puedan tener
Señala el anteproyecto de ley presentado por MOVIN
licencias con sueldos de las entidades públicas es una interpretación acomodada y antojadiza de
ese artículo de la Constitución»
Actualmente, se reporta que son alrededor de unos 30 alcaldes en Panamá quienes reciben doble salario por parte del Estado, en los que salen a relucir figuras como: el alcalde de Colón Alex Lee, el alcalde de Capira Jorge Ramos, el representante de Ancón Iván Vásquez y el representante de San Francisco Carlos Pérez Herrera.
«Para cualquier mortal, tener dos salarios significa trabajar dos turnos en dos trabajos. Para un enchufado del estado, significa tener licencia en una alcaldía y trabajar de chofer para un diputado»
Gabriel Tribaldos, miembro de la Junta Directiva de MOVIN
El anteproyecto busca modificar los artículos 72 y 83 de la Ley 37 del 29 de junio del
2009, prohibiendo que ningún funcionario de elección popular goce de ningún tipo de licencia.

Sin categoría
Hieren a un segundo policía durante protestas en Colón

- Otro agente de la Policía Nacional (PN) resultó herido durante las protestas en Colón.
- El policía Hedilberto González fue impactado por una bala entre Quebrada López y Nueva Italia, tiene una herida en el glúteo con salida en la ingle.
- González fue trasladado a la policlínica Laurencio Jaén Ocaña, en Sabanitas.
- Este es el segundo policía herido en medio de las manifestaciones, el primero está internado en un hospital privado en la capital.
Lee también: Policía baleado en huelga de Colón, se encuentra delicado
Sin categoría
Reglas para comentar
- Insultos, mentiras, vulgaridades serán borrados y podrían llevar al bloqueo de la cuenta.
- No aceptamos promoción de productos o servicios en los comentarios
Noticias
¡Cambiaron los circuitos electorales! Ya no existe 8-7 ni 8-8. Entra a ver el tuyo.

- La Asamblea Nacional publicó en Gaceta Oficial la nueva conformación de los circuitos electorales para escoger a diputados.
- Bocas del Toro:
Circuito 1-1. Comprende los distritos de Changuinola, Bocas del Toro, Chiriquí
Grande, Almirante y Naso Tjer Di (comarca Naso Tjer Di) con una población de 94,567
electores. Se elegirán dos diputados. - Provincia de Coclé.
Circuito 2-1. Comprende el distrito de Penonomé, con una población de 70,921
electores. Se elegirán dos diputados.
Circuito 2-2. Comprende el distrito de Antón, con una población de 42,660 electores.
Se elegirá un diputado.
Circuito 2-3. Comprende los distritos de La Pintada, Natá y Olá, con una población de
44,345 electores. Se elegirá un diputado.
Circuito 2-4. Comprende el distrito de Aguadulce, con una población de 36,800
electores. Se elegirá un diputado. - Provincia de Colón.
Circuito 3-1. Comprende el distrito de Colón, con una población de 157,674 electores.
Se elegirán cuatro diputados.
Circuito 3-2. Comprende los distritos de Chagres, Donoso, Portobelo, Santa Isabel y
Ornar Torrijas Herrera, con una población de 34,235 electores. Se elegirá un diputado. - Provincia de Chiriquí.
Circuito 4-1. Comprende el distrito de David, con una población de 118,274 electores.
Se elegirán tres diputados.
Circuito 4-2. Comprende el distrito de Barú, con una población de 47,286 electores. Se
elegirá un diputado.
Circuito 4-3. Comprende los distritos de Bugaba y Tierras Altas, con una población de
64,982 electores. Se elegirán dos diputados.
Circuito 4-4. Comprende los distritos de Alanje, Boquerón y Renacimiento, con una
población de 42,804 electores. Se elegirá un diputado.
Circuito 4-5. Comprende los distritos de Boquete, Dolega y Gualaca, con una población
de 45,663 electores. Se elegirá un diputado.
Circuito 4-6. Comprende los distritos de Remedios, San Félix, San Lorenzo y Tolé, con
una población de 26,067 electores. Se elegirá un diputado. - Provincia de Darién.
Circuito 5-1. Comprende los distritos de Chepigana, Santa Fe y Sambú (comarca
Emberá Wounaan), con una población de 25,319 electores. Se elegirá un diputado.
Circuito 5-2. Comprende los distritos de Pinogana y Cémaco (comarca Emberá
Wounaan), con una población de 19,153 electores. Se elegirá un diputado. - Provincia de Herrera.
Circuito 6-1. Comprende el distrito de Chitré, con una población de 42,143 electores.
Se elegirá un diputado.
Circuito 6-2. Comprende los distritos de Los Pozos, Parita y Pesé, con una población
de 28,613 electores. Se elegirá un diputado.
Circuito 6-3. Comprende los distritos de Las Minas, Ocú y Santa María, con una
población de 29,460 electores. Se elegirá un diputado. - Provincia de Los Santos.
Circuito 7-1. Comprende los distritos de Las Tablas, Pocrí, Pedasí y Guararé, con una
población de 41,919 electores. Se elegirá un diputado.
Circuito 7-2. Comprende los distritos de Los Santos, Macaracas y Tonosí, con una
población de 39,946 electores. Se elegirá un diputado. - Provincia de Panamá.
Circuito 8-1. Comprende los distritos de Balboa, Chepa, Chimán y Taboga, con una
población de 44,421 electores. Se elegirá un diputado.
Circuito 8-2. Comprende el distrito de San Miguelito, con una población de 243,978
electores. Se elegirán siete diputados.
Circuito 8-3. Comprende los corregimientos San Felipe, El Chorrillo, Santa Ana,
Calidonia, Curundú, Ancón, Bella Vista, Betania y Pueblo Nuevo, con una población
de 159,132 electores. Se elegirán cinco diputados.
Circuito 8-4. Comprende los corregimientos Río Abajo, San Francisco, Parque Lefevre,
Juan Díaz y Don Bosco, con una población de 161, 151 electores. Se elegirán cinco
diputados.
Circuito 8-5. Comprende los corregimientos Chilibre, Las Cumbres, Alcalde Díaz,
Ernesto Córdoba C. y Caimitillo, con una población de 133,448 electores. Se elegirán
tres diputados.
Circuito 8-6. Comprende los corregimientos Pedregal, Pacora, San Martín, Tocumen,
Las Mañanitas, 24 de Diciembre y Las Garzas, con una población de 209,336 electores.
Se elegirán cuatro diputados. - Provincia de Veraguas.
Circuito 9-1. Comprende el distrito de Santiago, con una población de 71,592 electores.
Se elegirán dos diputados.
Circuito 9-2. Comprende los distritos de La Mesa, Soná y Las Palmas, con una
población de 51,614 electores. Se elegirá un diputado.
Circuito 9-3. Comprende los distritos de Cañazas, Calobre, Santa Fe y San Francisco,
con una población de 48,714 electores. Se elegirá un diputado.
Circuito 9-4. Comprende los distritos de Atalaya, Montijo, Río de Jesús y Mariato, con
una población de 25,388 electores. Se elegirá un diputado. - Comarca Kuna Yala (Guna Yala).
Circuito 10-1. Comprende el corregimiento Narganá y en el corregimiento Ailigandí a
los poblados de Airdirgandí, Irgandí, Playón Chico, Playón Grande y San Ignacio de
Tupile y la comarca Kuna (Guna) de Madungandi, con una población de 14,586
electores. Se elegirá un diputado.
Circuito 10-2. Comprende al resto del corregimiento Ailigandí y a los corregimientos
Tubualá y Puerto Obaldía y la comarca Kuna (Guna) de Wargandi, con una población
de 12,978 electores. Se elegirá un diputado. - Comarca Ngabe-Buglé.
Circuito 12-1. Comprende los distritos de Kankintú, Kusapín, Jirondai y Santa Catalina
con una población de 51,294 electores. Se elegirá un diputado.
Circuito 12-2. Comprende los distritos de Besiko, Mirono y Nole Duima, con una
población de 47,495 electores. Se elegirá un diputado.
Circuito 12-3. Comprende los distritos de Müna y Ñürün, con una población de 41,158
electores. Se elegirá un diputado. - Provincia de Panamá Oeste.
Circuito 13-1. Comprende el distrito de Arraiján, con una población de 172,102
electores. Se elegirán tres diputados.
Circuito 13-2. Comprende el distrito de Capira, con una población de 33,452 electores.
Se elegirá un diputado.
Circuito 13-3. Comprende los distritos de Chame y San Carlos, con una población de
36,897 electores. Se elegirá un diputado.
Circuito 13-4. Comprende el distrito de La Chorrera, con una población de 138,531
electores. Se elegirán tres diputados.