Sociedad
Organizaciones civiles piden a la Corte transparencia en el reemplazo de Heriberto Araúz

- Diversas organizaciones y movimientos civiles protransparencia y anticorrupción enviaron una carta a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López, para solicitarle un proceso transparente en la elección del próximo magistrado del Tribunal Electoral (TE).
- También le solicitaron incluir como observadores para dicho proceso a las instancias de sociedad civil que conforman la Comisión de Reformas Electorales.
- «Creemos que tal ejercicio de democracia participativa puede constribuir a la reconstrucción de la confianza ciudadana en la administración pública y las instituciones democráticas» se lee en la nota firmada por el Centro de Iniciativas Democráticas, Ciudadanía Activa, Civitas Panamá, CONEXPA, Fundación Espacio Cívico, Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, MOVIN, Movimiento Ciudadano Anticorrupción, Red Nacional de Jóvenes por la Transparencia y Panamá Joven.
- La Corte ya publicó la convocatoria para escoger al reemplazo del magistrado del Tribunal Electoral (TE), Heriberto Araúz, cuyo periodo vence el próximo 14 de noviembre.

- Lee también: Corte Suprema de Justicia anuncia convocatoria para reemplazo de Heriberto Araúz
- También se busca reemplazo para su suplente, Myrta Varela de Durán.
- Según la Constitución panameña, un magistrado del TE es escogido por la Asamblea Nacional, otro por el Órgano Ejecutivo y otro por la CSJ. Ahora mismo es el turno de la CSJ.
- Los aspirantes podrán presentar sus documentos en la Secretaría de la Corte Suprema de Justicia a partir del próximo 29 de agosto en horario de 8:00 a m a 5:00 pm. La convocatoria cierra el 16 de septiembre.

Sociedad
[Vídeo] Bomberos están en huelga ¿qué reclaman?

- Unidades del Cuerpo de Bomberos entraron en su segundo día de huelga porque el Gobierno no ha cumplido con los acuerdos de aumento de sueldo por ascensos que habían acordado en el 2022.
- Lee también: Fiscalía pide juicio para Mayer Mizrachi en caso de lavado de dinero
- Este martes, bomberos colonenese salieron a protestar desde tempranas horas, la manifestación comenzó en el cuartel de Sabanitas y se trasladó por la carretera Panamá-Colón.
- La caravana fue acompañada por la Policía de Tránsito hasta llegar al sector de los Cuatro Altos, donde cerraron la vía durante una hora.
Sociedad
Biólogo panameño consigue reconocimiento internacional

- El reconocido biólogo panameño Manuel Barría ha sido agregado al catálogo digital administrado por la Universidad de Nebraska, en Estados Unidos.
- Lee también: ¿Qué es un parking clandestino?
- Este catálogo recopila los perfiles y las investigaciones de destacados expertos a nivel mundial en el campo del estudio de insectos, con un enfoque particular en los escarabajos.
- Esta plataforma facilita la comunicación entre investigadores especializados en especies de escarabajos y brinda recursos e información valiosa relacionada a este tema.
- Manuel Barria, es oriundo de Chilibre y con solo 26 años, es investigador del Laboratorio de Estudios Biológicos de Artrópodos de la Universidad de Panamá.
- Como parte de sus próximos proyectos, tiene previsto completar la descripción de las nuevas especies de escarabajos que ha descubierto. Además, tiene la intención de elaborar un «Atlas de la familia Scarabaeoidea» específicamente para Panamá.
- Durante los últimos siete años, Manuel Barría ha realizado las descripciones de dos nuevas especies, una proveniente de Panamá y otra encontrada en Colombia y Ecuador.
- Actualmente, se encuentra preparando las publicaciones correspondientes a otras 25 especies de escarabajos que ha descubierto, de las cuales 15 son endémicas de Panamá.
Policivas
¿Qué es un parking clandestino?

- Este fin de semana, unidades de la Policía Nacional intervinieron en dos parkings clandestinos en Samaria y El Chorrillo.
- Lee también: Onda tropical pasará por Panamá, mira aquí las áreas afectadas
- Fuentes de la Policía Nacional explicaron a Foco que los parkings clandestinos son fiestas sin permiso, donde hay venta de alcohol, ruido excesivo, y a veces, hasta menores de edad.
- Los jueces de paz son los que tienen la competencia para atender situaciones de alteración de la convivencia pacífica y el orden público.
- La cantidad de personas en el parking también influye, la mayoría de los parkings clandestinos intervenidos contaban con más de 100 personas participando.