Internacionales
¿Qué está pasando en Ecuador?

- La violencia en Ecuador está en incremento. Tras el asesinato de un candidato presidencial a tan solo días de las elecciones, la situación ha continuado deteriorándose, aquí te explicaremos que está pasando en Ecuador.
- Lee también: [Vídeo] Asesinan a candidato presidencial de Ecuador
- ATENTADO CONTRA LA LIBERTAD DE PRENSA:
- El presidente actual de Ecuador, Guillermo Lasso, ha enfrentado acusaciones de corrupción que involucran el lavado de dinero, incluso dando lugar a una investigación que desencadenó un juicio político en su contra.
- Este juicio resultó en la disolución de la Asamblea Nacional, que estaba mayormente compuesta por opositores, y en la convocatoria de elecciones extraordinarias en mayo.
- A raíz esta investigación, varios periodistas de medios independientes tuvieron que abandonar el país, alegando que las amenazas de muerte que recibieron estaban vinculadas al presidente Guillermo Lasso.
- Un reportaje realizado por La Posta conectó a Danilo Carrera, cuñado del presidente, y a Rubén Chérres, un amigo cercano del mandatario que fue recientemente asesinado, con una supuesta red de corrupción.
- También hay vínculos con una banda de narcotráfico conocida como la «mafia albanesa».
- Lee también: Periodistas ecuatorianos escapan de su país por amenazas de muerte
Recibe las noticias de Foco en tu correo
¡Regálanos tu correo electrónico!- ASESINATO DE RUBÉN CHERRES, ALLEGADO AL PRESIDENTE LASSO:
- La Policía de Ecuador informó que Rubén Cherres Faggioni, quien estaba prófugo de la justicia desde principios de año, fue encontrado sin vida en Punta Blanca, provincia de Santa Elena.
- El hallazgo tuvo lugar en una vivienda ubicada a dos horas de Guayaquil, donde también se encontraron otros tres cuerpos.
- Rubén Cherres era objeto de búsqueda policial debido a su implicación en una investigación iniciada por la Fiscalía en enero, conocida como «Caso Encuentro».
- Dicha investigación se centraba en una presunta red delictiva relacionada con el otorgamiento de cargos y contratos públicos a cambio de sobornos en entidades estatales.
- Además, en febrero, la Fiscalía solicitó la reapertura de una investigación sobre supuestos vínculos entre Cherres y el narcotráfico.
- ASESINATO DE FRANCISCO VILLAVICENCIO CANDIDATO PRESIDENCIAL:
- Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia, fue asesinado por sicarios durante un mitin político.
- De acuerdo con las encuestas más recientes, Villavicencio tenía el 12% de intención de voto.
- En una reciente entrevista, Villavicencio reveló que había sido objeto de amenazas de muerte provenientes de alias Fito, líder de la organización delictiva y de narcotráfico Los Choneros, un brazo operativo del Cartel de Sinaloa a nivel local.
- ATENTADO EN CONTRA DE ASAMBLEISTA:
- Estefany Puente, candidata a asambleísta, logró escapar ilesa de un ataque perpetrado por dos individuos armados a bordo de motocicletas en la ciudad de Quevedo, en la provincia de Los Ríos.
- En el momento del ataque, uno de los agresores abrió fuego contra el parabrisas y el lateral derecho del automóvil antes de darse a la fuga.
- La Policía de Ecuador ya se encuentra investigando el incidente para determinar los motivos detrás de este atentado.
- Este evento ocurre después del asesinato de Francisco Villavicencio, un candidato presidencial que fue asesinado disparos a la salida de un mitin en la capital del país, Quito.
- PROTESTAS 2022:
- El 13 de junio, se desencadenaron manifestaciones en oposición al gobierno encabezado por Guillermo Lasso, marcadas por enfrentamientos violentos entre las fuerzas policiales y los manifestantes.
- Hubo al menos cuatro víctimas fatales.

Internacionales
First Quantum inicia arbitraje internacional contra Panamá
Después del fallo que declaró inconstitucional el contrato minero, la empresa acude a un arbitraje internacional

- La compañía canadiense First Quantum Minerals (FQM) anunció el inicio de un proceso de arbitraje contra el Gobierno de Panamá.
- Este movimiento sigue a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Panamá de declarar inconstitucional el contrato 406 de la mina, argumentando que infringe 25 artículos de la Constitución.
- El 14 de noviembre, FQM notificó al Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá su intención de iniciar un arbitraje conforme al Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Panamá, buscando proteger sus derechos.
- El cierre de la mina, anunciado el 23 de noviembre, ha llevado a la suspensión de contratos de aproximadamente 7.000 trabajadores.
- Srgún la agencia de noticias EFE, FQM inició dos procesos de arbitraje: uno ante el Tribunal Internacional de Arbitraje y otro bajo el Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Panamá.
- El acuerdo de arbitraje se llevará a cabo en Miami, Florida, Estados Unidos, destacó la empresa en un comunicado.
Recibe las noticias de Foco en tu correo
¡Regálanos tu correo electrónico!Internacionales
¿Quién es Javier Milei, el próximo presidente de Argentina?

- En una sorprendente victoria, Javier Milei, el economista autodenominado «liberal libertario» logró superar a figuras establecidas como el actual ministro de Economía, Sergio Massa, y se convirtió en el líder electo de Argentina.
- La incursión de Milei en la política tiene raíces en su popularidad como comentarista económico en programas de televisión. Con un estilo vehemente y provocador, se convirtió rápidamente en una figura destacada del prime time local, antes de lanzar su precandidatura presidencial en 2023.
- La personalidad excéntrica de Milei ha sido parte integral de su ascenso. Desde vivir con cinco mastines ingleses con nombres de economistas hasta sus prácticas poco convencionales, como autoproclamarse «profesor de sexo tántrico», Milei ha mantenido la atención del público.
- En el ámbito político, Milei ha desafiado a la «casta política» tradicional, posicionándose como el candidato del «anti casta política». Su lema, «No vine a guiar corderos, vine a despertar leones», resuena con su enfoque de cambio radical.
- Milei ha destacado propuestas controvertidas, como la dolarización de la moneda y la eliminación del Banco Central. Su partido, La Libertad Avanza, logró dos bancas en la Cámara de Diputados en 2021, marcando su entrada formal en la política.
- En las elecciones primarias, Milei se destacó como el candidato más votado individualmente. A pesar de quedar en segundo lugar en la primera vuelta, su victoria en el balotaje lo consagra como el próximo presidente de Argentina.
- Milei ha expresado posiciones polémicas a favor de la libre compraventa de armas y órganos humanos, generando críticas y debates en la sociedad argentina. Su enfoque antiestablishment y propuestas de desregulación económica plantean desafíos y oportunidades para el futuro de Argentina.
Recibe las noticias de Foco en tu correo
¡Regálanos tu correo electrónico!Internacionales
Tragedia en Gaza: Bombardeo en hospital deja 500 fallecidos

- En las últimas horas, el Ministerio de Salud palestino ha reportado que al menos 500 personas perdieron la vida en un ataque aéreo contra un hospital en Gaza, mientras que el jefe de defensa civil señala que la cifra de fallecidos supera los 300.
Over 500 Palestinians killed, hundreds others injured in an lsraeli airstrike on a hospital in Gaza Strip. pic.twitter.com/uAou5NZazP
— TIMES OF GAZA (@Timesofgaza) October 17, 2023
- Este devastador ataque ocurrió poco después de que una escuela de la ONU en el territorio palestino fuera bombardeada, resultando en la trágica pérdida de al menos seis refugiados.
- Horas antes, las autoridades sanitarias locales habían informado que el número de víctimas mortales en la bloqueada Franja de Gaza había aumentado a alrededor de 3,000 desde el inicio de la nueva escalada del conflicto entre Israel y Hamás, que ha transcurrido durante los últimos diez días.
- El ejército de Israel ha declarado que está investigando estos informes.
- De confirmarse el ataque al Hospital al-Ahli en Gaza, sería por mucho el peor bombardeo israelí en las cinco guerras que ha peleado Israel contra Hamas desde 2008.