Connect with us

Internacionales

Sexo, licor y privilegios para “los principitos” del cuartel Mariscal Zavala en Guatemala

Publicado

en

Una nota del medio digital Relato en Guatemala revela la vida que se dan los hermanos Martinelli, detenidos en el cuartel militar Mariscal Zavala, cárcel que se ha convertido en la prisión VIP de Guatemala, al mejor estilo de un hotel cinco estrellas, con todo incluido.

El reclusorio es el resguardo de la élite presidiaria del país como el expresidente Otto Pérez Molina, el futbolista internacional Marco Pappa y los hermanos panameños Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares.

La cárcel, ubicada en un sector del complejo marcial en el noroeste de la Ciudad de Guatemala, ha reunido tras las rejas a gabinetes casi completos, políticos, empresarios y narcotraficantes y se ha transformado en un propio «cuartel criminal», según www.relato.gt.

Desde el portón, hasta el sector de personalidades, hay un tramo de unos 500 metros. El camino de tierra y la exuberante vegetación sirven para esconder, de los ojos públicos como viven la realeza criminal de Guatemala y junto a ellos los dos hijos del ex presidente panameño, Ricardo Martinelli.

Los hermanos Ricardo y Luis Enrique Martinelli Linares, hijos del ex presidente panameño Ricardo Martinelli, se aferran con uñas y dientes a su nueva residencia. Todo con el fin de evitar un proceso de extradición a los Estados Unidos, donde se les acusa de haber recibido US$28 millones, producto del pago de coimas por parte de la empresa brasileña ODEBRECHT.

Al interno de “El Zavala”, todo tiene un precio y vive mejor quien más pueda pagar. Para los simples reclusos, entiéndase millonarios con pocas conexiones en las altas esferas, para tener un espacio a orillas de una cancha de futbol bastan unos 45 mil dólares como pago, pero para dos extranjeros, como lo son los hermanos Martinelli, tienen que pagar unos 50 mil dólares mensuales para codearse con la realeza criminal de Guatemala, asegura un personero del Sistema Penitenciario al Relato.

Los Martinelli, gracias a su cercanía y buena relación que han cultivado con el ex secretario privado de la presidencia de Álvaro Colom Gustavo Alejos, les ha redituado múltiples beneficios. Alejos, quién es el mandamás del área exclusiva de El Zavala, y es acusado en cinco casos distintos de corrupción, ha acogido a los hermanos Martinelli bajo su protección. Hoy, los dos hermanos gozan de los beneficios que trae una amistad con el hombre fuerte del penal.

Desde la entrada de “El Zavala” se pueden ver personas que llegan con bolsas del supermercado, motoristas de Uber Eats y hieleras que ingresan al penal. Y es aquí donde los guardias ganan, pues hacerle llegar las encomiendas a los detenidos del VIP tiene un costo.

“Algunos piden comida a restaurantes de carne asada, mariscos o comida italiana y hasta licores, en el caso de los hermanos Martinelli, la dieta es variada, pero en la mayoría de los días esta es de afuera del lugar”, asegura el guardia.

Pero no solo de buena comida se presume en El Zavala, a los antojos de los recluidos se suma la visita de cualquier persona. Las cuales también tienen un precio. Y, por si fuera poco, en el portón de acceso, también se pueden ver mujeres apostadas a la espera de ser ingresadas.

De apariencia exótica y con ropas ajustadas, su maquillaje les delata. A estas visitas se les llama el servicio de nenas, las cuales pagan a los guardias $14 dólares por entrar a trabajar. De acuerdo con los guardias, estas trabajadoras del sexo pueden atender hasta unos 5 servicios al día, con lo que ganan $590 dólares por una jornada de atención.

A los múltiples beneficios de la mal llamada cárcel, donde el servicio de internet, televisión por cable, cafetería, gimnasio y hasta una iglesia, se suman los días de fiesta. Llamado el día de “los cuates”, que se celebra los viernes, la reunión es un despilfarro de licor, sexo y música.

Ese día, las visitas familiares están prohibidas, mientras el licor y la camaradería impera en el área selecta del penal. “Los meros cabezones piden prostitutas a los centros nocturnos más caros del país y los licores no faltan para amenizar la fiesta, específicamente en el área de VIP, donde están los Martinelli”, relata el guardia.

¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Comentarios

Internacionales

Dos muertos por coche bomba en Colombia

Dos personas murieron en un atentado con explosivos contra una estación de policía en Colombia.

Publicado

en

  • Dos personas murieron y otras dos resultaron heridas en un atentado con explosivos contra una estación de policía en el suroeste de Colombia.
  • El general Tito Castellanos, subdirector de la policía, confirmó el incidente y señaló que la explosión ocurrió cerca de la estación de policía en Timba, departamento de Cauca.
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • Tras el atentado, se desencadenaron enfrentamientos en la zona.
  • El presidente Gustavo Petro sugirió que las acciones de las disidencias del Estado Mayor Central (EMC) en la región podrían ser una respuesta a las operaciones militares contra los cultivos de coca.
  • Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la explosión, y las autoridades no han identificado a los responsables.
  • Este ataque ocurre un día después de que el gobierno y el EMC acordaran iniciar negociaciones de paz y un cese al fuego en octubre.
  • La estación se encuentran una escuela y un hospital.
  • El área de Timba se considera de influencia de la disidencia Jaime Martínez, que forma parte del EMC y tiene vínculos con la producción de cocaína.
  • Las conversaciones entre representantes del presidente Petro y los rebeldes del EMC se llevaron a cabo en Suárez, en el Cauca, en medio de cultivos de hoja de coca.
¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Sigue leyendo

Internacionales

Zoológico, discoteca y piscinas, las excentricidades de la cárcel de Tocorón en Venezuela

Publicado

en

  • El miércoles 20 de septiembre, Venezuela lanzó la «Operación de Liberación Gran Cacique» en la prisión de Tocorón, movilizando a más de 11,000 militares con el objetivo de desmantelar las bandas de «delincuencia organizada» que operaban en el penal.
  • Hubo informes de enfrentamientos y el primer fallecido, identificado como el mayor de la Guardia Nacional Bolivariana, Víctor Rafael Di Mattia Reyes.
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • Héctor Rusthenford Guerrero Flores, conocido como ‘Niño Guerrero’, lideraba la prisión de Tocorón, imponiendo sus propias reglas.
  • En este penal, los reclusos tenían que pagar sobornos para asegurar su estancia.
  • La prisión albergaba un club nocturno llamado Tokio, donde los internos tenían acceso a lujos como teléfonos celulares, internet, televisión por cable, aire acondicionado, una piscina, un zoológico, un centro hípico y un restaurante.
  • En Tocorón se formó la organización criminal conocida como el Tren de Aragua, que se expandió a países como Perú, Chile, Bolivia y Colombia.
  • Según el Gobierno venezolano, la prisión de Tocorón será desalojada por completo como parte de un «proceso de reestructuración».
  • El ‘Niño’ Guerrero es el líder del Tren de Aragua y uno de los criminales más notorios de Venezuela. Nacido el 2 de diciembre de 1983 en Maracay, Guerrero tenía antecedentes desde los 17 años, incluyendo ataques a la policía.
  • En 2005, asesinó a un oficial de policía en Aragua, lo que marcó el inicio de su ascenso en el mundo criminal. Fue capturado en 2010, pero logró escapar en 2012.
  • A pesar de estar en prisión en 2013, Guerrero continuó delinquiendo en el estado de Lara. En 2015, apareció en una fiesta en Maracay, donde se proclamó como líder.
  • En 2016, enfrentó cargos por robos, porte de armas, tráfico de drogas y una fuga de la cárcel de Tocorón.
  • Fue condenado a 17 años de cárcel en 2018, pero su influencia y la del Tren de Aragua siguieron creciendo y se expandieron a varios países de América Latina.
¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Sigue leyendo

Internacionales

¡Cuidado! Advierten sobre gotas para ojos peligrosas

La FDA de EE. UU. emitió advertencias a ocho empresas por producir y vender gotas oftálmicas no autorizadas.

Publicado

en

  • La FDA de EE. UU. emitió advertencias a ocho empresas por producir y vender gotas oftálmicas no autorizadas.
  • Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration): «es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos.»
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • La agencia informó en un comunicado el 12 de septiembre que estas gotas se comercializan ilegalmente como tratamientos para afecciones como la conjuntivitis, las cataratas y el glaucoma.
  • Las gotas son:
    • Dr. Berne’s MSM Drops 5% Solution
    • LightEyez MSM Eye Drops-Eye Repair
  • Algunas de las cartas de advertencia también señalan problemas de calidad relacionados con la esterilidad de los productos.
  • Las empresas a las que se les envió estas advertencias son:
    • Boiron Inc.
    • Salud CVS
    • Soluciones de vitaminas DR
    • Oftálmica natural, Inc.
    • Oclumed LLC
    • Similasan AG/Similasan EE.UU.
    • Compañía TRP, Inc.
    • Walgreens Boots Alliance, Inc.
  • Estos productos oftálmicos no aprobados y vendidos ilegalmente pueden representar un riesgo para los usuarios al eludir las defensas naturales del cuerpo.
  • Algunos de estos productos contienen plata, que puede causar «argiria» si se usa a largo plazo, dando lugar a una tonalidad gris en la piel y otros tejidos, incluyendo el ojo.
  • El Ministerio de Salud de Panamá confirmó que estos productos oftálmicos no están registrados en el país, sin embargo, es importante que la población evite la compra de medicamentos en línea por riesgo de que sean falsificados o adulterados.
¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Sigue leyendo

Lo más relevante

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x