Política
Tribunal Electoral deja a Martinelli sin Marta

- El Tribunal Electoral, por medio de su módulo informático, rechazo la postulación de Marta Martinelli como fórmula vicepresidencia de su esposo en el partido Realizando Metas.
- Esto fue advertido por el mismo candidato presidencial en un video acompañado de Alma Cortés y José Muñoz.
- Según la imagen compartida por Martinelli, el Tribunal rechazó la postulación de Marta Isabel del Carmen Linares Brin de Martinelli por incumplir el numeral 4 del artículo 337 del Código Electoral.
- El mencionado artículo, dice que una de los requisitos que deben cumplir los postulados es «No estar comprendido dentro de los impedimentos o condiciones deinelegibilidad señalados en los artículos 192 y 193 de la Constitución Política.»
- A su vez, el artículo 193 de la Constitución Política dice que «No podrá ser elegido Vicepresidente de la República:e personas unidades entre sí por los expresados grados de parentesco.» y en su numérale 5 especifica que se trata de «Los parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad del Presidente de la República.».
- El partido, por medio de sus voceros anunció eventos de protesta durante la semana en la sede del Tribunal Electoral.
Recibe las noticias de Foco en tu correo
¡Regálanos tu correo electrónico!
Política
Alcalde Fábrega quiere más presupuesto para el 2024
Aumento de $15.5 millones en el presupuesto municipal: ¿inversión o política?

- En la recta final de su administración, el alcalde de Panamá, José Luis Fábrega, propone un aumento presupuestario significativo para el año 2024.
- Con un incremento de $15.5 millones, el presupuesto alcanzaría los $325.5 millones, superando el monto de 2023 fijado en $310 millones.
- Este aumento del 5% se distribuirá entre gastos de funcionamiento y proyectos de inversión
- La Comisión de Hacienda del Consejo Municipal de Panamá se reunirá el próximo lunes para discutir el tema.
- Cade destacar que el alcalde Fábrega, nominado por el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), busca la reelección en la elecciones de 2024.
Lee también: Zulay Rodríguez, Maribel Gordón y Melitón Arrocha recibirán $2.5 millones de financiamiento público
Recibe las noticias de Foco en tu correo
¡Regálanos tu correo electrónico!Política
Directora de la ARAP es destituida y denuncia al ministro del MIDA por violencia de género
Yarelis Milagros fue nombrada en la ARAP en Septiembre tras la salida de Flor Torrijos

- La reciente destitución de la administradora de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Yarelis Milagros Martínez, se atribuye a desacuerdos sobre el Decreto Ejecutivo que inicialmente permitía la pesca de arrastre y que fue blanco de críticas.
- Martínez presentó una denuncia por violencia de género contra el Ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, alegando un comportamiento agresivo y despectivo en dos encuentros, siendo uno de ellos el 21 de septiembre de 2023.
- El la denuncia aportada, Martínez detalló que Valderrama “Empezó a gritarme diciéndome: ‘sé quién eres… eres una chiquilla estúpida, de inteligente no tienes nada, quién sabe cómo te ganaste ese puesto”
- La controvertida norma que buscaba permitir la pesca de arrastre fue modificada el 20 de noviembre de 2023, tras críticas ambientalistas. La exfuncionaria sostiene que el ministro intentó culparla por esta decisión.
- Martínez afirma que un asesor del ministro le entregó el documento con la norma de pesca de arrastre, asegurándole que ya había sido revisado y aprobado por Valderrama. Este hecho se convirtió en el centro de las tensiones y su posterior destitución.
- Martínez detalla su destitución diciendo que Valderrama golpeó el escritorio y le contestó: “estás botada”, y ordenó que saliera de las oficinas de la ARAP de inmediato.
- La situación desencadenó cambios en la dirección de la ARAP, con el nombramiento de Hamed Tuñon como director encargado. La denuncia de violencia de género y los cuestionamientos sobre la pesca de arrastre generan incertidumbre en la gestión de recursos acuáticos en Panamá.
Recibe las noticias de Foco en tu correo
¡Regálanos tu correo electrónico!Política
Candidatas de Realizando Metas denuncian al partido y señalan a Alma Cortés
Omaira Touruño e Iris López: ganadoras de primarias pero excluidas de boletines eectorales.

- El partido Realizando Metas (RM) y su Comisión de Elecciones enfrentan serias acusaciones.
- Omaira Toruño e Iris López, candidatas electas en primarias, denunciaron ante el Tribunal Electoral (TE) de Panamá la omisión de sus nombres en las listas electorales para las elecciones generales de 2024, a pesar de haber ganado las primarias.
- Durante las elecciones primarias del 4 de junio, Omaira Toruño salió victoriosa como la candidata electa para la alcaldía de Santiago en Veraguas, mientras que Iris López fue elegida para representar al corregimiento de Guadalupe en Panamá Oeste.
- Sin embargo, sus nombres no figuraron en los boletines electorales emitidos por el TE.
Lee también: «El que no brinca es PRD» sonó en el Rommel Fernández en la victoria de Panamá sobre Costa Rica
Recibe las noticias de Foco en tu correo
¡Regálanos tu correo electrónico!Presuntas Irregularidades
- Según Touruño, Alma Cortés, subsecretaria del partido y presidenta de la Comisión Nacional de Elecciones de RM, le sugirió renunciar a su candidatura, argumentando falta de recursos de la candidata.
- Detalló que la comisión del partido intencionalmente no remitió al TE toda la información que proporcionó respecto a su suplente, buscando dejar su documentación incompleta
- López, por su parte, pidió explicaciones al partido sin recibir respuesta. Relató que Alma Cortés le comentó que su postulación era necesaria para ser transferida a la diputada actual, Lilia Batista, quien pretendía promover a otra candidata.