Judiciales
Vuelven a condenar a Bosco Vallarino a 12 años de prisión
Tras un vaivén judicial, el exalcalde Bosco Vallarino vuelve a ser centro de una sentencia condenatori

- El Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales sentenció al excalcalde de Panamá, Bosco Vallarino, a 12 años de cárcel por peculado.
- A pesar de que el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales había anulado previamente su condena por emplear elementos improcedentes, el Juzgado impuso de nuevo una pena de 12 años por la administración indebida de fondos públicos.
- Además de la pena privativa de libertad, se mantiene la inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas.
- El caso se centra en dos contratos de consultorías, cuyas sumas superan los $300 mil, suscritos por el Municipio de Panamá durante la gestión de Vallarino, destinados al manejo de desechos sanitarios y a un plan de reorganización del sistema de seguridad en el distrito.
- Además, el exalcalde tiene otra condena de 4 años de prisión por corrupción de servidores públicos, este caso se encuentra en casación.
- Bosco fue electo alcalde de la Ciudad de Panamá en el 2009 por el partido panameñista. En enero de 2011 renunció a su cargo alegando padecer una enfermedad.
Lee también: Corte Suprema programa una sesión permanente para resolver demandas en contra del contrato minero
Recibe las noticias de Foco en tu correo
¡Regálanos tu correo electrónico!
Judiciales
Cámara de Turismo de Tierras Altas interpone querella penal por cierres
Acusan a 21 personas de delitos contra el patrimonio económico, daños, seguridad colectiva y terrorismo.

- La Cámara de Turismo, Comercio e Industria de Tierras Altas, Chiriquí, presentó una querella penal en la que acusa a un grupo específico de liderar y financiar actividades ilícitas.
- Aseguran que la medida se tomó después de agotar todas las medidas de negociación y dialógo con los grupos que, desde hace más de un mes, mantienen cerradas las vías principales de la provincia de Chiriquí, en oposición al contrato minero 406.
- La querella, presentada ante el Procurador General de la Nación, acusa 21 personas de delitos contra el patrimonio económico, daños, seguridad colectiva y terrorismo.
- La asociación expresó que estas acciones legales se originan debido al grave perjuicio que han sufrido los sectores de agricultura, el comercio, la industria, turismo y la región en su conjunto.
- Maru Gálvez, Presidenta de la Cámara, indicó que actualmente la ocupación hotelera es nula y destacó que esta época es crucial para el distrito, ya que suele generar aproximadamente el 30% de los ingresos totales.
- La Cámara de Tierras Altas invitó también a otras cámaras de comercio y organizaciones a nivel nacional a sumarse, con el objetivo de fortalecer el estado de derecho y preservar el orden.
Recibe las noticias de Foco en tu correo
¡Regálanos tu correo electrónico!Judiciales
Arrestan a 15 manifestantes con armas y $2 mil en efectivo
Operativo policial en Corredor Sur termina con 15 aprehendidos y decomiso de armas

- La Policía Nacional arrestó 15 personas en Llano Bonito, Juan Díaz, quienes bloqueaban el tránsito en el Corredor Sur
- Durante el operativo, los oficiales realizaron una revisión al vehículo en el que se transportaban los sospechosos, donde reportaron haber encontrado dos armas de fuego, las cuales contaban con los permisos correspondientes.
Recibe las noticias de Foco en tu correo
¡Regálanos tu correo electrónico!Aprehendimos a 15 personas quienes se mantenían obstruyendo las vías a la altura del Corredor Sur en Llano Bonito, Corregimiento de Juan Díaz. #SeguridadVial pic.twitter.com/cB5XYXmVFE
— Policía Nacional (@ProtegeryServir) November 20, 2023
- Además, se encontraron municiones, tarjetas de telefonía y más de $2 mil en efectivo.
- Durante las manifestaciones contra la Ley 406, que establece el contrato entre el Estado y Minera Panamá, se han detenido y procesado judicialmente a más de mil individuos.

Judiciales
Corte Suprema programa una sesión permanente para resolver demandas en contra del contrato minero
Magistrados analizarán demandas de inconstitucionalidad contra la Ley 406.

- La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá programó una sesión permanente para el 24 de noviembre, con el propósito de emitir un fallo sobre dos demandas de inconstitucionalidad planteadas en contra del contrato minero 406.
- El anuncio fue hecho por el secretario general encargado de la CSJ, Manuel José Calvo.
- Según Calvo, la Corte se reunió para discutir la mejor manera de abordar y resolver rápidamente las demandas de inconstitucionalidad presentadas contra la Ley 406, promulgada el 20 de octubre de 2023.
- La sesión plenaria se agendó para seguir inmediatamente después de la conclusión de los términos de alegatos, previstos para los días 22 y 23 de noviembre.
- El país lleva casi un mes en medio de protestas y cierres de vías en rechazo al contrato minero.