Sin categoría
Autoridades de Panamá afirman que búsqueda de niña desaparecida es prioridad

Ciudad de Panamá, 29 sep (EFE).- La búsqueda de la niña Aderlyn Llerena Saldaña, de 9 años, desaparecida el pasado 13 de septiembre cuando salía de la escuela en Panamá, es una «prioridad» para a las autoridades, que están haciendo «todo lo que hay que hacer», afirmó el ministro de Seguridad Pública, Juan Pino.
Este jueves se cumplen 17 días desde que, según afirmaciones de testigos difundidos por la familia y reproducidos por la prensa local, la menor fue subida a un automóvil, tras salir de la escuela, y pidió ayuda.
«Realmente es un caso que nos llama mucho la atención porque no hay (pedido de) rescate, no hay nada, hay un silencio total. Entonces eso abre otras expectativas más. Pero le aseguro que estamos haciendo todos los esfuerzos», declaró Pino a periodistas.
En la búsqueda de la menor están involucrados todos los estamentos de seguridad del país, en un operativo que se extendió a la frontera con Costa Rica.
La familia y amigos han repartido volantes con la imagen de la niña, y el Ministerio Público y la Policía Nacional ofrecen una recompensa de 5.000 dólares por información que lleve a su localización.
«El caso de la niña es prioridad número uno del Ministerio Público y de la Policía. Se está haciendo todo lo que haya que hacer referente a este caso (…) esperemos pronto que el Ministerio Público junto con la Policía Judicial ya tengan resultados efectivos porque es la prioridad: ver este caso y qué pasó con la niña», dijo el ministro. EFE

Sin categoría
Mira aquí las medidas que tomará Migración ante la situación de migrantes en Darién

- La Directora del Servicio Nacional de Migración realizó una conferencia de prensa para detallar el primer paquete de medidas para tratar de combatir la situación de migrantes en Darién.
- Solo en julio de este año 55,387 migrantes ingresaron por Darién, todos con destino a México y Estados Unidos y en su mayoría Venezolanos, Ecuatorianos y Haitianos.
- Ante esta situación, el gobierno planteó varias medidas que comenzará a tomar a partir del próximo lunes 11.
- La primera medida fue acortar el tiempo de permiso en el país a ciertos turistas, de 90 días a 15. Gozaine aclaró que esta decisión la tomarán los oficiales de migración en los puertos de entrada basados en el perfil de la persona.
- Además, se les exigirá una solvencia económica de $1000 dólares, el doble de lo que actualmente se pide que es de $500 dólares que los turistas deben demostrar para su estadía en nuestro país.
- Puntualmente en Darién, el gobierno tomó la decisión de sacar los puntos de control de Migración de las localidades de Bajo Chiquito y Canan Membrillo, por donde actualmente entran los migrantes. Esto para evitar afectar a las poblaciones de acogida.
- Por último, Migración anunció que estarán aumentando la cantidad de deportaciones que hacen para devolver a sus países de origen a las personas que tienen prontuario policivo o que no forman parte de la operación flujo controlado.
Recibe las noticias de Foco en tu correo
¡Regálanos tu correo electrónico!Judiciales
Agarran a juez por acoso sexual y laboral

- Un juez dictó una medida cautelar de detención provisional contra un exjuez de Niñez y Adolescencia en San Miguelito, por delitos que incluyeron violencia de género, acoso sexual y actos libidinosos en perjuicio de seis funcionarias del despacho.
- Jessika Taylor, fiscal de Circuito y Coordinadora de la Sección de Delitos contra la Vida y la Integridad Personal, basó su solicitud de detención provisional en los riesgos procesales que el imputado presentaba para las víctimas, así como en la gravedad inherente a los delitos imputados.
- El caso, que se remontaba desde 2017 hasta marzo de 2022, fue presentado como una denuncia penal por la Magistrada María Eugenia López Arias, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia.
- La denuncia, dirigida al Procurador General de la Nación, Javier Caraballo, se basaba en la presunta comisión de delitos establecidos en los artículos 138-A y 178 del Código Penal.
Recibe las noticias de Foco en tu correo
¡Regálanos tu correo electrónico!Sin categoría
Condenan a sacerdote pedófilo a 30 años de prisión

- Tras cuatro intensos días de juicio, el exsacerdote Arístides Rodríguez Oter fue sentenciado a 30 años de prisión por los delitos de violación, actos libidinosos y exhibicionismo obsceno, cometidos en contra de un menor de 5 años en Gualaca, provincia de Chiriquí.
- Lee también: Condenan a cura en Chiriquí por violar a su sobrino
- El caso vino a la luz pública luego de que la madre del pequeño víctima presentara una denuncia, dando inicio a las investigaciones en contra del clérigo.
- Rodríguez Oter, que había sido separado de sus funciones religiosas, se encuentra en detención desde el 12 de abril del 2021 en la cárcel de varones del corregimiento de Chiriquí.
Recibe las noticias de Foco en tu correo
¡Regálanos tu correo electrónico!-
Investigaciones3 días atrás
Menor es abusada en evento organizado por la Asamblea Nacional
-
Sociedad3 días atrás
Hotel El Panamá, epicentro de escándalos: abuso sexual, conexiones políticas y un homicidio
-
Sociedad3 días atrás
Mira aquí la lista completa de comentaristas de radio que recibieron dinero para hablar bien del Gobierno