Sociedad
Cronología de Minera Panamá en el país

La Presidencia de Panamá anunció el cierre de las operaciones comerciales de Minera Panamá. Esta es la cronología de los eventos que nos trajeron hasta aquí.
- En 1997, bajo la administración del expresidente Ernesto Pérez Balladares, se pasó la Ley 9 que aprobaba un contrato entre el Estado panameño y Petaquilla Minerals, otorgándole la concesión de los yacimientos de minerales en el área conocida como Cerro Petaquilla, ubicado en Donoso, provincia de Colón, por 20 años.
- Lee también: Gobierno anuncia cierre de operaciones comerciales de mina de cobre
- Minera Petaquilla estaba representada por el exgobernador de Coclé y empresario Richard Fifer.

- Lee también: Richard Fifer a juicio por retención de cuotas obrero patronales
- En el año 2014 se acordó la venta por $60 millones de Petaquilla Minerals a Minera Panamá, subsidiaria de la empresa canadiense First Quantum Minerals.
- En agosto de 2017, durante la administración del expresidente Juan Carlos Varela, se le otorgó una prórroga a Minera Panamá, de 20 años, para seguir extrayendo minerales en Donoso.
- Meses más tarde, en diciembre de 2017, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el contrato firmado en 1997, pero no publicó el fallo hasta noviembre de 2021.

- En enero de 2021, durante la administración del presidente Laurentino «Nito» Cortizo», comenzaron las negociaciones para un nuevo contrato.
- En enero, el Gobierno anunció que llegó a un acuerdo con Minera Panamá, solo faltaba concretarlo y firmarlo.
- Las negociaciones se tensaron y en diciembre el Estado le dio un ultimátum a la empresa para que firmara el contrato antes del 15 de diciembre, al no hacerlo, decidieron mandar a cerrar las operaciones comerciales de Minera Panamá.


Judiciales
[Vídeo] Captan a Martinelli paseando aunque tiene incapacidad para ir a juicio

- La periodista Flor Mizrachi compartió un vídeo del expresidente Ricardo Martineli saliendo de una fiesta de cumpleaños a pesar de tener una incapacidad para asistir al juicio del caso New Business.
- Lee también: Perito: Mizrachi y Martinelli son los dueños de EPASA
- La fiesta era de su abogada Jessica Canto, pareja del diputado Jairo Bolota Salazar condenada a 8 años de prisión por tráfico internacional de drogas.
- El expresidente Martinelli tiene una incapacidad de 60 días, por una cirugía en la espalda, que le impide asistir al juicio del caso New Business.
- Martinelli está acusado por supuesto lavado de dinero en la compra de los diarios Panamá América, Día a Día y la Crítica.
Sociedad
[Vídeo] Bomberos están en huelga ¿qué reclaman?

- Unidades del Cuerpo de Bomberos entraron en su segundo día de huelga porque el Gobierno no ha cumplido con los acuerdos de aumento de sueldo por ascensos que habían acordado en el 2022.
- Lee también: Fiscalía pide juicio para Mayer Mizrachi en caso de lavado de dinero
- Este martes, bomberos colonenese salieron a protestar desde tempranas horas, la manifestación comenzó en el cuartel de Sabanitas y se trasladó por la carretera Panamá-Colón.
- La caravana fue acompañada por la Policía de Tránsito hasta llegar al sector de los Cuatro Altos, donde cerraron la vía durante una hora.
Sociedad
Biólogo panameño consigue reconocimiento internacional

- El reconocido biólogo panameño Manuel Barría ha sido agregado al catálogo digital administrado por la Universidad de Nebraska, en Estados Unidos.
- Lee también: ¿Qué es un parking clandestino?
- Este catálogo recopila los perfiles y las investigaciones de destacados expertos a nivel mundial en el campo del estudio de insectos, con un enfoque particular en los escarabajos.
- Esta plataforma facilita la comunicación entre investigadores especializados en especies de escarabajos y brinda recursos e información valiosa relacionada a este tema.
- Manuel Barria, es oriundo de Chilibre y con solo 26 años, es investigador del Laboratorio de Estudios Biológicos de Artrópodos de la Universidad de Panamá.
- Como parte de sus próximos proyectos, tiene previsto completar la descripción de las nuevas especies de escarabajos que ha descubierto. Además, tiene la intención de elaborar un «Atlas de la familia Scarabaeoidea» específicamente para Panamá.
- Durante los últimos siete años, Manuel Barría ha realizado las descripciones de dos nuevas especies, una proveniente de Panamá y otra encontrada en Colombia y Ecuador.
- Actualmente, se encuentra preparando las publicaciones correspondientes a otras 25 especies de escarabajos que ha descubierto, de las cuales 15 son endémicas de Panamá.