Connect with us

Deportes

El favorito era Julio Dely Valdés y la Fepafut impuso a Christiansen

Publicado

en

La noche de este miércoles 22 de julio transcurría de manera normal y tranquila hasta que a eso de las 9:28pm la Fepafut lanzó una bomba que literalmente encendió las redes. ¿Y eso?

Anunciaron a Thomas Christiansen como el director técnico elegido para dirigir a la Selección Mayor de Fútbol de Panamá.

Con esta decisión, se pone en marcha el proceso de negociaciones contractuales entre la Fepafut y el técnico Christiansen para comandar a nuestro país con miras a la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022. ¡No me digas!

Panamá no contaba con director técnico desde mediados de abril cuando Fepafut aprobó la terminación de todos los contratos de los cuerpos técnicos de todas las selecciones nacionales.

HABLAN LOS EXPERTOS
Foco Panamá consultó a varios periodistas deportivos de larga trayectoria y esto fue lo que nos respondieron

«Me parecía que el mejor candidato era Julio Dely Valdés, por el conocimiento que tiene del área, por el poco tiempo que hay de aquí a octubre para jugar, pero al final en la votación se decidieron por Christiansen que tiene un buen curriculum en cuanto a dirigir… y viene con una diferencia en cuanto estamos acostumbrados a jugar aquí en Panamá… es una apuesta nueva… habrá que darle el apoyo…. Saludos»
«Cuando vamos a ver la parte del curriculum del señor Christiansen, sin dudas es un curriculum muy bueno igual que lo tenían el señor Celestini, igual que lo tenía Julio César Dely Valdés, aveces es el momento y las maneras, nuevamente la Federación panameña de fútbol impone un técnico, simplemente por el hecho de lo que quiere el presidente de lo que se necesita en este instante, si hablamos de largo plazo sin dudas el señor puede ayudarnos mucho, pero estamos a un corto plazo en un momento en que tú necesitas a alguien que conozca el área, que conzoca a los jugadores panameños y la idiosincrasia del jugador panameño, tu que conoces lo que es el medio panameño sabes que el panameño es diferente, a la hora de llegar aquí, no es lo mismo llegar a un país futbolizado a un país que tiene tantos problemas de infraestructura y otras cosas del torneo local, que el jugador no gana lo que es… sin dudas esto puede afectar y tienes a menos de un mes un torneo… es bastante complicado y bastante fuerte… le tenemos que desear lo mejor y darle todo el apoyo, la Federación nuevamente falla como lo hizo con el Tolo Gallegos, ahora con la forma de escoger a la persona y nuevamente pareciera que hubiera una dictadura en la Federación»
«Sobre el nombramiento de Christiansen, al final a mí no me termina de convencer, pero como se dice, es lo que hay y hay que ver que pasa más adelante, en los últimos tres candidatos dos eran europeos y uno era el panameño Julio Dely Valdés, daba la impresión de que Julio tenía ventaja,por el tema de que ya ha dirigido a la Selección y ya conoce al medio… a mí lo que me poreocupa más que el conocimiento o no y que evidentemente lo debe tener el señor Christiansen que fue jugador y que fue técnico es el no conocer el medio y va a llegar en un momento bastante complicado… va a estar contra el tiempo para trabajar una Selección acorde a la realidad del fútbol de Concacaf, con la aspiración de llegar a un Mundial. Si la Federación cuando lo presente señale que es un proceso a largo plazo para el Mundial 2026 la historia será diferente, pero si es para Catar 2022 va a ser para mí muy complicado porque podría repetirse lo que ocurrió con Américo Rubén «El Tolo» Gallego que llegó a un medio que no conocía, que le demoró y hasta cuando salió no terminó de conocer…»
«Es un gran técnico, es una buena elección, pienso que puede aportar mucho al fútbol panameño, va a tener poco tiempo para asimilar, para adaptarse de cara a la eliminatoria, pero hay que darle chance, para ver si logra adaptarse muy rápido, pero lo tiene que hacer rápido, el amigo Christiansen»
«Yo siempre he sido del pensamiento que el fútbol panameño necesitaba un giro de timón, y el fútbol y las escuelitas europeas siempre van a ser un buen giro de timón. Por las circunstancias, la pandemia, los aeropuertos cerrados, el tema del poco tiempo que va a tener la Selección de Panamá para prepararse para las eliminatorias que todo indica que van a arrancar en octubre y octubre está a la vuelta de la esquina, por estas circunstancias yo pienso que la más sensata era la escogencia de Julio Dely Valdés, porque conoce el medio, porque vive aquí, porque conoce a los jugadores, porque está empapado de nuestro fútbol, el tema de Thomas Christiansen, uno cuándo va a venir a Panamá, dos en qué momento va a poder entrenar con los jugadores, conocer a los jugadores, conocer el fútbol panameño porque todo está parado en este momento, la Liga Panameña de Fútbol está parada, entonces el técnico no va a poder conocer nada al respecto y este técnico tendrá que ir a su primer partido oficial de eliminatoria sin partidos amistosos, entonces creo que eso es un poco arriesgado…»
«El tema es para qué lo traen y el tiempo, el espacio y el lugar… para que traes a Thomas Christiansen, acá siempre se vende la idea y la ilusión de clasificar a un Mundial y más allá que fuimos al último Mundial de Rusia… lo traes para clasificar a Catar ¿el tiempo le rendirá para poder crear una idea futbolística y por eso estoy aprensivo y quiero decirte que siempre he sido así, hoy yo apostaba a Julio Dely Valdés y es Christiansen y lo voy a respaldar para no ser paraoico… tengo que respaldarlo por muchas cosas, primero porque soy panameño y segundo porque soy un hombre de fútbol, pero siempre dentro de un equilibrio, lo que haga bien lo voy a resaltar y lo que haga mal lo voy a criticar»
«A mí me parece importante que la Federación finalmente decidiera para terminar con la especulación y terminar con el tema de que si era Dely, que si era este o el otro… es importante que se decidieron, sorprendieron porque no era lo que muchos esperaban sobre todo porque se había hablado mucho de Julio César Dely Valdés pero me parece que es refrescar un poco y no está mal, hay que dejarlo trabajar, hay que esperar que venga, hay que esperar que acepte dirigir, la realidad nuestra en este momento es que antes y después de la pandemia parecía que no teniamos ninguna opción de ir a Catar pero con la pandemia han cambiado o se pretende anunciar que cambia el formato de eliminatoria, entonces todavía hay una esperanza y me parece muy importante lo que pueda hacer Panamá con el nuevo técnico…. Importante nombramiento, dejarlo trabajar y ver si Panamá con esta nueva realidad tiene la opción de ir a Catar»

¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Anuncio
Comments

Deportes

Colón se corona campeón del Béisbol Mayor a pesar de no tener estadio en la provincia

Publicado

en

  • El equipo de Colón logró alzarse con el campeonato de Béisbol Mayor 2023 tras ganar a Los Santos siete carreras a tres en el quinto juego de la serie.
  • Lee también: Alfredo Escudero recibe placa de Youtube
  • La gesta del equipo colonense es todavía más impresionante si se toma en cuenta que no tienen estadio en la Ciudad de Colón.
  • En el 2017, casualmente el último año en que ganaron el campeonato, el antiguo estadio Roberto Mariano Bula fue demolido para dar paso a su renovación, sin embargo no fue sino hasta el 2021 que se reanudaron las labores de construcción.
  • El presidente Laurentino Cortizo dijo durante una gira por la provincia en el 2022 que la obra estaría terminada en diciembre de 2023 con un costo de $18 millones de dólares.
¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Sigue leyendo

Deportes

Panamá gana a Costa Rica 1-0 y avanza a la semifinal de la Liga de Naciones

Publicado

en

  • La Selección Masculina Mayor de Panamá venció a Costa Rica 1-0 en San José con gol de José Fajardo.
  • Lee también: 66 contratos para comprar pupitres por $2.8 millones
  • Con esta victoria Panamá entra en la semifinal de la Liga de Naciones, conocida como el «Final Four», donde también están Estados Unidos, Canadá y México.
  • Panamá es el único equipo que llega a esta ronda sin goles en contra en 4 partidos.
¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Sigue leyendo

Deportes

Panamá pierde contra Argentina pero presenta buena cara

Publicado

en

  • La selección masculina de Panamá perdió 2 goles a cero contra la selección Argentina en un partido amistoso en el Estadio Monumental, que a su vez sirvió como partido de homenaje a los campeones del mundo.
  • Lee también: San Miguelito estrenará 600 cámaras de vigilancia con tecnología avanzada
  • Con goles de Leo Messi y Thiago Almeda, Argentina logró batir al equipo de Panamá, que enfrentó el partido con un cuadro suplente mientras el equipo titular se encuentra concentrado con miras al partido contra Costa Rica por la Liga de Naciones.
  • Panamá logró aguantar 78 minutos con su arco en cero y generando incluso opciones de gol, antes de sucumbir ante la fuerza de los campeones del mundo.
  • El Estadio Monumental, con capacidad para 83 mil personas estaba completamente lleno de fanáticos emocionados por recibir y homenajear a su selección en su primer partido oficial luego de haber ganado la copa del mundo en Qatar.
  • El jugador más elogiado del partido fue el arquero panameño José Guerra que milita en el San Francisco FC de la Liga Panameña de Fútbol.
¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Sigue leyendo
2
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x