Sociedad
Empresario investigado se lleva contrato de uniformes, fue la oferta más cara

- El Ministerio de Seguridad (Minseg) convocó una licitación pública con el fin de comprar uniformes tácticos para el personal del Servicio Nacional de Migración.
- El precio de referencia para los uniformes era de $1 millón 459 mil, se trata de 19 mil 630 piezas entre las que se incluyen camisas, pantalones, cinturones, gorras y chalecos antibalas.
- Cuatro empresas presentaron propuestas, tres de ellas muy por debajo del precio de referencia.
- Confecciones Comodoro ofertó por $544 mil; Enercom, por $848 mil; Fiori Internazionale, por $889 mil; y Soluciones de Seguridad Nacional, por $1 millón 380 mil.

- La comisión verificadora decidió otorgarle el contrato a la propuesta más costosa para el Estado: Soluciones de Seguridad Nacional, por $1 millón 380 mil.
- Según el informe de la comisión, la decisión se tomó ya que las otras tres empresas presentaron chalecos antibalas que no serían antipuñal.
- El CEO de la empresa seleccionada es Ricaurte Grajales, estuvo imputado por tráfico de armas y peculado por la supuesta “comercialización” irregular de armas en perjuicio del SPI. Fue absuelto de los cargos este año.
- La investigación en 2014, tras la importación de pistolas a través de la empresa Armas y Municiones Nacionales, S.A. (Armunal), propiedad de Grajales, adquiridas por personal del SPI para uso privado en plena veda de armas.


Sociedad
¡Panamá logra otra medalla en Gimnasia Artística!

- Panamá sigue sumando triunfos en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 que se realizan en Colombia.
- En la final de viga de equilibrio de gimnasia artística, la atleta panameña Karla Navas logró obtener la medalla de bronce con puntuación de 11.400.
- Con esta victoria, Navas suma su tercera medalla para Panamá , 1 de plata y 2 de bronce .
- El primer lugar fue para Ecuador con 12.067 y la segunda posición para El Salvador con 11.533.
- Hillary Heron de Panamá obtuvo el 7mo lugar con puntuación de 10.833.
Sociedad
Martinelli ahora en enredos con la DGI

- La Dirección General de Ingresos (DGI) ordenó una acción exhibitoria contra el expresidente Ricardo Martinelli.
- En una nota, la DGI le ordenó información detallada de todos sus ingresos, compras, activos, pasivos, gastos y registros contables entre los años 2018 y 2022.
- También se pide “acceso al sistema computarizado de datos, como el almacenamiento de información electrónica, digital o magnética relacionada con las actividades de la empresa, así como a la información contable relacionada con las cuentas y depósitos bancarios de la empresa”.
- Toda la información requerida es a partir de 2018, año en que Martinelli llegó extraditado a Panamá, después de haber permanecido desde enero de 2015 en Estados Unidos.
- El expresidente publicó en su cuenta de Twitter que está siendo «objeto de una persecución política por el gobierno».
Sociedad
Meduca detecta 800 estudiantes con pensamientos suicidas

- La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, manifestó que durante el primer trimestre escolar se detectaron 800 estudiantes con casos de pensamientos suicidas, depresión o problemas mentales.
- Esta información se obtuvo a través de una encuesta hecha por el Ministerio de Educación (Meduca) en todo el país con el propósito de conocer el estado socioemocional de los estudiantes.
- En la encuesta realizada, 800 estudiantes admitieron haber tenido un pensamiento suicida. El 57% de la población estudiantil encuestada, manifestó no tener ninguna afectación emocional; el 25%, dijo tener una leve afectación emocional; el 16%, señaló tener una moderada afectación emocional; y el 2%, expresó tener una grave afectación emocional.
- El ministerio organiza capacitaciones, a través de los 150 gabinetes psicopedagógicos que atienden en las 16 regiones educativas y, a su vez, forman parte del Consejo de Prevención del Riesgo Suicida, colectivo que está integrado por las instituciones del Estado y aliados externos que tratan una serie de dificultades que atraviesa la sociedad panameña.