Noticias
Niegan entrada al Defensor del Pueblo a Plaza Ágora, justo por un caso donde se sospecha de tráfico de influencias

Desde hace unos días se ha hecho viral el caso de Rina Aswani. Ella asegura ser dueña de todas las tiendas de Pandora, Thomas Sabo, HeartsonFire y Mg Joyeros en Panamá. Dijo en redes que creó el imperio de joyas más grande y que su esposo, Rajesh Mohinani, le robó todo.
En una conversación que tuvimos con ella, nos dijo que estaba preocupada por la corrupción que impera en nuestro sistema judicial.
Ambos eran socios y todo indica que en el 2018, su esposo la agredió. Ella asegura que la dejó incapacitada por más de 10 días. «Rogué, por semanas, que el Ministerio Público buscara el vídeo de la agresión en las cámaras de nuestro edificio», pero al parecer los mismos desaparecieron. Desde ese momento nos cuenta que ha sido presionada para vender las acciones, ha recibido amenazas vía celular incluso de quedarse con la única niña que tienen en común y eso es lo que a ella más le estresa, nos narró.
«Confié, equivocadamente, en la justicia. El vídeo desapareció de la investigación, junto con el acta y cadena de custodia. Grabé la diligencia desde mi teléfono y es lo que se pudo rescatar para la investigación», colgó hace unos días en Twitter.

«Presenté la denuncia en la Fiscalía Anticorrupción. Han pasado más de dos años y nadie en el Ministerio Público sabe que sucedió con el vídeo. Las versiones se contradicen y todos se esconden entre ellos» y eso la tiene decepcionada.
Al momento de salir del Sistema Penal Acusatorio su abogado y la misma Rina cuentan cómo les fue en la la audiencia de hoy.
«Mi propia familia, aún conociendo la verdad, también me apartó. ¿Se supone que debemos aguantarnos todo lo que nos hagan los hombres? ¿Acaso las mujeres indostanas somos o valemos menos?» precisamente hoy en el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, un grupo de personas se acercó al Sistema Penal Acusatorio para mostrarle su respaldao.
Al salir de la audiencia de hoy en el Sistema Penal Acusatorio su abogado denunció que a la funcionaria de la Defensoría del Pueblo no la dejaron ingresar a la audiencia. Esta institución conoce el caso ya que ayer el mismo Defensor estuvo reunido con ella conociendo el caso. Hoy Eduardo Leblanc González fue hasta el mismo SPA y tampoco le permitieron el ingreso.

Sociedad
Desde mañana te podrás inscribir en los cursos del Inadeh en línea, mira cómo

- A partir de mañana, 22 de marzo, al mediodía estará disponible la plataforma digital del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).
- Lee también: ¿Lo ha visto? Lo buscan por asesinar y desmembrar a su víctima en Betania
- Desde esta plataforma virtual los ciudadanos se podrán inscribir en los más de mil 500 cursos que ofrece la institución educativa.
- Solo necesitas tu número de cédula, fecha de nacimiento y un correo electrónico.
- Hay modadlidades de formación presencial, virtual y de acción móvil (los instructores van a sitios de difícil acceso).
Judiciales
Arrestan a tres implicados en la muerte de joven tras trifulca en Bella Vista

- Tres personas presuntamente vinculadas a la pelea callejera que causó la muerte de un joven el pasado 6 de marzo fueron arrestadas por la Policía Nacional. Se les acusa de homicidio.
- Lee también: Indignación por joven que fue asesinado a golpes en Bella Vista
- La pelea comenzó en las afueras del hotel Sortis y continuó hasta la estación del Metro de Vía Argentina.
- La víctima, Anthony Javier Batista Mena, murió por traumas en la cabeza.
- Lee también: Ministerio Público confirma causa de muerte de joven que estuvo en una pelea callejera
- Personas que presenciaron el evento grabaron videos de la pelea en la que se utilizaron puños, patadas y objetos contundentes
Judiciales
Procurador Caraballo confirmó que la cantidad de fentanilo perdido asciende a 19 mil dosis

- El procurador encargado de la Nación, Javier Caraballo, confirmó que la cantidad de dosis de fentanilo que desaparecieron de la Caja de Seguro Social (CSS) es de por lo menos 19 mil ampollas.
- Le también: ¿Qué es fentanilo? El medicamento que desapareció de la Caja de Seguro Social
- La investigación comenzó cuando un anestesiólogo dejó en la recepción de la CSS un maletín con 12 ampollas de fentanilo, en consecuencia se hizo una auditoría que reveló la pérdida de 19 mil ampollas de este medicamento.
- La CSS ya abrió un proceso administrativo al propietario del maletín con ampollas de fentanilo que fue encontrado en un «área indebida».

- El Ministerio Público investiga la desaparición del medicamento.