Connect with us

Noticias

Pandemia aumenta las oportunidades de corrupción, según el FMI

Publicado

en

La corrupción en todos los países de la región ya era un problema antes de la llegada del Covid-19, y Panamá no escapa de ello, pero esta pandemia ha aumentado la importancia de una gobernanza más fuerte, pues el papel de los gobiernos en la economía creció, lo que sube las oportunidades de corrupción, de acuerdo con el FMI.

Leer también: Maquillarán el Figali para recibir pacientes moderados o leves del Covid-19

El momento para reformas anticorrupción es ahora, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI), al recalcar que se debe dar seguimiento al dinero público que se ha invertido en restar los efectos sanitarios de la pandemia de Covid-19. Pero ¿habrá interés de nuestros políticos de impulsar estas reformas?

Desde el arranque de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, ha insistido en un mensaje para los gobiernos de los 189 países miembros: «gasten todo lo que puedan pero guarden los recibos».

Leer también: Nito Cortizo pierde más de 20 puntos de popularidad en plena guerra contra el Covid-19

Ahora la institución avisa que los gestores públicos deben garantizar un alto grado de transparencia y supervisión dado que la situación actual puede derivar en un mayor grado de corrupción. ¡No me digas!

Por otro lado, el FMI también reconoce que, a medida que las finanzas públicas empeoran, los países deben evitar la evasión fiscal, el desperdicio y pérdida de fondos causados por la corrupción en el gasto público. ¡Ok!

De acuerdo con Vitor Gaspar, Martin Mühleisen y Rhoda Weeks-Brown, integrantes del FMI, los países a los que se ha prestado se comprometieron a realizar y publicar auditorías independientes de los gastos relacionados con la crisis.

Leer también: Monitoreo de COVID-19 en Panamá

En este sentido, los funcionarios del Fondo recuerdan que las crisis ponen a prueba la confianza de las personas en el gobierno y las instituciones, especialmente en un momento en que estamos hablando de una pandemia.

Con datos de: La Jornada de México, dinero.com, eleconomista.es y milenio.com

¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Anuncio
Comentarios

Sociedad

[Vídeo] Bomberos están en huelga ¿qué reclaman?

Publicado

en

Por

  • Unidades del Cuerpo de Bomberos entraron en su segundo día de huelga porque el Gobierno no ha cumplido con los acuerdos de aumento de sueldo por ascensos que habían acordado en el 2022.
  • Lee también: Fiscalía pide juicio para Mayer Mizrachi en caso de lavado de dinero
  • Este martes, bomberos colonenese salieron a protestar desde tempranas horas, la manifestación comenzó en el cuartel de Sabanitas y se trasladó por la carretera Panamá-Colón.
  • La caravana fue acompañada por la Policía de Tránsito hasta llegar al sector de los Cuatro Altos, donde cerraron la vía durante una hora.

¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Sigue leyendo

Internacionales

Condenan a expresidente salvadoreño por acuerdo con Maras

Publicado

en

  • Mauricio Funes, quien gobernó El Salvador del 2009 al 2014, fue condenado a 14 años de prisión.
  • Lee también: Niña de 3 años muere en balacera
  • Un juzgado en El Salvador condenó al expresidente Mauricio Funes por «agrupaciones ilícitas» e «incumplimiento de deberes» luego de que se probara que realizó acuerdos con pandillas en su país.
  • Según la evidencia, el expresidente habría hecho acuerdos con las bandas criminales que les garantizaban beneficios en las cárceles como visitas conyugales y fiestas.
¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Sigue leyendo

Judiciales

Fiscalía Electoral abre investigación contra director del DAS

Publicado

en

Por

  • La Fiscalía General Electoral inició una investigación contra Francisco Israel Rodríguez, director nacional de la Dirección de Asistencia Social (DAS), organismo que depende del Ministerio de la Presidencia.
  • Lee también: ¿Qué es un parking clandestino?
  • Rodríguez es investigado por supuestamente utilizar bienes y recursos del Estado para actividades de proselitismo político.
  • La investigación se inició el viernes pasado después de las declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional, el diputado Crispiano Adames, quien denunció que Rodríguez estaba utilizando recursos del Estado para repartirlos de manera «clientelar» entre los ciudadanos.
  • Rodríguez es miembro del Consejo Directivo Nacional del PRD en la provincia de Los Santos y también fue director anterior del desaparecido Fondo de Inversión Social.
  • La DAS ha cambiado de nombre en tres ocasiones. Inició como Fondo de Emergencia Social (FES) en 1990, luego se convirtió en Fondo de Inversión Social (FIS) y finalmente en Programa de Ayuda Nacional (PAN) en 2015.
¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Sigue leyendo
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x