Investigaciones
Presidencia gastará $2.7 millones en publicidad

En plena contención del gasto, el Ministerio de la Presidencia ha efectuado cuatro contratos por un total de $2 millones 789 mil para servicios publicitarios por un periodo de cinco meses.
El primer contrato en aparecer en el portal de Panamá Compra fue por $907 mil 895. No hubo licitación, la compra se efectuó a través de un procedimiento excepcional con la empresa Mercadeo Integral S,A.
Según datos del Registro Público, la sociedad de Mercadeo Integral S,A. es presidida por Carlos de Ycaza. En los documentos de Panamá Compra se establece que se trata de una empresa reconocida en Panamá.
Entre los servicios que prestarán a la presidencia se incluyen programas de branding para el Gobierno Nacional, así como diseño, monitoreo, análisis y evaluación de redes sociales.
Además, el ministerio adquirió, nuevamente a través de un procedimiento excepcional, un servicio de monitoreo digital y encuestas por la suma de $545 mil 700 a la empresa Contenidos Digitales S,A. Al igual que los otros contratos, el servicio se brindará hasta el 31 de diciembre de este año.
La sociedad es presidida por Dulce Maria Duarte.
De la misma forma ‘excepcional’ se contrató a Culto Publicidad por $370 mil 331 para un servicio de publicidad de las campañas, programas y proyectos del Gobierno Nacional. Como presidente de la sociedad figura Ricardo Antonio Salterio.
Pero el contrato más jugoso se lo llevó La Unión Publicitaria, empresa contratada para brindar servicios de planificación de medios, específicamente orientados a la comunicación de televisión. La compra, realizada por procedimiento excepcional, es de $965 mil 389. El presidente de la sociedad es Ramón Gateño.
Investigaciones
Funcionario del Ministerio de la Presidencia se ve beneficiado con contrato de la institución

El funcionario Ali Waked, nombrado como «Coordinador de Planes y Programas con un salario permanente de B/.6,000.00» en el Ministerio de la Presidencia, se vio beneficiado con una licitación pública del propio ministerio en concepto de servicios publicitarios estratégicos para el gobierno nacional.

Dicho funcionario aparece como beneficiario de la propuesta elaborada por «WOW PRODUCTIONS S.A.» que se hizo con la contratación, especificando que la pauta será comprada a Waked como encargado de Latina Col. 95.1 y Hot Estéreo.
Esta licitación del Ministerio de la Presidencia, que fue adjudicada al grupo publicitario, se titulaba «SERVICIO DE ESTRATEGIA PLANIFICACION Y COMPRAS DE MEDIOS ORIENTADA A LA COMUNICACION PARA LA DIVULGACION DE CAMPAÑAS DEL GOBIERNO EN RELACION AL COVID 19 DEL 19 DE OCTUBRE AL 20 DE DICIEMBRE 2020» por un monto de B/. 199,614.90. Licitación aquí.
La orden de compra fue refrendada el 22 de diciembre.
Investigaciones
Periódicos relacionados al PRD, los que más pautas estatal reciben

Medios escritos de prensa tradicional de Panamá obtuvieron contratos en concepto de »Servicios de divulgación de la gestión y desarrollo de proyectos del Gobierno Nacional» por cientos de miles de dólares finalizando el mes de marzo. Todo esto a través del portal de licitaciones públicas, PanamaCompra.
Los periódicos que obtuvieron dichas contrataciones a través del Ministerio de la Presidencia son:
PERIODICO O MEDIO ESCRITO | MONTO DEL CONTRATO ADJUDICADO |
GRUPO EDITORIAL METRO S.A. | B/. 772,800.00 |
CORPORACIÓN LA PRENSA | B/. 248,400.00 |
GRUPO EDITORIAL PANAMA AMERICA | B/. 690,000.00 |
LA ESTRELLA DE PANAMA | B/. 1,048,800.00. |

Hay que señalar que los directivos de los medios LA ESTRELLA DE PANAMÁ y el GRUPO EDITORIAL METRO S.A mantienen estrechas relaciones con el PRD y parecen obtener sumas mucho mayores a los otros medios, esto sin ninguna razón aparente.
Recordemos que figuras como Samuel Lewis Navarro, expresidente del país en el gobierno de Martín Torrijos, forma parte de LA ESTRELLA DE PANAMÁ, al igual que Eloy Alfaro Alba quien fue embajador de Panamá en Estados Unidos en el gobierno de Ernesto Perez Balladares.
Estos dos personajes pertenecen a la Fundación Publicando historia, que fue clave para que Estados Unidos levantaran las sanciones que había impuesto a GRUPO EDITORIAL LA ESTRELLA DE PANAMÁ. Hoy por hoy poseen el 51% de las acciones del medio.
Por otro lado el el propietario de GRUPO EDITORIAL METRO es el empresario Mayor «Mello» Alemán, fuerte donante de las campañas políticas del PRD. Metro Libre también tiene dentro de sus filas como director a James Aparicio, quien ha ocupado altos puestos durante distintos gobiernos PRD.
Investigaciones
Posible división de materia en compra de alcohol de la Asamblea

La Asamblea Nacional de Panamá autorizó la adquisición por B/. 102,859.37 en alcohol para el personal de la institución en distintas presentaciones. Lo hizo a través del portal de licitaciones públicas PanamaCompra, específicamente el 17 de marzo.

Lo curioso de estas licitaciones en el que solicitaban: galones de alcohol de 94% desnaturalizado, alcohol desnaturalizado de 94% de 24oz y alcohol de 70% con bomba es que fueron adjudicadas a una misma empresa. Circo Enterprises, todas el mismo día. Puedes verificarlo en los siguientes links:
Licitación de galones de alcohol 94% desnaturalizado aquí
Licitación de alcohol de 24 oz 94% desnaturalizado aquí
Licitación de alcohol de 70% de 500ml con bomba aquí

El problema con esto reside en que, según el decreto ejecutivo No. 40 del 10 de abril que reglamenta a ley No. 22 de 2006 de contrataciones públicas, nos dice que la Asamblea Nacional podría estar incurriendo en un delito de la administración pública. A este se le conoce como la presunción de división de materia.
Tomando lo antes visto como criterio de evaluación, podemos observar que la Asamblea Nacional en dichas licitaciones está suscribiendo contratos por un mismo tipo de bien, el mismo día, a un mismo contratista, en licitaciones distintas o diferentes evadiendo los respectivos controles. Específicamente la competencia de la Dirección General de Contrataciones Públicas.
Hay que añadir que las propias resoluciones que emiten para autorizar las compras en modalidad directa, mencionan claramente que existe una limitación en cuanto al monto de la compra. No más de B/. 50,000.00.
