Judiciales
¿Qué hicieron los culpables de la explosión de Costa Mare?

- Un tribunal declaró culpables por homicidio culposo a Heriberto Polo, José Pinto y a la empresa Mts Administración Total por la explosión del PH Costa Mare.
- Lee también: Tres culpables por explosión del PH Costa Mare
- La tragedia ocurrió el 31 de mayo de 2019 en la torre 7 debido a una fuga de gas en el apartamento 2. Esto causó la muerte de un niño de 10 meses de edad y graves quemaduras a un niño de cinco años y a su madre.
- Durante el juicio, se demostró que la deflagración de gas fue causada por personal no idóneo que no siguió los procedimientos adecuados.
- Abraham Pinto, encargado de mantenimiento, fue condenado a 4 años de prisión y 48 meses de inhabilitación para ejercer funciones de mantenimiento en complejos residenciales.
- Mientras que Heriberto Polo, administrador del edificio, fue condenado a 5 años de prisión y 48 meses de inhabilitación para ejercer funciones de administración en complejos residenciales.
- Polo ordenó a Pinto manipular las llaves del paso del gas cuando este último no era idóneo para el trabajo.
- La empresa MTS Administración Total S.A. también fue condenada y se le impuso la cancelación del registro de la sociedad por el término de 5 años.

Judiciales
Perito: Mizrachi y Martinelli son los dueños de EPASA

- El perito Eliseo Ábrego rindió testimonio por dos días.
- Te puede interesar: ¿Qué es un parking clandestino?
- El perito contable Eliseo Ábrego confirmó que los periódicos Panamá América, Crítica y Día a Día son propiedad de dos sociedades, de las cuales una es de Ricardo Martinelli y la otra de Henry Mizrachi.
- Sin embargo, Ricardo Chanis, exgerente de los periódicos, también confirmó que Henry Mizrachi perdió interés en los medios y se distanció del negocio desde hace varios años.
- La defensa de Martinelli intentó distanciar a su defendido del negocio, pidiéndole al perito que leyera las sociedades investigadas, que son más de 100, y que dijera si Martinelli está en ellas.
- Luego de Ábrego, la perito Maribel Tuñón, llamada por la defensa , sustentó su informe sobre Financial Pacific diciendo que todo lo relacionado a la cuenta de High Spirit, ligada a Aaron Mizrachi y Ricardo Martinelli, se manejó de manera correcta.
- Sin embargo, la fiscalía en su contrainterrogatorio logró que la perito contradijera su informe.
Judiciales
Fiscalía pide juicio para Mayer Mizrachi en caso de lavado de dinero

- Mizrachi enfrenta hasta 12 años de prisión.
- Lee también: Fiscalía Electoral abre investigación contra director del DAS
- La Fiscalía Anticorrupción pidió llevar a juicio a Mayer Mizrachi y al exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental, Eduardo Jaén por lavado de dinero.
- Además de ellos dos, 3 familiares de Jaén también enfrentan cargos dentro del mismo caso.
- Según la fiscalía, Mizrachi se habría ganado un contrato con la institución para la instalación de la plataforma de mensajes Criptex.
- La plataforma no fue instalada, pero además, dinero que se le pagó a Mizrachi habría terminado en las cuentas familiares del exdirector.
- Mizrachi es hijo de Aaron Mizrachi, quien está llamado a juicio en el caso Odebrecht.
Judiciales
Hoy continúa New Business y nuevamente el perito contable estará en la silla de testigos

- El juicio comenzó el pasado martes y ha estado marcado por los intentos de la defensa de Ricardo Martinelli de suspender la audiencia.
- Lee también: Estados Unidos dona 63 Jeeps a estamentos de seguridad
- Este lunes comienza el día 5 del juicio de New Business, donde se determinará el delito de lavado de dinero para más de 20 imputados.
- La defensa de Martinelli ha intentado suspender la audiencia con incapacidad de su cliente, de sus abogados e incluso contratando a un exnovio de la jueza Marquinez en un intento de recusarla.
- Hoy continuará en el banco de testigos Eliseo Ábrego, quien realizó el informe contable donde se detallan las transferencias que dieron como resultado la compra del grupo EPASA.
- El perito Ábrego estuvo varias horas el viernes recibiendo preguntas de la defensa de Martinelli y de otros abogados quienes intentaron desacreditar su trabajo.