Connect with us

Internacionales

Reacciones internacionales al accidente de bus en Chiriquí

Publicado

en

  • El trágico accidente de autobús en Panamá, en el que perdieron la vida 40 personas, ha generado una gran conmoción internacional.
  • Lee también: Asciende a 33 el número de víctimas fatales en accidente de bus de migrantes en Chiriquí
  • El autobús transportaba a un grupo de migrantes que se dirigía a la frontera con Costa Rica cuando se salió de la carretera en Gualaca, Chiriquí y cayó por un barranco.
  • La embajadora estadounidense en Panamá, Mari Carmen Aponte, extendió sus condolencias a los familias afectadas por el accidente. También expresó que la embajada estará brindando apoyo a las víctimas.
  • La Arquidiócesis de Panamá lamentó la tragedia y llamó al fortalecimiento a la atención a los migrantes.
  • La Cancillería ecuatoriana también se pronunció. Por lo menos 22 víctimas eran de ese país.
  • Bruno Rodríguez, canciller de Cuba, compartió en Twitter sus condolencias.
  • Las reacciones al accidente han sido de profundo dolor y solidaridad hacia las víctimas y sus familias. El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, ha expresado su profundo pesar y ha ordenado una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente y garantizar que no vuelva a ocurrir.

Las autoridades panameñas han desplegado un gran esfuerzo para rescatar a los supervivientes y atender a los heridos, que han sido trasladados a hospitales cercanos. Además, se ha activado un plan de atención humanitaria para brindar asistencia a los familiares de las víctimas.

A nivel internacional, organizaciones como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) han expresado su consternación y han ofrecido su apoyo en la atención a los afectados.

Este trágico accidente ha puesto de relieve una vez más los peligros y las dificultades que enfrentan los migrantes en su búsqueda de mejores oportunidades y de una vida digna. Es necesario redoblar los esfuerzos para garantizar la protección y los derechos de las personas migrantes, así como para abordar las causas profundas de la migración forzada y promover soluciones duraderas.

Anuncio
Comentarios

Internacionales

Expresidente Trump podría ser arrestado en los próximos días

Publicado

en

  • El expresidente de los Estados Unidos anunció que un juzgado en Nueva York pretende arrestarlo en los próximos días.
  • Lee también: Denuncian a Etelvina de Bonagas por uso ilegal de base de datos
  • El expresidente está acusado por violación a la ley electoral y fraude fiscal luego de que se descubriera que pagó $100,000 a una exactriz porno para ocultar una infidelidad.
  • Según la fiscalía, el pago se realizó desde las cuentas oficiales de su campaña.
  • El expresidente ha usado su cuenta de la red social «TruthSocial» para llamar a sus seguidores a protestar.
Sigue leyendo

Internacionales

Corte Penal Internacional ordena arresto de Putin

Publicado

en

Por

  • La Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y la política rusa María Lvova-Belova por deportación ilegal de niños ucranianos y su traslado a Rusia.
  • Lee también: Dictadura de Nicaragua retira a su embajador en Panamá
  • La CPI considera que estos hechos constituyen un crimen de guerra según el Estatuto de Roma, tratado que rige al tribunal.
  • Es la primera vez que la CPI emite órdenes de detención en el contexto de su investigación de crímenes en la guerra en Ucrania.
  • Rusia no ha ratificado el Estatuto de Roma, por lo que no es miembro de este tribunal.
Sigue leyendo

Internacionales

Dictadura de Nicaragua retira a su embajador en Panamá

Publicado

en

  • El Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dejó sin efecto el nombramiento de su embajador en Panamá Marvin Roberto Ortega Rodríguez, quien fungía como diplomático de este país en Panamá desde el 2016.
  • Lee también: Presentan proyecto para despenalizar la calumnia y la injuria
  • La medida se da luego de la decisión de Panamá de solidarizarse con los más de 300 nicaraguenses a quienes Ortega les removió la nacionalidad.
  • Panamá se sumó a Chile, Argentina, Uruguay, México y España como países que ofrecieron la nacionalidad panameña a los nicaraguenses desterrados.
Sigue leyendo
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x