Internacionales
TECH, la mejor universidad online del mundo según Forbes, se posiciona como la universidad mejor valorada del mundo por sus alumnos

La plataforma Trustpilot, que recoge las opiniones de alumnos de decenas de países, ha situado a TECH como la “la universidad mejor valorada del mundo por sus alumnos”, otorgándole la máxima calificación en el ámbito educativo: un 4,9 sobre 5 tras más de 1000 valoraciones
La web de valoraciones Trustpilot ha posicionado a TECH como la universidad mejor valorada del mundo por sus alumnos. Este portal de reseñas, el más fiable y prestigioso porque verifica y valida la autenticidad de cada una de las opiniones publicadas, ha concedido a TECH su calificación más alta, situándola como la referencia universitaria absoluta a nivel internacional. De este modo TECH, la mejor universidad online del mundo según Forbes, ha obtenido una puntuación de 4,9 sobre 5, atendiendo a las más de 1000 reseñas recibidas.
Esta cifra se corresponde con la calificación de Excelente, la más alta que una institución dedicada a la enseñanza puede obtener en Trustpilot. Desde esta empresa, explican que su metodología se basa en la evaluación de diversos factores como la cantidad, la calidad y la antigüedad de las reseñas recibidas. Asimismo, la medición tiene en consideración la voluntad de cada universidad por obtener una retroalimentación constante por parte de los estudiantes. Por eso, además de la apreciación individual del alumno, se tiene en cuenta la regularidad de la recepción de opiniones sobre los servicios obtenidos.
Hay diversas razones que justifican el éxito de TECH, la mayor universidad digital del mundo, en esta plataforma. Susana Morales, exalumna del Máster de Neurociencias de TECH destaca que «la universidad otorga unos contenidos de primer nivel, lo que asegura una calidad superior en la adquisición de competencias». En este sentido, numerosas reseñas en Trustpilot señalan la calidad de la enseñanza de esta institución, así como su atención individualizada y eficaz.
Otros estudiantes egresados como Alessandro Pellegri, italiano residente en Roma, resaltan la posibilidad de «poder estudiar al ritmo de cada quien». En esa misma línea, la alumna Elizabeth Henderson, exalumna del Máster en Medicina Estética, afirma que lo mejor de la titulación es su «orientación profesional, al responder a las necesidades actuales de cada área clínica». Estas apreciaciones van en consonancia con los numerosos reconocimientos que ha recibido TECH, la cual ha sido también reconocida como Google Partner Premiere en 2023, un galardón al que solo tienen acceso el 3% de las empresas.
Estos reconocimientos sitúan a TECH, la mejor universidad online del mundo según Forbes, como una institución académica de primer nivel, ratificando sus numerosos éxitos educativos. Y es que, en un mundo cada vez más digitalizado, poder aprovechar el medio online para especializarse en áreas de alta demanda profesional facilita muchísimo la formación que antes estaba relegada a aulas rígidas y con horarios preestablecidos.
En este sentido, y según un informe de la consultora MarketsandMarkets, el tamaño del mercado educativo online aumentará de los 8.400 millones de dólares del año 2020 a los 33.200 millones de dólares del 2025. Además, y según datos de Markets and Research, el e-learning es el sector de la industria educativa que más rápido crece, con un 900% más desde el año 2000.
Estas cifras confirman fehacientemente la preferencia, cada vez mayor, de la capacitación online frente a la tradicional. Pero también son señal inequívoca de que, con el alcance y la repercusión de internet, la valoración de los usuarios es un factor definitivo a la hora de decantarse por una u otra universidad. De hecho, según un estudio de Trusted Shops, el 97% de los usuarios busca comentarios de otros consumidores antes de comprar algún producto por Internet. Y en el ámbito educativo, la tendencia no es diferente.
Trustpilot, una compañía de referencia en la valoración de servicios
En este contexto, y ante la creciente proliferación de empresas de productos y servicios online, cada vez resulta más difícil contrastar la calidad de los bienes. Por ello, han surgido diferentes métodos de medición y evaluación del nivel de las organizaciones, algunos de ellos basados directamente en la opinión verificada de los usuarios.
Además, el ámbito educativo ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años, impulsado por la expansión de los medios digitales. Según Juan José Prieto, doctor en ciencias de la documentación, en 2025 se habrá triplicado el volumen de negocio del sector académico con respecto a 2020. Así, la validación de la calidad de las instituciones académicas es un elemento clave, por lo que se hace necesario recibir referencias fiables sobre la atención que proporciona y los recursos de los que dispone cada centro educativo.
En esta área destaca Trustpilot, una empresa fundada en 2007 con sede en Dinamarca y que actualmente alberga más de 150 millones de opiniones de usuarios de todo el mundo. Trustpilot evalúa a más de 700.000 organizaciones de diferentes ámbitos y de todos los continentes: desde compañías eléctricas, pasando por aseguradoras, hasta cadenas textiles. Asimismo, es una de las plataformas digitales más populares a nivel global, figurando en el Top 1% del Ranking Alexa, un sistema de posicionamiento que mide el tráfico web.
TECH Universidad Tecnológica, la mayor universidad online del mundo
Este reconocimiento de Trustpilot se suma a toda una serie de distinciones que ha ido acumulando TECH, la mejor universidad digital del mundo según Forbes, a lo largo de su trayectoria. Esta institución ha sido destacada por Financial Times como una de las 200 empresas con mayor crecimiento internacional en los últimos años. Por otro lado, su gran labor en materia de optimización web y experiencia a usuarios le han valido para convertirse en Google Partner Premier 2023, el máximo reconocimiento otorgado por el gigante norteamericano al que solo pueden tener acceso el 3% de las empresas.
Otro de las señas de identidad de TECH es su apuesta por la empleabilidad, al ser líder en este ámbito. La consultora KPMG ha determinado que el 99% de los alumnos de esta universidad obtiene un trabajo cualificado en los 12 siguientes meses a egresar. Esto refuerza y reafirma las opiniones vertidas por los estudiantes en Trustpilot, que confirman la orientación y adaptación laboral de todas las titulaciones de TECH y que colocan a la universidad, inequívocamente, como la universidad mejor valorada del mundo por sus alumnos.

Internacionales
¿Quién es Javier Milei, el próximo presidente de Argentina?

- En una sorprendente victoria, Javier Milei, el economista autodenominado «liberal libertario» logró superar a figuras establecidas como el actual ministro de Economía, Sergio Massa, y se convirtió en el líder electo de Argentina.
- La incursión de Milei en la política tiene raíces en su popularidad como comentarista económico en programas de televisión. Con un estilo vehemente y provocador, se convirtió rápidamente en una figura destacada del prime time local, antes de lanzar su precandidatura presidencial en 2023.
- La personalidad excéntrica de Milei ha sido parte integral de su ascenso. Desde vivir con cinco mastines ingleses con nombres de economistas hasta sus prácticas poco convencionales, como autoproclamarse «profesor de sexo tántrico», Milei ha mantenido la atención del público.
- En el ámbito político, Milei ha desafiado a la «casta política» tradicional, posicionándose como el candidato del «anti casta política». Su lema, «No vine a guiar corderos, vine a despertar leones», resuena con su enfoque de cambio radical.
- Milei ha destacado propuestas controvertidas, como la dolarización de la moneda y la eliminación del Banco Central. Su partido, La Libertad Avanza, logró dos bancas en la Cámara de Diputados en 2021, marcando su entrada formal en la política.
- En las elecciones primarias, Milei se destacó como el candidato más votado individualmente. A pesar de quedar en segundo lugar en la primera vuelta, su victoria en el balotaje lo consagra como el próximo presidente de Argentina.
- Milei ha expresado posiciones polémicas a favor de la libre compraventa de armas y órganos humanos, generando críticas y debates en la sociedad argentina. Su enfoque antiestablishment y propuestas de desregulación económica plantean desafíos y oportunidades para el futuro de Argentina.
Recibe las noticias de Foco en tu correo
¡Regálanos tu correo electrónico!Internacionales
Tragedia en Gaza: Bombardeo en hospital deja 500 fallecidos

- En las últimas horas, el Ministerio de Salud palestino ha reportado que al menos 500 personas perdieron la vida en un ataque aéreo contra un hospital en Gaza, mientras que el jefe de defensa civil señala que la cifra de fallecidos supera los 300.
Over 500 Palestinians killed, hundreds others injured in an lsraeli airstrike on a hospital in Gaza Strip. pic.twitter.com/uAou5NZazP
— TIMES OF GAZA (@Timesofgaza) October 17, 2023
- Este devastador ataque ocurrió poco después de que una escuela de la ONU en el territorio palestino fuera bombardeada, resultando en la trágica pérdida de al menos seis refugiados.
- Horas antes, las autoridades sanitarias locales habían informado que el número de víctimas mortales en la bloqueada Franja de Gaza había aumentado a alrededor de 3,000 desde el inicio de la nueva escalada del conflicto entre Israel y Hamás, que ha transcurrido durante los últimos diez días.
- El ejército de Israel ha declarado que está investigando estos informes.
- De confirmarse el ataque al Hospital al-Ahli en Gaza, sería por mucho el peor bombardeo israelí en las cinco guerras que ha peleado Israel contra Hamas desde 2008.
Recibe las noticias de Foco en tu correo
¡Regálanos tu correo electrónico!Internacionales
Panamá sigue en la lista de paraísos fiscales de la UE
Panamá sigue en la mira de la UE, mientras Costa Rica, las Islas Vírgenes y las Islas Marshall logran ser excluidas.»

- Este martes, la Unión Europea (UE) decidió mantener a Panamá en su lista de paraísos fiscales, a la vez que excluyó a Costa Rica, las Islas Vírgenes y las Islas Marshall.
- La actualización de dicha lista se realiza cada seis meses y evalúa la transparencia fiscal, la justicia tributaria y el cumplimiento de estándares internacionales.
- Los Estados miembros de la UE tomaron la decisión tras evaluar los avances de cada país en materias como la transparencia y justicia fiscal.
- Panamá sigue en la lista, lo que significa que aún no cumple con los estándares establecidos por la UE y que, además, no ha realizado progresos significativos para abordar estos problemas.
- Junto a Panamá, países y territorios como Rusia, Samoa Americana, Bahamas y Fiji también figuran en la lista negra. Mientras tanto, Antigua y Barbuda, Belice y Seychelles fueron recientemente agregados.
Recibe las noticias de Foco en tu correo
¡Regálanos tu correo electrónico!¿Qué Significa Estar en la Lista?
- Aunque no hay sanciones económicas directas, figurar en esta lista tiene sus repercusiones.
- Los fondos europeos no pueden transitar por entidades radicadas en las jurisdicciones señaladas, y hay medidas administrativas adicionales, como auditorías más frecuentes.
- Cada Estado miembro de la UE puede decidir aplicar sanciones adicionales a nivel nacional.