Noticias
¿Tenía o no Covid-19, la doctora «Equipo Panamá»?

Los primeros días del mes de julio la doctora Lourdes Moreno, jefa de epidemiología del Ministerio de Salud, dejó de dar las cifras en los reportes diarios televisados, ya que se estaba sometiendo voluntariamente a una cuarentena.
Los resultados de los exámenes practicados en el Hospital Santo Tomás jamás fueron públicos, y su presencia y agradecimientos a los doctores del Hospital Modular daban a entender que la popular doctora estaría pasando por Covid-19, más cuando su hija colgó un mensaje en Twitter: «El momento que tanto temí, hoy mi mamá tuvo que ser evaluada en el Hospital Santo Tomas, se mantendrá en cuarentena…»
Foco Panamá dio a conocer hace unos días que la doctora Moreno ya estaba recuperada y en funciones.
Te puede interesar: La doctora «Equipo Panamá» ya está recuperada y de regreso a sus labores
También anunciamos que el día de ayer ya estaba dando lectura a las cifras relacionadas a la presencia del Covid en Panamá.
¡Enhorabuena! La doctora @lourdesmorenoc ya está de regreso a sus funciones.
— Foco (@focopanama) July 31, 2020
Revisa nuestro contenido en 𝗳𝗼𝗰𝗼𝗽𝗮𝗻𝗮𝗺𝗮.𝗰𝗼𝗺https://t.co/QTQmQKC6a3 pic.twitter.com/ht44UNcKAa
¿QUÉ TENÍA?
Esta mañana en el noticiero de Telemetro Reporta la doctora «Equipo Panamá» ofreció una entrevista donde le preguntaron si tuvo o no el virus.
«Realmente fue un momento muy dificil, porque presenté síntomas como fiebre, escalofríos, al día siguiente tuve un dolor de garganta, dolor en el cuerpo y tenía un dolor en la parte baja de la espalda en el pulmón izquierdo y eso fue lo que llevó a ir al hospital Santo Tomás, y los colegas me hicieron una prueba, una PCR y en ese momento me salió negativa…» relató.
LE HACEN UN CAT
Continuó diciendo «me hicieron un CAT de alta resolución de tórax y aparece una imagen de vidrio esmerilado en el pulmón izquierdo, justo donde me dolía, que es una lesión patognomónica o por decirlo es la lesión que está apareciendo en las personas que tienen Covid»
«La experiencia en China fue incorporar al protocolo de atención de los pacientes con Covid el CAT de tórax porque habían tenido esa experiencia en los pacientes que llegaban a hospital que tenían la lesión en pulmón… gracias a Dios me traté, me trataron como Covid apesar de que no cuento en las estadísticas porque no me salió la prueba positiva pero toda la sintomatología si fue por Covid y de hecho por clínica si ha sido realmente un Covid» puntualizó. ¡Interesante!
¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Judiciales
Séptimo día de New Business: Fiscalía dice que Martinelli es el beneficiario de la trama de lavado

- La fiscalía culminó sus alegatos contra Ricardo Martinelli apuntándolo como el artífice.
- Lee también: Mayer Mizrachi seguirá sin poder salir del país
- La fiscalía apuntó directamente a Ricardo Martinelli como el artífice de la trama de lavado de dinero de New Business con sus alegatos finales.
- Según un testigo protegido, Martinelli describía la compra de EPASA como un «home run», apuntando a lo crucial que era tener un medio de comunicación estando en gobierno y sobretodo cuando saliera del gobierno.
- La fiscalía culminó pidiéndole a la defensa de Martinelli que les explicara cómo Martinelli posee el 60% de las acciones de EPASA sin haber puesto dinero de su bolsillo, ya que su inversión le fue retornada mediante un préstamo de la empresa.
- El fiscal Emeldo Márquez también reiteró la importancia de Global Bank, donde la familia Martinelli ocupaba puestos en la directiva, como facilitador de la operación de lavado de dinero.
- La fiscalía también reveló que la empresa Transcaribe Trading, propiedad de los hermanos Ochy, habría usado su adelanto de la carretera Arraiján – La Chorrera para transferir dinero a diputados como Yanibel Ábrego, Mariela Vega, Juan Poveda y Elías Castillo.


Política
Comienza período de campaña de independientes

- Los candidatos por libre postulación tienen hasta el 30 de julio para recoger sus firmas.
- Te puede interesar: Enfrentamiento en la frontera de Darién deja tres muertos
- Este 1 de junio comienza el período de campaña de los precandidatos por libre postulación.
- Los precandidatos tendrán dos meses, hasta el 30 de julio para hacer propaganda política, que incluye vallas, anuncios de televisión, radio, artículos promocionales, y pauta en redes sociales.
- Según el código electoral, los 3 precandidatos que más firmas tengan en cada una de sus circunscripción estarán en la papeleta en mayo de 2024.
Judiciales
Enfrentamiento en la frontera de Darién deja tres muertos

- El director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Oriel Ortega, confirmó la muerte de tres sujetos armados que se dedicaban a robarle a migrantes en el sector Tres Bocas, específicamente en la vertiente del río Cañas Blancas, provincia de Darién.
- Lee también: MIDA ha puesto 21 denuncias por corrupción
- Según Ortega, las muertes se produjeron como resultado de un enfrentamiento entre los asaltantes y miembros de las Fuerzas Especiales del Senafront.
- Al darles la orden de detenerse, los delincuentes comenzaron a disparar contra los agentes fronterizos, lo que desató un intercambio de disparos que resultó en la baja de tres criminales.

- El director de Senafront detalló que se tenía información previa sobre la presencia de nueve individuos vestidos de negro que se dedicaban a robar a los migrantes, arrebatándoles dinero, teléfonos celulares y otros objetos de valor.
- En colaboración con la Fiscalía de Homicidios, se procedió al levantamiento de los cuerpos de los tres delincuentes abatidos.
- Durante la inspección del lugar, se encontraron evidencias como una escopeta calibre 12 mm, cuatro municiones de calibre 12 mm, dos revólveres, 18 municiones de calibre 38 mm, 420 dólares en efectivo, un teléfono celular y tres mochilas con pertenencias personales.