Connect with us

Internacionales

Toneladas de cocaína incautada en Panamá se incinerarán en EE.UU.

Publicado

en

Ciudad de Panamá, 26 ago (EFE).- Toneladas de cocaína incautada en Panamá serán trasladadas a Estados Unidos para su incineración, una iniciativa para evitar los daños al medioambiente que representa la tradicional quema de esta sustancia ilícita a cielo abierto, informó este viernes el Gobierno.

El ministro de Seguridad Pública, Juan Pino, dijo que «en los próximos días» un avión de la Fuerza Aérea de EE.UU. trasladará «sin ningún costo» para Panamá «41,28 toneladas de cocaína que se acumulan en las bodegas» de los cuerpos de seguridad locales para ser destruidas en un incinerador en el país norteamericano.

«Esta misión es posible gracias al apoyo y los mecanismos de cooperación que tenemos con la Embajada de Estados Unidos», afirmó Pino.

El fiscal general panameño, Javier Caraballo, precisó por su parte que la droga será llevada a Estados Unidos para su destrucción hasta que Panamá tenga incinerador acorde con las medidas medioambientales vigentes, lo que se espera ocurra en el mediano plazo.

«Ya tenemos los presupuestos» para la compra del incinerador, y se estudia el lugar más adecuado para instalarlo en el país centroamericano, agregó el fiscal general.

Además de evitar daños al medioambiente, el traslado a EE.UU. de la droga para su destrucción ahorraría a Panamá hasta 200.000 dólares por quema, unos operativos en los que participaban alrededor de 350 agentes con todos los riesgos que ello implicaba para este personal, de acuerdo con la explicación oficial.

Panamá decomisó en 2021 la cifra histórica de 128,7 toneladas de droga, y entre enero y el 30 de junio pasado había incautado 65 toneladas, según dijo el 1 de julio en el informe de su gestión ante el Parlamento el presidente Laurentino Cortizo.

Este país centroamericano es utilizado como puente de tránsito de la droga que se produce en Suramérica y tiene como principal mercado Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo. EFE

gf/jrh

Anuncio
Comentarios

Internacionales

Expresidente Trump podría ser arrestado en los próximos días

Publicado

en

  • El expresidente de los Estados Unidos anunció que un juzgado en Nueva York pretende arrestarlo en los próximos días.
  • Lee también: Denuncian a Etelvina de Bonagas por uso ilegal de base de datos
  • El expresidente está acusado por violación a la ley electoral y fraude fiscal luego de que se descubriera que pagó $100,000 a una exactriz porno para ocultar una infidelidad.
  • Según la fiscalía, el pago se realizó desde las cuentas oficiales de su campaña.
  • El expresidente ha usado su cuenta de la red social «TruthSocial» para llamar a sus seguidores a protestar.
Sigue leyendo

Internacionales

Corte Penal Internacional ordena arresto de Putin

Publicado

en

Por

  • La Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y la política rusa María Lvova-Belova por deportación ilegal de niños ucranianos y su traslado a Rusia.
  • Lee también: Dictadura de Nicaragua retira a su embajador en Panamá
  • La CPI considera que estos hechos constituyen un crimen de guerra según el Estatuto de Roma, tratado que rige al tribunal.
  • Es la primera vez que la CPI emite órdenes de detención en el contexto de su investigación de crímenes en la guerra en Ucrania.
  • Rusia no ha ratificado el Estatuto de Roma, por lo que no es miembro de este tribunal.
Sigue leyendo

Internacionales

Dictadura de Nicaragua retira a su embajador en Panamá

Publicado

en

  • El Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dejó sin efecto el nombramiento de su embajador en Panamá Marvin Roberto Ortega Rodríguez, quien fungía como diplomático de este país en Panamá desde el 2016.
  • Lee también: Presentan proyecto para despenalizar la calumnia y la injuria
  • La medida se da luego de la decisión de Panamá de solidarizarse con los más de 300 nicaraguenses a quienes Ortega les removió la nacionalidad.
  • Panamá se sumó a Chile, Argentina, Uruguay, México y España como países que ofrecieron la nacionalidad panameña a los nicaraguenses desterrados.
Sigue leyendo
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x