Noticias
Crimen organizado se toma las calles de Panamá

El crimen organizado parece haberse tomado las calles de Panamá, ya que en las últimas semanas, las noticias del día han sido las balaceras, asaltos, sicariatos y captura de narcotraficantes en plena ciudad.
Lo más importante de esto es que, cuando se observa de cerca la naturaleza de estos hechos, tienen un común denominador o un mismo patrón.
Se trata de ciudadanos que, teniendo un alto perfil delictivo o criminal, gozan de libertad plena, pese a tener procesos judiciales abiertos o sin terminar, sin ningún problema e impedimento por parte de la justicia panameña. A continuación, te traemos varios casos recientes que cumplen con esta descripción.
UNO DE LOS MÁS BUSCADOS: JOSÉ COSSIO
José Cossio se paseaba como un hombre libre por Costa del Este cuando un policía notó que tenía orden de captura. Resulta que Cossio, uno de los hombres más buscados de Panamá, supuesto líder de calor calor y quien debería estar en una celda en Punta Coco, fue liberado por un “error” de un juez.

JAMONILLA DE PINEDA: OVIDIO CASTRO
Ovidio Castro alias «Tulip» fue asesinado en el mall Multiplaza cuando iba a montarse en su automóvil blindado. Desde el 2008, la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) lo tenía en su banco de datos como miembro de la pandilla «Calle 18».
TIROTEO DE LA FÉRNANDEZ DE CÓRDOBA: ALEXIS HUDSON
Alexis Hudson, uno de los abaleados frente al super 99 de Vista Hermosa, había entrado a la Mega Joya en el 2015 por homicidio, y sólo un año después salió caminando de la cárcel. También hay que mencionar que, en el año 2020, lo detuvieron con droga en su carro.
SAN FRANSCICO: JUAN PELÁEZ
Peláez, asesinado en San Francisco, había sido condenado en el 2016 a casi 8 años de prisión, sin embargom el mismo día que se confirmó la sentencia, se le dio libertad vigilada.
Las autoridades cuando fueron a levantar su cuerpo, encontraron 11 kilos de droga en su apartamento.

Entonces, ¿Qué está haciendo el Ministerio de Seguridad? Y más preocupante, ¿Por qué personas condenadas e involucradas en múltiples delitos se paseaban por la ciudad como si nada? ¿Cuántos más habrá así?

Judiciales
[Caso New Business] Levantan fuero penal a David Ochy

- El Tribunal Electoral emitió el edicto No. 6-2023-J1A, a través del cual revocó el fuero penal electoral a David Ochy, llamado a juicio en el caso New Business por supuesto lavado de dinero.
- Lee también: Partido de Martinelli protege a implicado en caso New Business con fuero electoral
- Ochy, dueño de la empresa de construcción Transcaribe Trading, es precandidato presidencial del nuevo partido del expresidente Ricardo Martinelli, Realizando Metas, por lo que gozaba de fuero penal electoral.
- La ausencia de Ochy ha sido tema de debate durante el juicio de New Business, la jueza Baloisa Marquínez ha tenido que llamar la atención a testigos y abogados ya que no se podía mencionar su nombre mientras mantuviera el fuero penal electoral.
Política
Diputada Yanibel Ábrego intentó denunciar cuenta de instagram @traposxsucios

- La diputada Yanibel Ábrego intentó presentar una denuncia ante la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) contra la cuenta de Instagram «@traposxsucios».
- Lee también: ¿Quién es Yanibel Ábrego?
- Sin embargo, la denuncia no fue admitida luego de que la Dirección de Protección de Datos Personales determinó que los hechos denunciados no eran competencia de esta autoridad.
- La denuncia, presentada el pasado 25 de mayo de 2023, alegaba una supuesta campaña sucia y el uso no autorizado de la imagen personal de la diputada Ábrego.
- Según su apoderada, la licenciada Ceila Peñalba Ordoñez, la diputada se ha visto seriamente afectada por la difusión de montajes que no solo afectan su contienda electoral, sino que también vulneran su dignidad y respeto.
Sociedad
En tres años, el Senan ha rescatado a 854 personas

- Durante los últimos tres años, el SENAN ha llevado a cabo una destacada labor humanitaria en comunidades, rescatando a un total de 854 personas.
- Lee tambien: 33 mil armas destruidas se vuelve cifra récord en Panamá

- Además, desde enero de 2020 hasta el 28 de mayo de 2023, ha proporcionado evacuaciones aeromédicas a un total de 2,095 personas.
