Connect with us

Noticias

Dinero de empresas corruptas y obras estatales terminaron en la cuenta que se utilizó para comprar La Crítica y Panamá América.

Publicado

en

La Vista Fiscal No. 05, que trata sobre el delito «Contra el Orden Económico (Blanqueo de
Capitales)» del caso popularmente conocido como «NEW BUSINESS», es clara en cuanto a cuáles fueron los proyectos de infraestructura pública supuestamente utilizados para comprar acciones de participación del medio de comunicación EPASA S.A. , cuyo accionista mayoritario final resultó ser el expresidente Ricardo Martinelli, según las propias investigaciones realizadas por el Ministerio Público.

Estas indagatorias determinaron que al menos seis proyectos de inversiones públicas, fueron utilizados para canalizar dinero a una cuenta y fondo común que tenía como objetivo hacerse de la empresa de comunicación.

Entre estas obras podemos encontrar «La Ciudad Hospitalaria» que fue adjudicada a un consorcio de la empresa constructora FCC; también podemos encontrar »La Construcción de la Ciudad Deportiva de Colón» adjudicada a un consorcio entre empresas panameñas y mexicanas; otros proyectos que podemos encontrar son dos rehabilitaciones de carreteras en Panamá Oeste; no obstante, tampoco podemos dejar de lado la participación de una de las sociedades anónimas que utilizaba Odebrecht para pagar sobornos llamada «INNOVATION RESEARCH ENGINEERING AND DEVELOPMENT LTD», que ha sido identificada como instrumento, según el Ministerio Público, para estos actos inescrupulosos.

Lo detallamos todo de mejor manera en el siguiente cuadro:

Debido a todo esto, el ex presidente Ricardo Martinelli, fue a notificarse al Juzgado Tercero Liquidador de causas penales hoy(15 de abril de 2021), puesto que está obligado a notificarse los 15 y 30 de cada mes gracias a la medida cautelar que le impusieron por este caso.

¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Anuncio
Comentarios

Internacionales

Condenan a expresidente salvadoreño por acuerdo con Maras

Publicado

en

  • Mauricio Funes, quien gobernó El Salvador del 2009 al 2014, fue condenado a 14 años de prisión.
  • Lee también: Niña de 3 años muere en balacera
  • Un juzgado en El Salvador condenó al expresidente Mauricio Funes por «agrupaciones ilícitas» e «incumplimiento de deberes» luego de que se probara que realizó acuerdos con pandillas en su país.
  • Según la evidencia, el expresidente habría hecho acuerdos con las bandas criminales que les garantizaban beneficios en las cárceles como visitas conyugales y fiestas.
¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Sigue leyendo

Judiciales

Fiscalía Electoral abre investigación contra director del DAS

Publicado

en

Por

  • La Fiscalía General Electoral inició una investigación contra Francisco Israel Rodríguez, director nacional de la Dirección de Asistencia Social (DAS), organismo que depende del Ministerio de la Presidencia.
  • Lee también: ¿Qué es un parking clandestino?
  • Rodríguez es investigado por supuestamente utilizar bienes y recursos del Estado para actividades de proselitismo político.
  • La investigación se inició el viernes pasado después de las declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional, el diputado Crispiano Adames, quien denunció que Rodríguez estaba utilizando recursos del Estado para repartirlos de manera «clientelar» entre los ciudadanos.
  • Rodríguez es miembro del Consejo Directivo Nacional del PRD en la provincia de Los Santos y también fue director anterior del desaparecido Fondo de Inversión Social.
  • La DAS ha cambiado de nombre en tres ocasiones. Inició como Fondo de Emergencia Social (FES) en 1990, luego se convirtió en Fondo de Inversión Social (FIS) y finalmente en Programa de Ayuda Nacional (PAN) en 2015.
¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Sigue leyendo

Sociedad

Biólogo panameño consigue reconocimiento internacional

Publicado

en

  • El reconocido biólogo panameño Manuel Barría ha sido agregado al catálogo digital administrado por la Universidad de Nebraska, en Estados Unidos.
  • Lee también: ¿Qué es un parking clandestino?
  • Este catálogo recopila los perfiles y las investigaciones de destacados expertos a nivel mundial en el campo del estudio de insectos, con un enfoque particular en los escarabajos.
  • Esta plataforma facilita la comunicación entre investigadores especializados en especies de escarabajos y brinda recursos e información valiosa relacionada a este tema.
  • Manuel Barria, es oriundo de Chilibre y con solo 26 años, es investigador del Laboratorio de Estudios Biológicos de Artrópodos de la Universidad de Panamá.
  • Como parte de sus próximos proyectos, tiene previsto completar la descripción de las nuevas especies de escarabajos que ha descubierto. Además, tiene la intención de elaborar un «Atlas de la familia Scarabaeoidea» específicamente para Panamá.
  • Durante los últimos siete años, Manuel Barría ha realizado las descripciones de dos nuevas especies, una proveniente de Panamá y otra encontrada en Colombia y Ecuador.
  • Actualmente, se encuentra preparando las publicaciones correspondientes a otras 25 especies de escarabajos que ha descubierto, de las cuales 15 son endémicas de Panamá.
¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Sigue leyendo
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x