Connect with us

Sociedad

Foco te resume los escándalos del 2022

Publicado

en

El año 2022 está llegando a su fin, recordemos los escándalos que lo marcaron.

  • Enero 26: Le dan casa por cárcel a Teresina Vigil, hermana del diputado panameñista Elías Vigil, por su presunta vinculación a una banda dedicada al narcotráfico.
  • Lee también: ¿Quién es Teresina Vigil?
  • Enero 31: El periódico New York Times aseguró que Martinelli, mientras era presidente, compró Pegasus a cambio de votos a favor de Israel en la ONU.
Tomada de @ricardomartinelli99
  • Febrero 15: Este medio reveló que el maquillista personal y bailarines de Zulay Rodríguezen están en su planilla de la Asamblea Nacional.
  • Marzo 11: Declaran culpable de tráfico de influencias a Oydén Ortega Collado y a Claudia Purcait, hijo y secretaria del exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia Oydén Ortega Durán. Vendieron fallos de la Corte.
  • Marzo 14: Segunda condena para el exministro de Desarrollo Social del gobierno de Ricardo Martinelli, Guillermo Ferrufino, por corrupción de funcionarios. También está condenado por enriquecimiento injustificado.
  • Marzo 23. Los magistrados del Tribunal Electoral (TE) decidieron mantener el fuero penal electoral del expresidente Ricardo Martinelli. La jueza Baloisa Marquínes pidió que se lo levantaran para llevar adelante el caso New Business.
  • Abril 2. El presidento Nito Cortizo y la Asamblea Nacional aprobaron una ley que permite la reelección de la rectora de la Unachi, Etelvina de Bonagas, por un periodo más.
  • Junio 20: El presidente Nito Cortizo anunció en televisión nacional que padece de mielodisplasia.
  • Julio 1: Diputados brindan con botellas de whisky McCallan de $380.
  • Julio 11. Investigación de La Prensa revela que hermano de Yanibel Ábrego y alcalde de Capira recibieron tierras gratis pagadas por la Junta Comunal de El Cacao.
  • Julio 16: comienza una ola de protestas nacionales por el alto costo de la vida.
  • Julio 30: Muere un adulto mayor esperando una ambulancia que no pudo pasar por la cerca de la Asamblea Nacional.
  • Septiembre 13: Desaparece Aderlyn Saldaña, de 9 años, en camino a su escuela en San Miguelito.

  • Septiembre 14: Procurador González pide explicaciones por una fiesta en Grecia que le costó al Estado $230 mil.
  • Noviembre 6. Balacera en Xtreme Plaza en un evento sin permiso. La discoteca es propiedad de José Ruiloba Pineda, sobrino del diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Raúl Pineda y jefe de recursos humanos del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT).
  • Noviembre 15. Un juzgado de familia decidió devolver a Italia a la hija de Adolfo «Chichi» de Obarrio, prófugo de la justicia panameña.
  • Noviembre 29: Cae narco panameño en operación antidroga en Dubai. Es el hijo de Mabel Meza, directora de presupuesto de la Zona Libre de Colón.
Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Comentarios

Noticias

Panamá conmemora la gesta patriótica del 9 de enero de 1964 en ceremonia solemne

Publicado

en

Este jueves, Panamá recordó con solemnidad los eventos del 9 de enero de 1964, fecha en la que un grupo de valientes estudiantes enfrentó a las fuerzas militares estadounidenses en la Zona del Canal, marcando un antes y un después en la lucha por la soberanía nacional. La ceremonia principal se llevó a cabo en la Llama Eterna del Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, con la participación de autoridades, familiares de los mártires y representantes del Movimiento 9 de Enero.

El presidente José Raúl Mulino, acompañado de miembros de su gabinete, encabezó el acto conmemorativo y depositó una ofrenda floral en honor a los mártires que perdieron la vida defendiendo el derecho de los panameños sobre su territorio. Durante la ceremonia, se resaltó la valentía de los estudiantes que, armados únicamente con una bandera panameña, desafiaron a las tropas estadounidenses, desatando una represión que dejó varios muertos y heridos.

Además del acto en la Llama Eterna, se realizó una romería en el Cementerio Jardín de Paz, donde reposan los restos de algunos de los mártires. Familias y autoridades depositaron flores en las tumbas y ofrecieron oraciones en memoria de los caídos, recordando su sacrificio como un pilar en la consolidación de la soberanía nacional.

El historiador Omar Jaén Suárez, quien fungió como orador principal en la ceremonia en Ascanio Arosemena, destacó que el sacrificio de los mártires no fue en vano, ya que su valentía impulsó un movimiento que culminó con la firma de los Tratados Torrijos-Carter y la devolución del Canal a manos panameñas. “Es un legado de soberanía que debemos proteger y honrar”, señaló Jaén Suárez durante su intervención.

En el acto, los familiares de las víctimas también tomaron la palabra para recordar a sus seres queridos, cuyo sacrificio es considerado un pilar fundamental en la consolidación de la identidad panameña. Representantes del Movimiento 9 de Enero, por su parte, hicieron un llamado a mantener vivo el espíritu de lucha y a recordar la importancia de esta fecha en la historia nacional.

Este homenaje anual no solo recuerda a quienes ofrendaron sus vidas, sino que también reafirma el compromiso de Panamá con la defensa de su soberanía y la preservación de su historia.

La jornada incluyó otros actos conmemorativos a nivel nacional, como actividades culturales, izadas de bandera y charlas en escuelas, para educar a las nuevas generaciones sobre el significado del 9 de enero.

Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Sigue leyendo

Sociedad

Aviones de Copa vuelven a los aires

Publicado

en

  • Copa Airlines anunció el reinicio gradual de sus operaciones con sus 21 Boeing 737 MAX9 después de una revisión técnica ordenada por la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE. UU. Estas aeronaves estuvieron en tierra desde el 6 de enero debido a un incidente con un avión similar de Alaska Airlines.
  • Pedro Heilbron, el director ejecutivo de Copa, explicó que este percance afectó más del 20% de las operaciones de la aerolínea. Ahora, tras la autorización de la FAA y completar un riguroso proceso de inspección, la flota vuelve a estar en servicio, asegurando los más altos niveles de seguridad.
  • Copa Airlines planea reanudar gradualmente sus vuelos desde el 25 de enero, con el objetivo de regresar a un itinerario completo el 28 de enero. Las inspecciones son realizadas por técnicos profesionales de Copa Airlines bajo la supervisión de la Autoridad de Aviación Civil de Panamá, asegurando altos estándares de calidad.
  • La aerolínea ofrece opciones a los usuarios afectados, como cambios de itinerario sin recargo.
Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Sigue leyendo

Sociedad

¿Cuáles son las empresas en Panamá con mejor reputación?, míralo aquí

Publicado

en

  • El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) lanzó su ranking anual de las empresas con mejor reputación en Panamá, y Copa Airlines se llevó la corona por sexto año consecutivo. De las cien empresas evaluadas, Banco General, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Banco Nacional de Panamá y Supermercados Riba Smith también destacaron en el “top 10”.
  • En cuanto a los líderes con mejor reputación, Pedro Heilbron de Copa Airlines encabezó la lista, seguido por Stanley Motta de Inversiones Bahía y Juan Raúl Humbert de Banco General. La novedad este año fue Laury Melo de Alfaro, de Grupo Melo, que se unió al exclusivo club del top 10.
  • Banco General se llevó el premio a la empresa más responsable en el ámbito social y ético en el Gobierno Corporativo. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) destacó por su responsabilidad ambiental. En el ranking ESG (ambiental, social y de gobierno corporativo), también se destacaron empresas como Copa Airlines, la Casa de las Baterías, Nestlé, Cervecería Nacional, Banistmo, Banco Nacional de Panamá, Caja de Ahorros y Supermercados Riba Smith.
  • La directora general de Merco Panamá, Raquel Robleda, explicó que este ranking se basa en la percepción de diversos grupos de interés, y busca posicionar a las empresas mientras proporciona información valiosa para sus planes de gestión y comunicación.
Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Sigue leyendo

Lo más relevante

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x