Política
Hoy inicia sesiones la Asamblea y hay discurso de Nito

- Hoy 2 de enero por mandato de la constitución, la Asamblea Nacional inicia su periodo legislativo que se extiende hasta el 30 de abril.
- Los temas pendientes de la Asamblea como la ley de extinción de dominio, el posible contrato con Minera Panamá y las reformas al reglamento interno estarán en el cen
- Como parte de la sesión de apertura, el presidente Laurentino Cortizo debe dar su discurso a la nación.
- En el discurso, se espera que el presidente detalle el futuro de las iniciativas sociales que empezaron en la pandemia como el vale digital, además de las medidas que se tomaron el año pasado por las protestas a nivel nacional como el subsidio de combustible.
- La Asamblea entra en periodo de sesiones a meses de las primarias internas de los partidos e incluso algunos procesos de posiciones internas.
- Otra dinámica para prestarle atención es el estatus de los 14 diputados disidentes del Cambio Democrático, cuya curul peligra luego de las riñas internas.
- Lee también: Diputados empiezan a abandonar a Yanibel Ábrego

Judiciales
Fiscalía Electoral abre investigación contra director del DAS

- La Fiscalía General Electoral inició una investigación contra Francisco Israel Rodríguez, director nacional de la Dirección de Asistencia Social (DAS), organismo que depende del Ministerio de la Presidencia.
- Lee también: ¿Qué es un parking clandestino?
- Rodríguez es investigado por supuestamente utilizar bienes y recursos del Estado para actividades de proselitismo político.
- La investigación se inició el viernes pasado después de las declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional, el diputado Crispiano Adames, quien denunció que Rodríguez estaba utilizando recursos del Estado para repartirlos de manera «clientelar» entre los ciudadanos.
- Rodríguez es miembro del Consejo Directivo Nacional del PRD en la provincia de Los Santos y también fue director anterior del desaparecido Fondo de Inversión Social.
- La DAS ha cambiado de nombre en tres ocasiones. Inició como Fondo de Emergencia Social (FES) en 1990, luego se convirtió en Fondo de Inversión Social (FIS) y finalmente en Programa de Ayuda Nacional (PAN) en 2015.
Política
Bolota, el favorito del gobierno para recibir millones de la «descentralización paralela»

- Según La Prensa, Barrio Norte, corregimiento en el centro de Colón es el que más dinero ha recibido de manera irregular.
- Lee también: Asociación de Aseguradoras denuncia irregularidades en cobro de fianzas por parte del estado
- Según datos de La Prensa, Barrio Norte es el corregimiento que más dinero ha recibido de la «descentralización paralela», con un total de $14 millones de dólares desde el 2019.
- Esto pone a Bolota, quien tiene un discurso «combativo» con el ejecutivo como el claro favorito del gobierno, por encima de Benicio Robinson, Yanibel Ábrego o incluso de Raúl Pineda.
- Jairo Bolota Salazar, a parte de su curul, en el 2019 ganó para liderar el corregimiento de Barrio Norte, sin embargo, como dice la ley tuvo que escoger uno, y su suplente ejerce como representante.
- No obstante, es conocido que Bolota es quien verdaderamente manda en el corregimiento, incluso atiende a la ciudadanía en las oficinas de la Junta Comunal.

Política
¿Cómo le fue al presidente Cortizo en su cita médica en Estados Unidos?

- El presidente Laurentino «Nito» Cortizo regresó al país después de una revisión médica en el MD Anderson Cancer Center ubicado en Texas, Estados Unidos.
- Lee también: Formulan cargos a candidato de Vamos
- Los resultados de los exámenes mostraron una buena respuesta al tratamiento que recibe por su síndrome mielodisplásico, y los médicos están satisfechos con los resultados, informó Presidencia.
- Cortizo debe seguir con el tratamiento y tendrá otra revisión en seis meses.
- Esta fue su segunda revisión médica desde que fue diagnosticado en julio de 2022. La primera fue en noviembre de 2022.