Connect with us

Judiciales

Lo condenan a 38 años por asesinato de menor

Publicado

en

  • Ernesto Archibold Machore, de 26 años de edad, fue sentenciado a 38 años de prisión luego de ser declarado culpable del asesinato de Moisés Ríos, un estudiante de 16 años.
  • Lee también: Cargaban paquetes de droga en bus Panamá – David
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • El hecho se registró el 2 de agosto en un autobús de la ruta Colón – Pilón, en la localidad de Santa Rita, provincia de Colón.
  • El asesino se disfrazó como estudiante y medio del trayecto le disparó a Moisés.
  • Las autoridades capturaron a Machore en la zona de Cativá, y tenía un arma calibre 38. en su maleta.
  • Por este caso también se detuvo a un segundo sospechoso de 31 años.
  • También se le impusó una restricción de 10 años para portar armas de fuego.
Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Comentarios

Judiciales

David Murcia pelea contra su condena en Panamá

Último giro en el caso de David Murcia: presenta recurso de casación tras condena

Publicado

en

Por

  • David Murcia, empresario colombiano condenado a 10 años de prisión por captación ilegal de fondos, presentó un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia.
  • En agosto de 2022, Murcia fue encontrado culpable de operar un esquema financiero ilegal (DGM), basado en pirámides, que defraudó a numerosos inversores.
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • Este sistema permitía a Murcia recaudar fondos significativos, prometiendo altos retornos que nunca se materializaron.
  • Además de la condena de prisión, fue inhabilitado para ejercer funciones públicas durante tres años después de cumplir su pena principal.
  • También se ordenó el comiso de todos los bienes incautados en relación con sus actividades ilícitas.
  • Murcia fue detenido en Capira, Panamá Oeste en noviembre de 2008, posteriormente, en 2010, fue extraditado a Estados Unidos, donde cumplió una condena de nueve años por lavado de dinero.
  • Después, Murcia fue extraditado a su país de origen, Colombia, donde actualmente cumple una condena de 22 años por delitos de lavado de dinero agravado y recolección ilegal de fondos a gran escala.
Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Sigue leyendo

Judiciales

Ferrufino irá a la cárcel sí o sí

Publicado

en

  • La Corte Suprema de Justicia rechazó un recurso a Guillermo Ferrufino, exministro de Desarrollo Social durante la administración de Ricardo Martinelli.
  • La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó su solicitud de aclaración sobre la sentencia del 14 de septiembre. En dicha sentencia, se le negó un recurso de casación en el que intentaba anular una condena de seis años por enriquecimiento injustificado.
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • El Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales emitió la condena el 22 de febrero de 2022, aplicando seis años de prisión tanto a Ferrufino como a su esposa, Milena Edith Morales de Ferrufino. La decisión fue confirmada por el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales en febrero de 2023.
  • Este caso se da luego de que un informe de la Contraloría General de la República encontró que Ferrufino no pudo justificar $2.2 millones de dólares acumulados durante su mandato como ministro.
  • Además de esta condena, Ferrufino enfrenta otra sentencia de cuatro años por corrupción de funcionario, relacionada con la adquisición de una camioneta mediante donativos. Asimismo, está pendiente de una sentencia por peculado en relación con el alquiler de helicópteros para el Programa de Ayuda Nacional (PAN).
Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Sigue leyendo

Judiciales

Maratónica sesión de la Corte Suprema por contrato minero

Publicado

en

  • El viernes 24 de noviembre, la magistrada presidenta de la CSJ, María Eugenia López Arias, inauguró la sesión permanente del Pleno para discutir demandas contra la Ley 406 de 20 de octubre de 2023. Tras 14 horas, se suspendió hasta el sábado 25 a las 9:00 a.m.
  • Durante la sesión, el Pleno aborda 126 argumentos presentados por demandantes. El sábado, la discusión se extendió casi 12 horas, concluyendo a las 9:00 p.m., con receso hasta el domingo 26 a las 10:00 a.m.
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • La sesión incluye reuniones individuales de magistrados en sus despachos, previas y posteriores a las reuniones del Pleno. El domingo a las 10:00 a.m., se reanudó la sesión con el análisis de las demandas por parte del Pleno de la CSJ. Hasta el momento, no se ha tomado una decisión definitiva.
Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Sigue leyendo

Lo más relevante

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x