Connect with us

Judiciales

Rechazan amparo de garantías a Mayer Mizrachi

Publicado

en

  • La Corte Suprema de Justicia rechazó un amparo de garantías presentado por Mayer Mizrachi.
  • Lee también: Llaman a juicio a Mayer Mizrachi, Eduardo Jaén y otras 3 personas
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • La jueza primera liquidadora de Causas Penales del Primer Circuito Judicial llamó a juicio al influencer Mayer Mizrachi, al exadministrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) Eduardo Jaén, y a tres ciudadanos más.
  • Los cinco enfrentan cargos por supuesto lavado de dinero.
  • El juicio será el 1 de abril de 2024 a las 9:00 a.m., con una fecha alterna el 29 de abril de 2024 a la misma hora.
  • Según la fiscalía, Mizrachi se habría ganado un contrato con la institución para la instalación de la plataforma de mensajes Criptex. La plataforma no fue instalada, pero además, dinero que se le pagó a Mizrachi habría terminado en las cuentas familiares del exdirector.
Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Comentarios

Judiciales

Cámara de Turismo de Tierras Altas interpone querella penal por cierres

Acusan a 21 personas de delitos contra el patrimonio económico, daños, seguridad colectiva y terrorismo.

Publicado

en

Por

  • La Cámara de Turismo, Comercio e Industria de Tierras Altas, Chiriquí, presentó una querella penal en la que acusa a un grupo específico de liderar y financiar actividades ilícitas.
  • Aseguran que la medida se tomó después de agotar todas las medidas de negociación y dialógo con los grupos que, desde hace más de un mes, mantienen cerradas las vías principales de la provincia de Chiriquí, en oposición al contrato minero 406.
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • La querella, presentada ante el Procurador General de la Nación, acusa 21 personas de delitos contra el patrimonio económico, daños, seguridad colectiva y terrorismo.
  • La asociación expresó que estas acciones legales se originan debido al grave perjuicio que han sufrido los sectores de agricultura, el comercio, la industria, turismo y la región en su conjunto.
  • Maru Gálvez, Presidenta de la Cámara, indicó que actualmente la ocupación hotelera es nula y destacó que esta época es crucial para el distrito, ya que suele generar aproximadamente el 30% de los ingresos totales.
  • La Cámara de Tierras Altas invitó también a otras cámaras de comercio y organizaciones a nivel nacional a sumarse, con el objetivo de fortalecer el estado de derecho y preservar el orden.
Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Sigue leyendo

Judiciales

Arrestan a 15 manifestantes con armas y $2 mil en efectivo

Operativo policial en Corredor Sur termina con 15 aprehendidos y decomiso de armas

Publicado

en

Por

  • La Policía Nacional arrestó 15 personas en Llano Bonito, Juan Díaz, quienes bloqueaban el tránsito en el Corredor Sur
  • Durante el operativo, los oficiales realizaron una revisión al vehículo en el que se transportaban los sospechosos, donde reportaron haber encontrado dos armas de fuego, las cuales contaban con los permisos correspondientes.
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • Además, se encontraron municiones, tarjetas de telefonía y más de $2 mil en efectivo.
  • Durante las manifestaciones contra la Ley 406, que establece el contrato entre el Estado y Minera Panamá, se han detenido y procesado judicialmente a más de mil individuos.
Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Sigue leyendo

Judiciales

Corte Suprema programa una sesión permanente para resolver demandas en contra del contrato minero

Magistrados analizarán demandas de inconstitucionalidad contra la Ley 406.

Publicado

en

Por

  • La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá programó una sesión permanente para el 24 de noviembre, con el propósito de emitir un fallo sobre dos demandas de inconstitucionalidad planteadas en contra del contrato minero 406.
  • El anuncio fue hecho por el secretario general encargado de la CSJ, Manuel José Calvo.
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • Según Calvo, la Corte se reunió para discutir la mejor manera de abordar y resolver rápidamente las demandas de inconstitucionalidad presentadas contra la Ley 406, promulgada el 20 de octubre de 2023.
  • La sesión plenaria se agendó para seguir inmediatamente después de la conclusión de los términos de alegatos, previstos para los días 22 y 23 de noviembre.
  • El país lleva casi un mes en medio de protestas y cierres de vías en rechazo al contrato minero.
Nombre del Artículo - Foco Panamá

¿Te gusta lo que lees?

Apoya el periodismo valiente y suscríbete a Foco Panamá.

Suscríbete aquí
Sigue leyendo

Lo más relevante

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x